Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Met Gala 2025: tema, hora y dónde ver en Colombia
Met Gala 2025: tema, hora y dónde ver en Colombia
  1. Cultura

Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025

facebook X whatsapp
Register
La MET Gala 2025 rinde homenaje al dandismo negro como símbolo de resistencia y estilo. Entérate aquí.
Lunes, 5 Mayo, 2025 - 01:07
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

Este lunes 5 de mayo, el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York despliega su icónica alfombra roja para recibir a las celebridades más influyentes del mundo del espectáculo, la moda, el cine, la música y el deporte en una nueva edición de la MET Gala.

Pero más allá del despliegue de glamour y extravagancia, este año el evento llega con una propuesta audaz y profundamente política: reivindicar el dandismo negro como una forma de resistencia histórica, de creatividad desbordante y de apropiación del estilo.

La gala marca la inauguración de la exposición anual del The Costume Institute, que en 2025 lleva por título Superfine: Tailoring Black Style. La muestra, que estará abierta al público del 10 de mayo al 26 de octubre, recorre la historia de la indumentaria masculina negra a través de distintas épocas y contextos, y subraya su impacto estético y simbólico a nivel global.

La curaduría está a cargo de Monica Miller, profesora de Estudios Africanos en Barnard College y autora del influyente ensayo Slaves to Fashion: Black Dandyism and the Styling of Black Diasporic Identity. Según explicó a Vogue, organizadora del evento, la exposición mostrará cómo los hombres negros pasaron de ser presentados como objetos de lujo a convertirse en referentes de estilo, capaces de definir su identidad y marcar tendencias en todo el mundo.

El espíritu reivindicativo de la temática también se refleja en los anfitriones de esta edición, como: el actor Colman Domingo, el piloto Lewis Hamilton, el rapero A$AP Rocky y Pharrell Williams, actual director creativo de la línea masculina de Louis Vuitton. A ellos se suma el basquetbolista LeBron James como copresidente honorario, y la infaltable Anna Wintour, editora de Vogue, quien lidera la organización de la gala desde 1995.

Entre las figuras latinas, los ojos están puestos en Karol G y Shakira, quienes podrían repetir aparición tras su exitoso debut en la Met Gala 2024. Karol G deslumbró entonces con un diseño de Marc Jacobs, mientras que Shakira lució un vestido rojo de Carolina Herrera. Otros colombianos que han brillado en ediciones pasadas incluyen a Sofía Vergara, Maluma y J Balvin.

Aunque la cena que se celebra dentro del museo es un evento privado, la alfombra roja podrá verse en vivo a través del sitio web oficial de Vogue y su canal de YouTube. En Colombia, la transmisión comenzará a las 5:00 p. m. 

 

Este año, Emma Chamberlain regresa como corresponsal de la alfombra, acompañada por Anthony, Teyana Taylor y Ego Nwodim como presentadores.

La MET Gala 2025 y su exposición asociada ofrecen una oportunidad crucial para visibilizar la influencia, muchas veces pasada por alto, de diseñadores, músicos y artistas negros en la moda global. Desde los zoot suits de los años cuarenta hasta las camisas dashiki del movimiento Black Power y las icónicas Air Jordan que desafiaron las normas de la NBA, cada prenda exhibida cuenta una historia de subversión, orgullo y afirmación cultural.

moda Actualidad artistas

Más Noticias

National Geographic

Gabriela de Luna, la colombiana premiada por National Geographic

efemerides

Actividades para hacer en el Día del Padre 2025 en Bogotá

Cultura pop

El origen de las supersticiones alrededor de los viernes 13

poesia

Llega una nueva edición del Festival de Poesía de Medellín este 2025

Lo más leído

 Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

Rockópolis regresa con una nueva edición de los Cholaos Musicales eventos
Rockópolis regresa con una nueva edición de los Cholaos Musicales eventos

Rockópolis regresa con una nueva edición de los Cholaos Musicales

La historia de Etienne Sevet, un trompetista francés enamorado de Cali Colaboraciones musicales
La historia de Etienne Sevet, un trompetista francés enamorado de Cali Colaboraciones musicales

La historia de Etienne Sevet, un trompetista francés enamorado de Cali

Yo no la tengo estrena ‘Polisombra’ y se prepara para Rock al Parque rock al parque
Yo no la tengo estrena ‘Polisombra’ y se prepara para Rock al Parque rock al parque

Yo no la tengo estrena ‘Polisombra’ y se prepara para Rock al Parque

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic