Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Cómo inscribirse al Foro Gastronómico Internacional 2025 | Foto cortesía
Cómo inscribirse al Foro Gastronómico Internacional 2025 | Foto cortesía
  1. Cultura

El Foro Gastronómico Internacional regresa a Bogotá este 2025

facebook X whatsapp
Register
El Foro Gastronómico Internacional 2025 se llevará a cabo en Bogotá y las inscripciones son gratuitas. Te contamos lo que debes saber.
Miércoles, 14 Mayo, 2025 - 03:47
Radiónica

Por: Radiónica

La duodécima edición del Foro Gastronómico Internacional se llevará a cabo los días martes 20 y miércoles 21 de mayo, reafirmando su papel como el evento académico de referencia para el sector gastronómico en Colombia y Latinoamérica.

Organizado por la Fundación Corazón Verde a través de su plataforma Alimentarte, el Foro cuenta con el respaldo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Fontur y la colaboración del Basque Culinary Center, reconocido como uno de los principales centros de formación e innovación gastronómica a nivel mundial.

Este encuentro reúne a destacados expertos nacionales e internacionales para debatir las tendencias, desafíos y oportunidades que enfrenta la industria gastronómica. En esta edición, la región Pacífica colombiana será el eje central, resaltando su riqueza culinaria y la diversidad de ingredientes que la convierten en un referente de la cocina.

El Foro Gastronómico Internacional contará con la participación de más de 25 especialistas del sector, entre ellos reconocidos chefs nacionales e internacionales, sommeliers, mixólogos, empresarios y periodistas gastronómicos.

Entre los nombres destacados internacionales se encuentran:  Joxe Mari Aizega (España), Jordan Kahn (EEUU), Julio Martín Baez (Argentina), Gaggan Anand (Tailandia), Giacomo Giannotti (España), Iván Ralston (Brasil), Joao Rodríguez (Portugal), Tassia Magalhães (Brasil); y nacionales como Tatiana Gómez, Jaime David Rodríguez, Nidia Góngora, Margarita Bernal, y Laura Hernández.

Los y las invitadas compartirán sus conocimientos y experiencias a través de ponencias, entrevistas, demostraciones culinarias y mesas de diálogo.

También, en el marco del Foro, se llevará a cabo la tercera edición del Reto Alimentarte, enfocado en la región Pacífico y sus productos agroindustriales, en el que estudiantes de programas académicos afines a la cocina hacen propuestas de preparaciones que demuestren investigación y promuevan la región escogida como eje central del evento.

El evento se desarrollará en un formato híbrido, permitiendo la participación tanto presencial como virtual. A través de demos de cocina, conferencias y entrevistas, el Foro ofrecerá una plataforma de aprendizaje e inspiración para profesionales y aficionados de la gastronomía.

Los interesados en asistir al Foro, ya sea de manera presencial o virtual, podrán inscribirse de forma gratuita en este enlace. Los cupos son limitados, por lo que se recomienda registrarse con anticipación para asegurar su participación en este evento de referencia para la gastronomía en Colombia y la región.

Joxe Mari Aizega, director de Basque Culinary Center afirma que "El Foro Gastronómico Internacional se consolida como un espacio de reflexión e inspiración, donde la gastronomía se reafirma como motor de transformación social y cultural; es así como en su edición 2025 se pondrá en valor la riqueza del Pacífico colombiano y el poder de la gastronomía para unir territorios y comunidades”.

Puedes conocer el listado completo de ponentes y más información en este link.

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Alimentarte (@alimentartefcv)

 

foros Gastronomía Gastronomía Colombiana
cultura actividades culturales

Más Noticias

Teatro

‘Las ruinas del agua y del fuego’, obra sobre el conflicto llega al Teatro Libre

Teatro

Al Teatro Libre llega ‘Viaje a la Luna’ una adaptación de Julio Verne

Actualidad

10 datos curiosos sobre la risa que no sabías

National Geographic

Gabriela de Luna, la colombiana premiada por National Geographic

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

  • Load More

Lo más compartido

'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno cine
'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno cine

'Wicked: For Good' presenta su tráiler oficial y confirma fecha de estreno

Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años Noticias
Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años Noticias

Murió el pionero del funk Sly Stone a los 82 años

Un temblor de 6.5 sacude a Bogotá y otras ciudades de Colombia Noticias
Un temblor de 6.5 sacude a Bogotá y otras ciudades de Colombia Noticias

Un temblor de 6.5 sacude a Bogotá y otras ciudades de Colombia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic