Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Barrio Radiónica
Barrio Radiónica
  1. Cultura

Feminismo, videojuegos y poesía en Barrio Radiónica

facebook twitter whatsapp
Register
Fuimos al sur de la capital para descubrir el talento de los jóvenes del Colegio Ofelia Uribe de Acosta.
Miércoles, 22 Junio, 2022 - 12:06
Radiónica

Por: Radiónica

“El feminismo acaba de nacer en Colombia como producto natural de evolución, pero todavía son muchas las mujeres que retroceden espantadas ante la repentina aparición de esa palabra que viene a turbar su mísera condición de siervas humilladas, pero insensiblemente connaturalizadas con su papel de víctimas” dijo en su discurso Ofelia Uribe de Acosta durante el proceso de aprobación de la ley 28 de 1932, mediante la cual se otorgó a las casadas la capacidad y el derecho para manejar sus propios bienes dentro del matrimonio.

Uribe de Acosta fue una feminista liberal, rebelde, luchadora, que se manifestó en Colombia desde los inicios de la segunda República Liberal (1930) hasta principios del Frente Nacional, una figura trascendental para la lucha de las mujeres por sus derechos, quien veía en la educación la clave para el cambio. Y en honor a su legado, un establecimiento educativo en Bogotá, que actualmente tiene dos sedes, tiene su nombre. 

Como parte de Barrio Radiónica visitamos una de estas sedes que está ubicada al sur de la capital, en la localidad de Usme, donde el pasado 13 de mayo compartimos con los estudiantes un curso de Producción sonora y podcast. 

Junto a ellos compartimos conocimientos básicos sobre el podcast, qué es, cómo se hace, qué tipos hay y se ahondó en lo más importante de este formato: la historia, así que los estudiantes escribieron sus propios guiones, los cuales luego se convirtieron en podcast. 

Luego de hacer ejercicios de locución, de aprender cómo hablar frente a un micrófono y cómo leer para poder interpretar un texto, los alumnos nos sorprendieron con diversas temáticas. Algunos declamaron poemas, otros hablaron sobre la actualidad en los videojuegos, también sobre la contaminación sonora y en honor al legado de aquella mujer que le dio nombre a su colegio, también nos encontramos con contenidos sobre feminismo, sobre el papel de la mujer en la sociedad y la historia del sufragio femenino en Colombia. 

Aquí puedes escuchar algunos de los podcast que se realizaron en el Colegio Ofelia Uribe de Acosta. 

Audio file
Audio file

Recuerda que los talleres de Barrio Radiónica, se seguirán llevando a cabo a lo largo del año, si quieres hacer parte de este proyecto, no dudes en contactarnos enviando un correo a radionica@rtvc.gov.co con el asunto Barrio Radiónica, de esta manera nos pondremos en contacto contigo y tu institución. Recuerda, actualmente solo aplica para Bogotá.

Podcast Actualidad

Más Noticias

cultura

La exposición sobre la historia del Bronx desde la voz de sus protagonistas

¡Barrio Radiónica continúa recorriendo Bogotá!

Podcast

Barrio Radiónica llega a los colegios de Bogotá

Feminismo

Compás Feminista: un ciclo de conversaciones para las mujeres de América Latina

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

Metal
Metal

Escuchen “State Of Slow Decay” lo nuevo de In Flames

Tecnología
Tecnología

¿Señales alienígenas o interferencias?

Noticias
Noticias

¿Qué es el solsticio de verano y cuándo ocurre?

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.