Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Festival de Cortos Psicoactivos Échele Cabeza
Festival de Cortos Psicoactivos Échele Cabeza
  1. Cultura

Festival de Cortos Psicoactivos Échele Cabeza celebra su décima edición

facebook X whatsapp
Register
El festival de Échele Cabeza celebra 10 años de transformación y reflexión sobre el fenómeno de las drogas. Prográmate, te contamos todos los detalles.
Martes, 13 Agosto, 2024 - 08:34
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

El Festival de Cortos Psicoactivos Échele Cabeza #FECSPA10, celebra su décima edición, consolidándose como un referente en el panorama cultural de Bogotá, un evento que ha transformado la narrativa de las drogas a través del audiovisual durante una década.

Este año, el festival se llevará a cabo del 14 al 31 de agosto en la Cinemateca de Bogotá y otros escenarios culturales de la ciudad, afianzándose como un espacio para la reflexión, la creatividad y el diálogo en torno al fenómeno de las drogas legales e ilegales y su presencia en nuestra cotidianidad. 

En esta edición, el evento recibió más de 140 obras de países como Colombia, España, Brasil, Perú, Cuba, Argentina y Francia. De estas, se seleccionaron 72 para competir en las categorías de documental, experimental, videoclip, animación, comercial/propaganda y ficción. Estas obras forman parte de la Selección Oficial Golden Drugs, que ofrece más de 40 millones de pesos colombianos en premios.

¿La entrada a la inauguración será completamente gratis?

La inauguración del Festival será el próximo 14 de agosto en Lourdes Music Hall, con una agenda especial que comenzará con la proyección del documental Uniform, el código de vestimenta de la cultura hardcore holandesa; continúa con el conversatorio El movimiento rave más allá de la moda y el TikTok; seguido de la proyección en exclusiva para Colombia y Latinoamérica de la película Hardcore Never Dies, y culminando con la presentación de Juanito Alimaña AKA Dj Sebass (Hardcore Breaks), Raquel Caballero AKA Rach (Techno) y Lissa AKA Malicia Indígena (Gabber Hardcore).

A lo largo de su programación, el Festival contará con una robusta agenda académica que incluirá la participación de personalidades destacadas como Ómar Rincón, Alejandra Borrero, Ana Wills, Gerylee Polanco, El Kalvo, Casi Nadie y Diana Avella, entre otros. Los talleres abordarán temas innovadores como "Tecnología y drogas: El poder de la I.A.", "¿Cómo hacer reportería en drogas?", y "Enteógenos e Inteligencia Artificial".

Funciones, talleres, conversatorios y premiación

  • La boletería para asistir a la proyección de la selección oficial la consigues en la taquilla de la Cinemateca de Bogotá. 
  • Los talleres son con inscripción previa, los puedes encontrar en Instagram @echelecabeza, @festivaldecortospsicoactivos y página web festivaldecortospsicoactivos.com 
  • Los conversatorios son de entrada libre con boletería que se entrega 15 minutos antes de cada sesión.
  • La ceremonia de clausura y premiación será en la Sala Capital de la Cinemateca de Bogotá el 31 de agosto, también será de manera gratuita con boletería que se reclama en la taquilla de la Cinemateca antes de la ceremonia.

Sobre Échele Cabeza 

Échele Cabeza cuando se dé en la cabeza es un proyecto pionero en Latinoamérica que celebra 14 años de promover la gestión del placer y la reducción de riesgos y daños asociados al consumo de sustancias. Reconocido mundialmente por su aporte al cambio de paradigma en la política global de drogas, ha logrado consolidar el festival como un evento artístico, cultural y pedagógico que atrae a miles de espectadores en Bogotá y a cientos de realizadores de todo el mundo.

¡Únete a la celebración de una década de creatividad, diversidad, disrupción y conversación en el Festival de Cortos Psicoactivos Échele Cabeza!

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Festival de Cortos Psicoactivos Échele Cabeza (@festivaldecortospsicoactivos)

Agenda cortometrajes cortometrajes colombianos
Agenda Cultural salud cine

Más Noticias

cultura

Así será el VI encuentro iberoamericano de dramaturgia, Punto Cadeneta Punto

actividades culturales

Empieza la IV edición del Circuito de arte en Cartagena

Macondo

Aracataca, tierra de Gabriel García Márquez, recibirá al Festival Macondo

agrupaciones de rock

Capitales del rock que puedes visitar en América Latina

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción Música Internacional
Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción Música Internacional

Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano
El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana

El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath
El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath

El legado de Black Sabbath en el heavy metal

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic