
Gabriela de Luna, la colombiana premiada por National Geographic
National Geographic Society anunció a los 15 ganadores del Premio Wayfinder 2025 honrando a una nueva cohorte de Exploradores de National Geographic, quienes están redefiniendo el significado de liderar en ciencia, conservación, educación, tecnología y storytelling.
Entre ellos, una conservacionista colombiana que protege al mono araña marrón, una especie en peligro crítico de extinción; un navegante tradicional que capacita a la próxima generación en la orientación ancestral en las islas Cook y un geólogo sudafricano que descubre pistas antiguas sobre la evolución humana. Estos premiados ejemplifican un pensamiento audaz y una acción que traspasa límites, que se alinea con la misión de National Geographic de iluminar y proteger las maravillas de nuestro mundo.
La colombiana premiada por National Geographic Society fue Gabriela de Luna, conservacionista y educadora de Colombia, protectora del mono araña marrón, una de las especies en peligro crítico de extinción, en una de las regiones con mayor biodiversidad y fuertemente amenaza del mundo.
Además de unirse a la comunidad global de Exploradores de National Geographic Society, cada destinatario recibe un premio monetario para apoyar su trabajo. Son celebrados en el Festival Anual de Exploradores de la Sociedad en Washington, D.C. y son elegibles para solicitar fondos para proyectos a través del Programa Wayfinder de National Geographic, además de desarrollar el liderazgo, oportunidades de discursos y una plataforma colaborativa para conectarse entre disciplinas.
Otro de los galardonados fue el argentino Damián Blasi, científico interdisciplinario del lenguaje, cuyo trabajo alrededor del mundo investiga la diversidad y evolución de las lenguas y las culturas, documentando el ingenio y la creatividad humana.
A la lista de latinos se suma el chileno Martín del Río, productor multimedia y conservador. Fundó el Festival de Cine Santiago Wild y Ladera Sur, una plataforma multimedia enfocada en historias de la naturaleza y el ambiente a través de Latinoamérica.
“Fiel al nombre de este premio, este extraordinario grupo de creadores de cambio representan el espíritu audaz de la exploración con propósito”, afirmó Alex Moen, director de la división de vinculación con Exploradores de National Geographic. “Su creatividad e innovación nos han ayudado a entender y proteger más plenamente el mundo natural y estamos orgullosos de apoyarlos, así como ellos nos guían hacia un mejor futuro”.
Otros ganadores fueron:
- Binbin Li
- Cannupa Hanska Luger
- Chido Govera
- Hana Raza
- Mirte Bosse
- Moreangels Mbizah
- Peia Patai
- Pippa Ehrlich
- Sonya Atalay
- Tebogo Makhubela
- Titus Cañete
- Véronique Couttee-Jenkins
Con el apoyo de National Geographic Society y Kia, este año los ganadores del Premio Wayfinder están impulsando soluciones para los desafíos globales urgentes. A través del compromiso sustentable de sus misiones, estos Exploradores ya han contribuido al progreso tangible en sus campos. Este reconocimiento ayudará a profundizar su impacto e impulsar un cambio a largo plazo para nuestro planeta y sus habitantes.