Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Bum Bum Festival 2023
Bum Bum Festival 2023
  1. Cultura

Llega el Bum Bum Festival 2024, una celebración cultural gratuita

facebook X whatsapp
Register
Descubre las Bum Bum Sessions en el Bum Bum Festival 2024, una oportunidad para los artistas emergentes. Conoce cómo participar y ser parte de este evento.
Miércoles, 10 Julio, 2024 - 04:43
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

El Bum Bum Festival regresa en 2024 con una oferta de actividades culturales gratuitas para toda la familia en Bogotá, Cali y Medellín. Organizado por el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, en colaboración con múltiples actores culturales del país, este evento busca fomentar la cultura y llevar alegría a las familias colombianas.

La tercera edición del Bum Bum Festival se llevará a cabo entre julio y diciembre de 2024, e incluirá las Bum Bum Sessions y el Bum Bum Tour, espacios dedicados a visibilizar las propuestas musicales de artistas emergentes y locales de todo el país. El festival cuenta con la colaboración de instituciones culturales de renombre, como el museo La Tertulia de Cali, el Parque Explora y el Planetario de Medellín, la Orquesta Filarmónica de Medellín y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Teatro Mayor JMSD (@teatromayor)

Bum Bum Sessions: una oportunidad para los artistas emergentes

El festival iniciará con una convocatoria nacional de artistas emergentes para las Bum Bum Sessions, donde ocho talentos tendrán la oportunidad de grabar un videoclip en vivo con la calidad profesional del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Estos artistas serán seleccionados mediante un proceso de curaduría y votación en la página web del festival. Los tres mejores artistas tendrán la oportunidad de presentarse en el Bum Bum Tour en Bogotá, el 13 de noviembre, junto al artista estelar Andrés Cabas.

Los artistas interesados en participar de la convocatoria de las Bum Bum Sessions deben contar con mínimo tres años de carrera profesional. Para participar deben diligenciar, entre el 3 y el 12 de julio, el formulario disponible aquí y adjuntar la canción original con la que van a concursar. 

El Bum Bum Tour: la iniciativa que llenará de cultura las principales ciudades de Colombia

De agosto a diciembre, el Bum Bum Festival llegará a Cali, Medellín y Bogotá con diversas experiencias artísticas y gratuitas para toda la familia enmarcadas en el Bum Bum Tour, dentro de las que se encuentran:

  • Cali - 10 de agosto: Bum Bum Tour PAZcífico, que contará con varias presentaciones artísticas que tendrán lugar en el Museo La Tertulia y sus jardines. Además, tendrá muestras artísticas de danza y música del pacífico colombiano, encuentros de melómanos, comidas y bebidas tradicionales del pacífico, y emprendimientos locales.
  • Medellín - 10 de octubre: Bum Bum Tour Navegación por el Universo, en el que los participantes podrán hacer un viaje en vivo al espacio, sus planetas y el sol a través de un software del Parque Explora y el Planetario de Medellín, mientras disfrutan de la música de la Orquesta Filarmónica de la ciudad.
  • Bogotá - 13 de noviembre:
Bum Bum Tour Mejores Talentos, un concierto en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, que contará con la presentación de Andrés Cabas como artista estelar, junto a los tres ganadores de las Bum Bum Sessions. 
  • Medellín - 12 de diciembre: Bum Bum Tour Navidad, una celebración navideña junto a la Orquesta Filarmónica de Medellín que tendrá lugar en Parques de Río, activando el espacio público de la ciudad.
     

    Adriana Arizmendi, vicepresidente corporativa de Mercadeo y Ventas Digitales de Bancolombia, destacó la importancia de la cultura como herramienta de transformación social: "Estamos convencidos de que la cultura enriquece nuestras vidas y es una herramienta de cohesión, bienestar y unión social. Nos hemos unido con grandes entidades culturales para ofrecer múltiples experiencias enriquecedoras que fortalezcan el sentido de identidad y el entendimiento intercultural".

Ramiro Osorio, Director General del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, resaltó el compromiso del festival con la accesibilidad cultural: "El Bum Bum Festival ha demostrado ser un espacio esencial para acercar a las familias a la cultura y visibilizar los proyectos culturales de los creadores emergentes, fortaleciendo el ecosistema cultural de Colombia desde la diversidad".

¿Qué es el Bum Bum Festival?

Desde su primera edición en el 2022, el Bum Bum Festival ha contado con diversas manifestaciones en las calles de Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali, configurándose como un nuevo espacio para que los ciudadanos descubran el arte como elemento transformador de la sociedad y, al mismo tiempo, para que los artistas emergentes de todas las disciplinas puedan llegar a nuevos públicos.

Toda la información sobre los artistas, sus reseñas y los detalles del festival están disponibles aquí. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de este increíble festival cultural gratuito que promete llenar de arte, música y alegría las principales ciudades de Colombia.  

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Teatro Mayor JMSD (@teatromayor)

Escucha la entrevista en nuestro programa Oferta Local.

Audio file
artistas colombianas Artistas Colombianos convocatorias

Más Noticias

Actualidad

10 datos curiosos sobre la risa que no sabías

National Geographic

Gabriela de Luna, la colombiana premiada por National Geographic

efemerides

Actividades para hacer en el Día del Padre 2025 en Bogotá

Cultura pop

El origen de las supersticiones alrededor de los viernes 13

Lo más leído

 Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

  • Load More

Lo más compartido

'Merlina' estrena los 6 primeros minutos de su segunda temporada series
'Merlina' estrena los 6 primeros minutos de su segunda temporada series

'Merlina' estrena los 6 primeros minutos de su segunda temporada

Ali A.K.A. Mind grabó su primer álbum con la MPC de Gustavo Cerati  Ali AKA mind
Ali A.K.A. Mind grabó su primer álbum con la MPC de Gustavo Cerati  Ali AKA mind

Ali A.K.A. Mind grabó su primer álbum con la MPC de Gustavo Cerati

"Me gusta ver el universo con otros ojos": Jazmín Ordoñez Toro, la primera astrofísica nariñense  Regiones
"Me gusta ver el universo con otros ojos": Jazmín Ordoñez Toro, la primera astrofísica nariñense  Regiones

"Me gusta ver el universo con otros ojos": Jazmín Ordoñez Toro, la primera astrofísica nariñense

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic