
Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi!
El 10 de mayo se confirmó una noticia que sacudió a la escena punk internacional, el fallecimiento de Carl Jahier, el carismático y combativo vocalista de Komintern Sect, banda pionera del Oi! francés.
Su partida deja un vacío enorme en la historia del punk y en el corazón de quienes crecieron gritando sus canciones en calles, conciertos y manifestaciones.
Jahier nació en Francia a mediados de los años 60 y desde muy joven se sumergió en la cultura punk y skinhead, influenciado por la energía del punk británico y la efervescencia social que marcaba Europa en los años 80.
Fue en ese contexto donde, junto a otros jóvenes inconformes, dio vida a Komintern Sect, una banda que no solo hacía ruido. Con una voz rasposa y visceral, Carl se convirtió en la bandera sonora de una generación que no se conformaba.
Komintern Sect se hizo notar por su crudeza, pero también por sus mensajes claros, hablaban de la clase trabajadora, de lucha, de dignidad. Participaron en las míticas compilaciones Chaos en France y Apocalypse Chaos, que marcaron el nacimiento de una escena punk francesa con identidad propia. Luego llegarían sus discos, cargados de letras directas, guitarras rabiosas y convicción.
Uno de los momentos más recordados por sus seguidores latinoamericanos fue su visita a Colombia en agosto de 2015. La banda tocó en Medellín, en la legendaria sala Barnaby Jones, en un show que todavía se comenta entre quienes estuvieron allí. Punkies, skins y fans del Oi! llenaron el lugar para gritar y corear canciones como “Dernier Combat” y “Les Héros du Peuple Sont Immortels”.
La noticia de su fallecimiento la confirmó la banda Komintern Sect en sus redes sociales, que resume el impacto y la tristeza que deja su partida:
“Buen viaje, Carl. Te vamos a extrañar, hermano. Nuestros pensamientos están con tus hijos y tu madre. Algunos días son más difíciles que otros, eso es seguro… Nunca te olvidaremos”.
Carl Jahier fue más que un cantante, fue una voz de resistencia, un símbolo de lucha, y un emblema para miles que encontraron en el punk un espacio de identidad y protesta.