Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Imagen de Idartes.
Imagen de Idartes.
  1. Cultura

“La mirada del avestruz”, una obra de teatro sobre el desplazamiento forzado y la violencia en Colombia

facebook twitter whatsapp
Register
La puesta en escena tendrá lugar el 12 de marzo a las 7:00 de la noche en el Jorge Eliécer Gaitán.
Jueves, 3 Marzo, 2022 - 09:34
Radiónica

Por: Radiónica

Tal como un avestruz que esconde la cabeza en la tierra cuando se siente amenazado, esta obra da cuenta de cómo los cuerpos agredidos y en peligro se refugian en su mundo interior, mientras ocultan la mirada frente a una realidad que los sobrepasa. Así, la compañía L’ Explose presenta en el marco de la Franja Gaitán Escénico, La mirada del avestruz, un obra que gira alrededor de las huellas que ha dejado la violencia y el desplazamiento forzado en nuestro país. 

“Nueve personajes sin nombre, con historias cercanas y extrañas a la vez, nos hablan de su propia marca, de sus desarraigo y de sus contradicciones en una pieza dancística que busca reflexionar sobre la realidad del país. Una metáfora que pretende, en un espacio escénico hecho de tierra negra, plasmar sentimientos, emociones y vivencias personales, relacionadas con la evasión a la que a veces recurrimos para, como el avestruz, escapar de la realidad”, dice un comunicado de L’Explose. 

Así la compañía que fue fundada por Tino Fernández, director musical y bailarín colombo-español y acoge esta obra, ya ha sido ganadora de varios premios con esta obra como la Beca de creación Pasos, otorgada por el Instituto Distrital de Cultura de Bogotá, el Premio del Público al Mejor Espectáculo del Festival de Almada, en Portugal en el 2005 y el Premio al Mejor Espectáculo de Danza de la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca, presentado en España, en el 2006.

Para más información pueden entrar a esta página. 

Agenda Cultural obras de teatro Bogotá

Más Noticias

cultura

La historia de la espada de Bolívar y su símbolo detrás

cultura

Sonríe Honda llega a la quinta edición de Magdalena Fest

cultura

“SaNaciones: caminos de resistencia”, una exposición sobre diez pueblos indígenas llega a Bogotá

festivales

Aydé Jesdenka, la cholita skater que brilló en el festival Obscene Extreme

Lo más leído

Eventos musicales
Eventos musicales

EN VIVO: así se vive minuto a minuto el Festival Petronio Álvarez 2022

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

  • Load More

Lo más compartido

agrupaciones de rock
agrupaciones de rock

Mi Amigo Invencible sigue presentando su nuevo disco

Ciencia
Ciencia

Así explicaron los científicos el día más corto en la historia

Música Internacional
Música Internacional

Se viene un disco disco tributo a Leonard Cohen excepcional 

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.