Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Qué artistas participan en ‘Los nuevos Canticuentos’ | Foto cortesía Planeta
Qué artistas participan en ‘Los nuevos Canticuentos’ | Foto cortesía Planeta
  1. Cultura

‘Los nuevos Canticuentos’ un libro con canciones tradicionales colombianas

facebook X whatsapp
Register
Las canciones infantiles que cantamos los colombianos regresan en nuevas versiones a ‘Los nuevos Canticuentos’ con artistas nacionales y un libro.
Viernes, 16 Mayo, 2025 - 03:12
Radiónica

Por: Radiónica

Hace algunos años, una mujer con mucha imaginación recorrió Colombia y se enamoró de su color y alegría. De las historias que los animales y paisajes le compartieron, nacieron canciones inolvidables, con personajes como una bruja loca que no recuerda sus hechizos; una iguana con ruana de lana que toma café a la hora del té; Sammy, el heladero, un pingüino feliz y gordito, y un pirata feroz, al que todo el mundo le tiene pavor.

Cincuenta años después, esos cuentos cantados regresan en un libro edición especial, completamente ilustrado y con nuevas versiones de las melodías que dejaron huella en tres generaciones, cantadas por artistas que han hecho historia en la música colombiana: Los nuevos Canticuentos.

En este viaje sonoro, grandes figuras de la música colombiana y latinoamericana le dan vida a una canción que une lo ancestral con lo contemporáneo. Juanes, una de las estrellas más destacadas de la música mundial, aporta su talento, carisma y sonido característico a este proyecto, acompañando a Juana, la icónica cantante de música infantil que ha dejado una huella indeleble en el universo de Canticuentos.

El Coro de RíoGrande, integrado por jóvenes talentos de la escuela de música de Carlos Vives, contribuye con un toque fresco y lleno de esperanza a la interpretación. Juntos, estos artistas crean una obra para toda la familia que rinde tributo a la riqueza de la música andina, sin dejar de mirar al futuro.

Otros de los artistas participantes son Andrea Echeverri, Andrés Cepeda, Las Añez, Velo de Oza, Nidia Góngora y Carlos Vives. 

 

Hace algunas semanas en el marco de la FILBo se llevó a cabo el evento Los nuevos Canticuentos, música y teatro para toda la familia, una puesta en escena para los niños de ayer, de hoy y de siempre, en donde personajes tan emblemáticos como la iguana que tomaba café, la serpiente de tierra caliente o Sammy el heladero cantaron, bailaron y actuaron al son de las memorables canciones de nuestra infancia.

Con más de 600 asistentes, la Editorial Planeta en alianza con CODISCOS presentó el libro. Los nuevos Canticuentos, una creación que cuenta con las ilustraciones de Alejandro Mesa, donde los lectores pueden encontrar las letras de todas las reconocidas melodías, para que puedan cantarla entre toda la familia.

Los nuevos Canticuentos es un proyecto que celebra los 50 años de creación de los queridos y recordados Canticuentos, con los que crecieron más de 3 generaciones de colombianos, creados por la compositora Marlore Anwandter.

libros discos Filbo
cantantes colombianos literatura infantil

Más Noticias

Teatro

‘Las ruinas del agua y del fuego’, obra sobre el conflicto llega al Teatro Libre

Teatro

Al Teatro Libre llega ‘Viaje a la Luna’ una adaptación de Julio Verne

Actualidad

10 datos curiosos sobre la risa que no sabías

National Geographic

Gabriela de Luna, la colombiana premiada por National Geographic

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

  • Load More

Lo más compartido

'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno cine
'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno cine

'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno

Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años Noticias
Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años Noticias

Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años

Un temblor de 6.5 sacude a Bogotá y otras ciudades de Colombia Noticias
Un temblor de 6.5 sacude a Bogotá y otras ciudades de Colombia Noticias

Un temblor de 6.5 sacude a Bogotá y otras ciudades de Colombia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic