Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto: FUGA
Foto: FUGA
  1. Cultura

La exposición sobre la historia del Bronx desde la voz de sus protagonistas

facebook twitter whatsapp
Register
'La Esquina Redonda: memoria, creación y cuidado en el Bronx Distrito Creativo' tendrá maquetas, fotos, videos, dibujos, cartas, juguetes, afiches y volantes con el objetivo de tejer la historia local.
Miércoles, 22 Junio, 2022 - 04:23
Radiónica

Por: Radiónica

El Bronx Distrito Creativo y el Museo Nacional de Colombia se unen para presentar la exposición La Esquina Redonda: memoria, creación y cuidado en el Bronx Distrito Creativo, la cual permitirá a los visitantes conocer la historia real del denominado “Bronx” a través de la voz de protagonistas, y de recursos como maquetas, fotos, videos, dibujos, cartas, juguetes, afiches y volantes. 

La muestra está conformada por 150 objetos recuperados del lugar después de la intervención de 2016, y por piezas producidas por los vecinos del centro de Bogotá, gestores culturales, investigadores y estudiantes en el Colaboratorio de Creación y Memoria. El objetivo es construir un espacio para la recuperación de la historia local, que funciona en el único edificio que queda en pie y que será conservado.

“Esta muestra invita a soñar el futuro de este espacio en un lugar de la ciudad para la creación, la convivencia y el arte; esta exposición, busca aportar en la consolidación del tejido social en el sector de Los Mártires a través de la memoria”, comenta Juliana Restrepo, Directora del Museo Nacional de Colombia.

El recorrido incluye: 

  • Recorrido por la historia de la L: La muestra empieza con los orígenes de las grandes “ollas” de finales del siglo XX, como El Cartucho y la antigua calle del Bronx, llamada “La L” por sus habitantes. Reconstruye la vida en este espacio, cuenta la historia de lugares emblemáticos y nos muestra la jerga de sus habitantes.
     
  • Música y oficios tradicionales: La música y en especial el Hip Hop tuvieron un escenario esencial en el Bronx debido a la afinidad de las letras con su vida cotidiana. La huella que este género dejó en el territorio se ve plasmada en la exposición a través de grabaciones, fotografías, videos, afiches y volantes.
     
  • Memorias de Los Mártires: En esta sección se hace un recorrido por la memoria de los artistas callejeros, artesanos, cachivacheros y ferreteros, cuyos oficios tradicionales, conforman el patrimonio vivo de la localidad. 

La muestra se inaugura hoy miércoles 22 de junio, a las 5:00 p.m. y estará abierta al público hasta el 22 de agosto de este año. 

cultura exposiciones Noticias

Más Noticias

Podcast

Feminismo, videojuegos y poesía en Barrio Radiónica

¡Barrio Radiónica continúa recorriendo Bogotá!

Podcast

Barrio Radiónica llega a los colegios de Bogotá

Feminismo

Compás Feminista: un ciclo de conversaciones para las mujeres de América Latina

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

Feminismo
Feminismo

Compás Feminista: un ciclo de conversaciones para las mujeres de América Latina

series
series

“Only murders in the building” estrena trailer de su segunda temporada 

musica colombiana
musica colombiana

Andrés Correa y Cavito Mendoza  estrenan “La Estrella y La Isla”

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.