Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Guillermina y Muita. Sexta temporada
Guillermina y Muita. Sexta temporada
  1. Cultura

Llega la sexta temporada de ‘Guillermina y Candelario’ a señal Colombia

facebook twitter whatsapp
Register
Las historias de Guillermina y Candelario regresan a señal Colombia los sábados a las 9:15 am con repetición los domingos en el mismo horario con un ‘cóctel mágico’ de historias positivas, esperanzadoras e inspiradoras para la infancia de Colombia y el mundo.
Jueves, 2 Febrero, 2023 - 12:52
sara arboleda murillo

Por: sara arboleda murillo

La coproducción de Señal Colombia y Fosfenos Media regresa a la pantalla de Señal Colombia para hablar de temas que rondan la cabeza de los niños hoy: roles de género, remedios ancestrales, migración, seguridad alimentaria, salud emocional y roles sociales, pues a través de sus capítulos nos invitan a replantearnos las letras de algunas canciones infantiles, como arroz con leche, porque definitivamente las niñas ya no sueñan con aprender aplanchar, coser y ser la esposa ideal para salir a pasear. 

Las hermanas Marcela y Maritza Rincón, de Fosfenos Media, son las mentes creativas detrás de esta serie infantil que se estrenó en Colombia en 2010 y que se ha caracterizado por ser un contenido que imagina, propone y crea nuevos futuros para las infancias del país, en esta sexta temporada las hermanas Rincón se enfocaron en resaltar valores como: la sensibilidad, la comunicación, la empatía, la amistad y el respeto hacia el otro. 

Guillermina y Candelario_Sexta temporada

Sin duda alguna, el mágico contexto natural y cultural del Pacífico colombiano aporta elementos importantes para el desarrollo de las aventura de Guillermina y Candelario pero en esta sexta temporada la cosmovisión y las prácticas indígenas se suman a estas aventura a través de la presencia de Muita, un personaje de la familia Embera, que nos ayudará a conocer las prácticas alrededor de la menstruación en estas comunidades.

También se abordarán temas coyunturales como la migración, a través de una historia de solidaridad y apoyo con quienes están pasando por esa compleja realidad; y otros temas  fundamentales como los roles de género, para que cada niño o niña alcance su verdadero potencial hacen parte de las novedades de esta nueva entrega de la serie animada.

Guillermina y Candelario_Sexta temporada

Mantener el éxito de esta serie animada, no ha sido fácil, para la ejecución de la reciente temporada se realizó un análisis de las series infantiles que se emiten en Señal Colombia, estudiando sus contenidos, formatos y recursos audiovisuales, el análisis se extendió al panorama internacionales revisando contenidos y proyectos ganadores de festivales especializados, para lograr tener una visión global y más herramientas.

Además, por sugerencia de asesores pedagógicos, se revisó material bibliográfico de fuentes como UNESCO, Unicef, Ministerio de Educación, Ministerio de Cultura, literatura infantil, entre otras propuestas pedagógicas alternativas que permitan fortalecer este ecosistema inspirado en personajes afrodescendientes que desde su cotidianidad llevan a las distintas plataformas el exotismo natural y la alegría de los habitantes de su región, a través de los traviesos hermanos, sus abuelos y una comunidad que se preocupa por rescatar las tradiciones, pero también por educar a los ciudadanos del mundo.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Señal Colombia Oficial (@senalcolombiatv)


Con esta ardua investigación, se construyó una guía temática que sirvió de punto de partida para trabajar con el equipo de guionistas de la serie. Dentro y fuera de la pantalla este programa animado, que hace parte de la franja infantil de Mi Señal, el espacio de contenidos educativos y de entretenimiento, de RTVC para los niños que se ha convertido en un referente importante para la televisión infantil en Colombia y de otros países. 

Guillermina y Candelario_Sexta temporada
 

Una temporada multiplataforma 

Otra de las novedades que tiene esta temporada es su conexión con las redes sociales de Mi Señal, por eso en su canal de Instagram , Facebook,  TikTok y YouTube , el público podrá encontrar material complementario, se trata de unos talleres de música, danza y animación, dirigidos a la primera infancia y sus familias, son contenidos que promueven acciones en torno a la temática central de esta sexta temporada: Un mundo nuevo para vivir, que se refiere a lo que nos queda por construir y transformar, aportando a la construcción conjunta y consciente de un futuro sostenible para todos.

Es importante destacar que Guillermina y Candelario tienen disponibles sus cinco temporadas anteriores y otros contenidos relacionados en RTVCPlay. 

Guillermina y Candelario_Sexta temporada
 

infancia series animadas Señal Colombia
RTVC Play Arte para niños

Más Noticias

Gastronomía

¡Prográmese con el Burger Tour 2023! Así va a ser esta edición

obras de teatro

Día Mundial del Teatro, ¡prográmese para visitar los mejores de Bogotá!

Agenda Cultural

'Barrio Adentro', la nueva exposición de la Casa Obeso Mejía

Teatro

“El actor y el todo” la nueva propuesta de enseñanza actoral de Rubén Di Pietro

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

videos musicales
videos musicales

Videos musicales de ‘Los Daniels’, antes de ‘Todo en todas partes al mismo tiempo’

musica colombiana
musica colombiana

Cacao Munch presenta el videoclip de su más reciente lanzamiento "Rodando"

cine
cine

‘¡BlackBerry regresa!’, aquí el primer tráiler de su película

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.