Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
INI 2025: inscripciones y requisitos y todo lo que debes saber
INI 2025: inscripciones y requisitos y todo lo que debes saber
  1. Cultura

Abren convocatoria para INI 2025: formación gratuita en cine y audiovisuales

facebook X whatsapp
Register
Ya está abierta la convocatoria para INI 2025, formación gratuita en cine y audiovisuales en Armenia, Cúcuta y Riohacha. Te contamos.
Jueves, 15 Mayo, 2025 - 02:21
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

Ya está abierta la convocatoria para Imaginando Nuestra Imagen (INI) 2025, el programa de formación audiovisual y cinematográfica del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, a través de su Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos.

Este espacio busca impulsar la creación audiovisual desde los territorios y fortalecer el talento local en tres ciudades clave: Armenia, Cúcuta y Riohacha.

Dirigido a personas mayores de 18 años interesadas en contar historias a través del lenguaje audiovisual, INI 2025 ofrece formación gratuita en áreas como dirección, fotografía, guion, rodaje, postproducción y finalización de cortometrajes. 

Los participantes recibirán acompañamiento de expertos con amplia trayectoria en el sector y deberán postularse con una sinopsis de ficción para su primer o segundo cortometraje, de máximo 15 minutos.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por DACMI (@dacmi_mincultura)

Un ejemplo del impacto de este programa es el cortometraje El rezo, realizado por participantes de una edición anterior. Ambientado en el pueblo ficticio de Chigüire Encantado, narra la historia del padre Daniel, quien enfrenta una crisis de fe en medio de la violencia, el aislamiento y una misteriosa plaga. Esta obra representa el tipo de narrativas potentes y locales que se gestan en INI.

Para Jesús Médicis Jeudo, quien participó en 2024, el proceso de formación fue transformador: “Aprendemos sobre todos los aspectos del cine para contar hechos históricos y culturales con personajes propios de la región. Esto nos prepara para crear desde lo individual o colectivo”.

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por DACMI (@dacmi_mincultura)

 

Desde hace 27 años, INI se ha consolidado como un semillero de realizadores y gestores culturales en Colombia. Según Mónica Molano, líder de Formación de la Dirección de Audiovisuales, “el programa impulsa año tras año películas que, a través de la imaginación, reflejan nuestro país”.

Las inscripciones están abiertas hasta el 25 de mayo de 2025. Los interesados pueden consultar los requisitos completos y postularse a través del formulario disponible en www.mincultura.gov.co.

Conoce todos los requisitos, normas, restricciones y beneficios aquí.

adaptaciones cinematográficas convocatorias Industria audiovisual
Producciones audiovisuales

Más Noticias

Teatro

‘Las ruinas del agua y del fuego’, obra sobre el conflicto llega al Teatro Libre

Teatro

Al Teatro Libre llega ‘Viaje a la Luna’ una adaptación de Julio Verne

Actualidad

10 datos curiosos sobre la risa que no sabías

National Geographic

Gabriela de Luna, la colombiana premiada por National Geographic

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

  • Load More

Lo más compartido

'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno cine
'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno cine

'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno

Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años Noticias
Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años Noticias

Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años

Un temblor de 6.5 sacude a Bogotá y otras ciudades de Colombia Noticias
Un temblor de 6.5 sacude a Bogotá y otras ciudades de Colombia Noticias

Un temblor de 6.5 sacude a Bogotá y otras ciudades de Colombia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic