Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Fotografía: Xochilan Rojas
Fotografía: Xochilan Rojas
  1. Cultura

La Tertulia celebra el Día Internacional del Museo

facebook twitter whatsapp
Register
El Día Internacional del Museo se celebra en Cali en el Museo de la Tertulia con una agenda especial de cuatro días llenas de actividades que fomentan la sostenibilidad.
Lunes, 15 Mayo, 2023 - 09:30
Radiónica

Por: Radiónica

Desde hace más de 40 años, el ICOM -una organización internacional no gubernamental formada por más de 45.493 profesionales de museos de 123 países y territorios- organiza el Día Internacional de los Museos, un espacio excepcional para la comunidad museística internacional.

Este 18 de mayo, museos de todo el mundo participarán en el Día Internacional de los Museos organizando eventos, exposiciones y actividades que exploren el tema de la sostenibilidad y el bienestar. Estas actividades mostrarán cómo trabajan los museos para reducir su impacto ambiental, promover prácticas sostenibles y educar al público sobre la importancia de la sostenibilidad.

El papel que desempeñan los museos en la difusión del desarrollo sostenible y el bienestar es vital; desde el apoyo a la acción por el clima y el fomento de la inclusión, hasta la lucha contra el aislamiento social y la mejora de la salud mental.

Cada año, el Museo La Tertulia se suma con cerca de 5.000 visitantes a esta celebración, promoviendo el arte como una actividad que une, transforma y permite la expresión a través de la creatividad. Asimismo, a través de la agenda propositiva y diversa, el museo aborda proyectos en territorio los cuáles contribuyen a la formación crítica y sensible con respecto a dinámicas con el ambiente y los entornos naturales.

El museo se propone como un espacio abierto e incluyente que acoge a diferentes comunidades con prácticas artísticas diversas; abogando por el uso responsable de todas las zonas que componen el complejo del museo desde los jardines hasta la relación con el río y la fauna silvestre.

Para esta ocasión, se ha preparado una amplia agenda educativa y cultural, enmarcada en la Semana Internacional de los Museos que inicia el jueves 18 de mayo y finaliza el sábado 20 de mayo; incluirá charlas, talleres, picnics, recorridos y manifestaciones artísticas.

Conoce la programación para la Semana Internacional de los Museos

Jueves, 18 de mayo

10:00 a.m. – 8:00 p.m. Entrada libre con aporte voluntario a las Salas de exposición del museo.
4:00 p.m. Proyección Cataclismo, con Dayana Camacho - Cinemateca Museo La Tertulia.
5:00 p.m. Lanzamiento catálogo Programa C- 2016-2022, con curadores y artistas- Biblioteca Museo La Tertulia.
6:00 p.m. Visita comentada exposición Hacer Ver. Provocar el archivo, agitar el museo. “Reemplazar. Un templo para el museo”, con equipo curatorial – Edificio de la Colección y Sala Alterna. Aforo limitado.

Viernes, 19 de mayo

6:00 p.m. Barrio Adentro 'Charla Entre Ríos y ciudades. Música, lulada y despedida' – Casa Obeso Mejía.

Sábado, 20 de mayo

9:00 a.m. Palabreo 'Mingas de creación Río el Chocho', con Consejo Ancestras Willka Yaku – Montebello.
10:00 a.m. – 7:00 p.m. Entrada libre a las Salas de exposición del museo, patrocinado por Celsia.
10:00 a.m. Muestra fotográfica por el grupo de mujeres recicladoras 'El oriente y sus huELLAS' – Plazoleta.
10:00 a.m. – 12:00 p.m. Picnic Literario con música – Jardines del Museo La Tertulia.
10:00 a.m. Stand lúdico de la empresa WERO para manejo de residuos sólidos – Jardines del Museo.
2:00 p.m. – 7:00 p.m. Picnic de vinilos ‘Encuentro de sonoridades’ – Jardines del Museo.
2:00 p.m. – 7:00 p.m. Universos Fluviales ‘Instalación sonora’ – Jardines del Museo.
3:00 p.m. – 6:00 p.m. Talleres Bajo el Samán.
4:00 p.m. – 6:00 p.m. Recorrido A Orillas de La Tertulia.
5:00 p.m. Visita comentada Exposición '21 obras en el cambio de tiempo', con Noís Radio, Monómero, Eyder Calambás y Jennifer Ávila – Edificio de la Colección. Aforo limitado.

Por un museo de todos y para todos, celebremos esta fecha juntos en el Museo La Tertulia.

Agenda Cultural museos artes
arte colombiano Agenda

Más Noticias

arquitectura

Las iglesias góticas de Colombia

historias

La historia del misterioso Museo del Ser Humano

Anuncios de conciertos

El Centro Nacional de las Artes celebra el Mes de la Herencia Africana

Cultura Afro

Prográmese con Viva el África y celebre el Día de la Afrocolombianidad

Lo más leído

 Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural
Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural

Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

 5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural
5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural

5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá

  • Load More

Lo más compartido

Oh'laville y la noche bogotana Artistas Colombianos
Oh'laville y la noche bogotana Artistas Colombianos

Oh'laville y la noche bogotana

King Gizzard & the Lizard Wizard nos muestra su lado más metalero con “Gila Monster” musicos australianos
King Gizzard & the Lizard Wizard nos muestra su lado más metalero con “Gila Monster” musicos australianos

King Gizzard & the Lizard Wizard nos muestra su lado más metalero con “Gila Monster”

Premios Nuestra Tierra 2023: ganadores de las categorías alternativas entrega de premios
Premios Nuestra Tierra 2023: ganadores de las categorías alternativas entrega de premios

Premios Nuestra Tierra 2023: ganadores de las categorías alternativas

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic