Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
'Ingrávida', obra del Teatro R101 sobre la salud mental | Foto de cortesía
'Ingrávida', obra del Teatro R101 sobre la salud mental | Foto de cortesía
  1. Cultura

'Ingrávida', una obra sobre la salud mental del Teatro R101

facebook X whatsapp
Register
'Ingrávida' aborda el tema de la salud mental, específicamente uno de los trastornos de la conducta alimenticia (TCA). Aquí la información sobre la boletería.
Martes, 16 Julio, 2024 - 02:00
Cristian Galicia

Por: Cristian Galicia

Ingrávida es una exploración profunda y conmovedora de la complejidad de las relaciones humanas, la salud mental y el poder de los recuerdos.

Pieza teatral que narra la historia de Bill, un joven con poca atención a los detalles, y Alisa, una chica que siempre busca la perfección. Sin embargo, en su relación interviene un tercer personaje que, aunque nunca aparece en el escenario, determina su presente y su futuro.

Esta obra de HACA Producciones cuenta con la dirección y dramaturgia de Carolina Rodríguez, la actuación de Daniela Camacho y Juan Pablo Villamil, y la producción de Hasbleydi Rodríguez.

Esta pieza se presentará los jueves, viernes y sábado del 25 al 27 de julio a las 8:00 p. m. en el Teatro R101 (calle 70a # 11-29). Toda la información sobre la boletería puede conocerla aquí.

La obra se desarrolla como un laberinto emocional donde los límites entre la culpa, el amor y la pérdida se desdibujan. A través de un encuentro profundo, honesto y emotivo, los dos personajes transitan entre la esperanza y la desesperación, revelando cómo es caer en las garras de un trastorno de la conducta alimentaria, construyendo un retrato poético y crudo de dos almas enredadas en la lucha contra una enfermedad que deja huellas tanto en quienes la padecen como en aquellos que los aman.

Te puede interesar: 'Chica Almodóvar', una obra de teatro sobre los sueños y la migración

Ingrávida aborda el tema de la salud mental, específicamente uno de los trastornos de la conducta alimenticia (TCA), una enfermedad que viene en aumento a nivel global, pero que al mismo tiempo es desconocida.

“Basta de comparar nuestros cuerpos, de promover discursos de belleza irreales, de opinar sobre la apariencia física de los demás, de considerar la palabra ‘gordo’ o ‘gorda’ como un insulto, de normalizar la cultura de las dietas. Pedimos auxilio a una sociedad que nos empuja a un abismo sin retorno. Para volver a amar nuestros cuerpos, para no ser juzgados, para sentirnos apoyados, para evitar la crítica destructiva, y para prevenir recaídas”, afirma la directora y dramaturga Carolina Rodríguez.

A partir de una extensa investigación, inspirada en hechos reales y con una dramaturgia autoficcional, Ingrávida se presenta como un llamado de atención sobre esta y otras condiciones de carácter mental.

“Busco que cualquier persona, aunque no sufra un trastorno de conducta alimentaria, pueda sentirse identificada. Solo el 6 % de las personas con un TCA, como lo es la anorexia nerviosa, tienen un peso extremadamente bajo, mientras que el 94 % restante tienen una apariencia ‘normal’, lo cual oculta la gravedad de esta condición”, concluye la directora.

Es así como Ingrávida nos invita a reflexionar sobre la importancia de apoyar a quienes luchan contra trastornos alimenticios o cualquier otra enfermedad de salud mental, ofreciendo una mirada íntima y sincera sobre el impacto de estas en las relaciones. La puesta en escena cuenta con una canción original escrita por Hasbleydi Rodríguez, que hace parte del relato.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por HACAproducciones (@hacaproducciones)

obras de teatro Teatro Teatro colombiano
Agenda Cultural

Más Noticias

cultura

Así será el VI encuentro iberoamericano de dramaturgia, Punto Cadeneta Punto

actividades culturales

Empieza la IV edición del Circuito de arte en Cartagena

Macondo

Aracataca, tierra de Gabriel García Márquez, recibirá al Festival Macondo

agrupaciones de rock

Capitales del rock que puedes visitar en América Latina

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción Música Internacional
Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción Música Internacional

Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano
El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana

El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath
El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath

El legado de Black Sabbath en el heavy metal

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic