Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Mes del Patrimonio 2024: programación | Foto tomada de la web del IDPC
Mes del Patrimonio 2024: programación | Foto tomada de la web del IDPC
  1. Cultura

Bogotá celebra el Mes del Patrimonio con actividades de entrada libre

facebook X whatsapp
Register
El Mes del Patrimonio 2024 contará con más de 20 actividades de entrada libre, en varias localidades, para aprender y disfrutar en Bogotá.
Lunes, 23 Septiembre, 2024 - 07:03
Radiónica

Por: Radiónica

Bogotá continúa celebrando septiembre, el Mes del Patrimonio, que en su nueva edición ha ofrecido más de 20 actividades de entrada libre para toda la ciudadanía. En esta oportunidad, personas de todas las edades pueden acceder a lo extraordinario que se esconde en lo cotidiano de Bogotá, de sus barrios y de su patrimonio cultural.

Con el propósito de entrar en contacto con Bogotá y su patrimonio cultural de una manera diferente, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, en articulación con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, presenta el Mes de Patrimonio 2024 Umbrales: Cotidianidades Extraordinarias.

En esta edición la ciudadanía tiene la oportunidad de participar en conversaciones, experiencias y reflexiones en torno al patrimonio cultural de la ciudad.

Cada calle, parque, plaza o barrio de las distintas localidades de Bogotá guarda historias, memorias y recuerdos que se enmarcan en la cotidianidad de sus habitantes; es por esto que el Mes del Patrimonio se presenta como una oportunidad para reflexionar sobre las memorias de la ciudad, así como para descubrir sus transformaciones, prácticas y dinámicas culturales.

Durante todo el mes, cada semana se ha enfocado en algo diferente. La primera semana fue “Cruce de umbrales” que exploró cómo las comunidades participan en la protección del patrimonio. La segunda semana se llamó “Entrar a las memorias de la ciudad” e invitó a conocer los objetos históricos del Cementerio Central y los hallazgos arqueológicos que cuentan historias de la ciudad.

La tercera semana llevó por nombre “Volver al centro” y se enfocó en el centro histórico de Bogotá, desde la restauración de fachadas de Bienes de Interés Cultural, pasando por la intervención en espacios públicos hasta recorridos patrimoniales por el Eje Ambiental y la Manzana Salesiana.

Para finalizar la celebración, la cuarta semana del mes se despide con “En movimiento hacia el patrimonio vivo”, una semana para conectar con la cultura bogotana de los usos y disfrutes de la bicicleta, la gestión del conocimiento cultural a través de la mirada de observatorios latinoamericanos del patrimonio, los habitados de Teusaquillo, las formas de recorrer y participar en las actividades del Parque Arqueológico y del patrimonio cultural de Usme y las reflexiones sobre el patrimonio natural desde las prácticas territoriales del borde sur que presentará el Museo de la Ciudad Autoconstruida de Ciudad Bolívar.

Las actividades de la última semana se llevarán a cabo del 25 al 29 de septiembre. Algunas de ellas son:

  • Recorrer, sentir y contar: sistematización de procesos pedagógicos patrimoniales con infancias el 25 de septiembre.
  • Rescatando la memoria ciclista: la restauración y el coleccionismo de bicicletas clásicas y antiguas en Bogotá el 25 de septiembre.
  • Relatos de un paciente en recuperación: recorridos patrimoniales en torno al Hospital San Juan de Dios el 26 de septiembre.
  • Patrimonios habitados: un recorrido por Teusaquillo el 27 de septiembre.
  • Vivir la cultura de la bicicleta como patrimonio de Bogotá el 28 de septiembre.
  • Un gigante en estado de coma: recorridos patrimoniales en torno al San Juan de Dios el 28 de septiembre.
  • Puertas abiertas en el Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural de Usme: recorridos y experiencias para toda la ciudadanía el 29 de septiembre.
  • Patrimonio Natural Sobre la Vida: reflexiones desde las prácticas territoriales del Borde Sur el 29 de septiembre.

Puedes ver más sobre esta celebración en este enlace. Para ver detalles de cada evento e inscribirte, puedes pulsar en el respectivo link de cada actividad. 
 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por IDPC (@patrimoniobta)

Agenda Cultural Eventos Culturales Eventos gratuitos
Bogotá

Más Noticias

obras de teatro

Al Teatro Libre llega la obra ‘Maratón de Nueva York’

Juliana Velásquez

Juliana hace parte de ‘30 Under 30’ de la revista Forbes

Agenda Cultural

El Retro Fest 2025 llega a Barranquilla

pasto

Agéndate con los planes culturales del 10 al 15 de julio en Pasto

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

  • Load More

Lo más compartido

La compañía Casa Gestal estrena la obra ‘Espere su turno’, una comedia sobre el amor  obras de teatro
La compañía Casa Gestal estrena la obra ‘Espere su turno’, una comedia sobre el amor  obras de teatro

La compañía Casa Gestal estrena la obra ‘Espere su turno’, una comedia sobre el amor

BTS regresa a los escenarios en 2026 y anuncia su próximo álbum  Actualidad
BTS regresa a los escenarios en 2026 y anuncia su próximo álbum  Actualidad

BTS regresa a los escenarios en 2026 y anuncia su próximo álbum

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano
El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic