
El Foro Gastronómico Internacional regresa a Bogotá este 2025
La duodécima edición del Foro Gastronómico Internacional se llevará a cabo los días martes 20 y miércoles 21 de mayo, reafirmando su papel como el evento académico de referencia para el sector gastronómico en Colombia y Latinoamérica.
Organizado por la Fundación Corazón Verde a través de su plataforma Alimentarte, el Foro cuenta con el respaldo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Fontur y la colaboración del Basque Culinary Center, reconocido como uno de los principales centros de formación e innovación gastronómica a nivel mundial.
Este encuentro reúne a destacados expertos nacionales e internacionales para debatir las tendencias, desafíos y oportunidades que enfrenta la industria gastronómica. En esta edición, la región Pacífica colombiana será el eje central, resaltando su riqueza culinaria y la diversidad de ingredientes que la convierten en un referente de la cocina.
El Foro Gastronómico Internacional contará con la participación de más de 25 especialistas del sector, entre ellos reconocidos chefs nacionales e internacionales, sommeliers, mixólogos, empresarios y periodistas gastronómicos.
Entre los nombres destacados internacionales se encuentran: Joxe Mari Aizega (España), Jordan Kahn (EEUU), Julio Martín Baez (Argentina), Gaggan Anand (Tailandia), Giacomo Giannotti (España), Iván Ralston (Brasil), Joao Rodríguez (Portugal), Tassia Magalhães (Brasil); y nacionales como Tatiana Gómez, Jaime David Rodríguez, Nidia Góngora, Margarita Bernal, y Laura Hernández.
Los y las invitadas compartirán sus conocimientos y experiencias a través de ponencias, entrevistas, demostraciones culinarias y mesas de diálogo.
También, en el marco del Foro, se llevará a cabo la tercera edición del Reto Alimentarte, enfocado en la región Pacífico y sus productos agroindustriales, en el que estudiantes de programas académicos afines a la cocina hacen propuestas de preparaciones que demuestren investigación y promuevan la región escogida como eje central del evento.
El evento se desarrollará en un formato híbrido, permitiendo la participación tanto presencial como virtual. A través de demos de cocina, conferencias y entrevistas, el Foro ofrecerá una plataforma de aprendizaje e inspiración para profesionales y aficionados de la gastronomía.
Los interesados en asistir al Foro, ya sea de manera presencial o virtual, podrán inscribirse de forma gratuita en este enlace. Los cupos son limitados, por lo que se recomienda registrarse con anticipación para asegurar su participación en este evento de referencia para la gastronomía en Colombia y la región.
Joxe Mari Aizega, director de Basque Culinary Center afirma que "El Foro Gastronómico Internacional se consolida como un espacio de reflexión e inspiración, donde la gastronomía se reafirma como motor de transformación social y cultural; es así como en su edición 2025 se pondrá en valor la riqueza del Pacífico colombiano y el poder de la gastronomía para unir territorios y comunidades”.
Puedes conocer el listado completo de ponentes y más información en este link.