
Abren convocatoria para INI 2025: formación gratuita en cine y audiovisuales
Ya está abierta la convocatoria para Imaginando Nuestra Imagen (INI) 2025, el programa de formación audiovisual y cinematográfica del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, a través de su Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos.
Este espacio busca impulsar la creación audiovisual desde los territorios y fortalecer el talento local en tres ciudades clave: Armenia, Cúcuta y Riohacha.
Dirigido a personas mayores de 18 años interesadas en contar historias a través del lenguaje audiovisual, INI 2025 ofrece formación gratuita en áreas como dirección, fotografía, guion, rodaje, postproducción y finalización de cortometrajes.
Los participantes recibirán acompañamiento de expertos con amplia trayectoria en el sector y deberán postularse con una sinopsis de ficción para su primer o segundo cortometraje, de máximo 15 minutos.
Un ejemplo del impacto de este programa es el cortometraje El rezo, realizado por participantes de una edición anterior. Ambientado en el pueblo ficticio de Chigüire Encantado, narra la historia del padre Daniel, quien enfrenta una crisis de fe en medio de la violencia, el aislamiento y una misteriosa plaga. Esta obra representa el tipo de narrativas potentes y locales que se gestan en INI.
Para Jesús Médicis Jeudo, quien participó en 2024, el proceso de formación fue transformador: “Aprendemos sobre todos los aspectos del cine para contar hechos históricos y culturales con personajes propios de la región. Esto nos prepara para crear desde lo individual o colectivo”.
Desde hace 27 años, INI se ha consolidado como un semillero de realizadores y gestores culturales en Colombia. Según Mónica Molano, líder de Formación de la Dirección de Audiovisuales, “el programa impulsa año tras año películas que, a través de la imaginación, reflejan nuestro país”.
Las inscripciones están abiertas hasta el 25 de mayo de 2025. Los interesados pueden consultar los requisitos completos y postularse a través del formulario disponible en www.mincultura.gov.co.
Conoce todos los requisitos, normas, restricciones y beneficios aquí.