Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Festival Geek 2025: programación y boletas | Foto de Idartes
Festival Geek 2025: programación y boletas | Foto de Idartes
  1. Cultura

Llega al planetario de Bogotá la segunda edición del Festival Geek

facebook X whatsapp
Register
Pasa de la ficción a la realidad con el Festival Geek 2025. Prográmate con este evento lleno de literatura, cómic, manga, series, cine, videojuegos y cosplay.
Jueves, 22 Mayo, 2025 - 10:20
Radiónica

Por: Radiónica

El Festival Geek 2025, que se realizará el 24 y 25 de mayo, busca integrar las narrativas propias de la ciencia ficción y la fantasía con contenidos científicos, tecnológicos y culturales en el Planetario de Bogotá.

La primera edición del evento, realizada en 2023 bajo el nombre Día Geek, reunió a cerca de 10.000 asistentes y contó con la participación de más de 20 invitados y comunidades. Este año, con el nombre de II Festival Geek: universos de ficción, el evento amplía su alcance con una programación más robusta, mayor presencia de colectivos y una oferta diversa dirigida a públicos de todas las edades.

Durante los dos días del festival, los asistentes podrán participar en talleres, charlas, exposiciones y espacios de interacción relacionados con el cine, la literatura, los videojuegos, el anime, el manga, el cosplay y los juegos de mesa. Todas estas actividades estarán acompañadas por expertos, comunidades especializadas y profesionales del Planetario, generando espacios de diálogo inter y transdisciplinar entre el arte, la ciencia y la tecnología.

Entre los invitados destacados se encuentran Kashyyyk Clan Star Wars, el primer club colombiano afiliado a Mandalorian Mercs; la Sociedad Tolkien Colombia Orodruin, dedicada a difundir la obra de J.R.R. Tolkien; D.C. Fans Colombia, una comunidad en torno al universo de DC Comics; y Devir Colombia, empresa reconocida por su catálogo de juegos de mesa y productos culturales.

También habrá música en el Concierto American Love Dream: historias de amor contadas con swing. Este concierto propone un encuentro entre lo clásico y lo eterno, entre armonías corales refinadas y los ritmos emblemáticos de una época dorada en la música norteamericana. American Love Dream es una travesía sonora que navega
por paisajes cinematográficos y emocionales, con un repertorio que cruza géneros y décadas.

Con un enfoque coral contemporáneo, el concierto celebra lo vintage y lo universal, lo íntimo y lo cósmico. American Love Dream es, en esencia, una carta de amor al cine, al jazz, a los grandes amores y a los sueños que flotan más allá del tiempo.

El II Festival Geek se realiza a finales de mayo para sumarse a la celebración internacional del Día del Orgullo Geek (25 de mayo), fecha que conmemora el estreno de la primera película de Star Wars y rinde homenaje a autores como Douglas Adams.

Esta programación busca conectar a los públicos con los universos narrativos que han marcado generaciones, promoviendo el pensamiento crítico, la imaginación y el acceso a la ciencia y la cultura desde enfoques participativos.

El 24 de mayo será de 10:00 a. m. a 8:00 p. m. y el 25 de mayo de 10:00 a. m. a 6:00 p. m. 
La mayoría de las actividades son de entrada gratuita, a excepción del concierto y de dos recorridos interactivos espaciales.

Consulta la programación completa y adquiere tus entradas para los eventos de tu preferencia aquí. 

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Planetario de Bogotá (@planetariobog)

 

Planetario de Bogotá actividades culturales Cultura geek
Festivales gratuitos Bogotá

Más Noticias

pasto

Agéndate con los planes culturales del 10 al 15 de julio en Pasto

santa marta

Santa Marta celebra 500 años con una agenda cultural y varios conciertos

Casa E Borrero

Casa E estrena 'La piel', una obra con Boris Lafaurie, Pepe Cámara y Manuel Prieto

Hollywood

El Paseo de la Fama de Hollywood revela sus nuevas estrellas para 2026

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

  • Load More

Lo más compartido

Juliana anuncia ‘La pista tour’ en Medellín Anuncios de conciertos
Juliana anuncia ‘La pista tour’ en Medellín Anuncios de conciertos

Juliana anuncia ‘La pista tour’ en Medellín

Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible  rap
Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible  rap

Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible

Colombia será la sede del Alternativa Film Festival 2026 cine
Colombia será la sede del Alternativa Film Festival 2026 cine

Colombia será la sede del Alternativa Film Festival 2026

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic