Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
'Perderse' (una visita a La Vorágine)
'Perderse' (una visita a La Vorágine)
  1. Cultura

El Teatro Petra presenta 'Perderse' (una visita a La Vorágine)

facebook X whatsapp
Register
‘Perderse’, la nueva obra en el Teatro Petra basada en La Vorágine, estará en disponible hasta el 14 de diciembre. Prográmate aquí.
Viernes, 22 Noviembre, 2024 - 04:34
Laura Catalina Ortiz Gomez

Por: Laura Catalina Ortiz Gomez

Teatro Petra presenta Perderse (una visita a La Vorágine), una obra que lleva al público a una experiencia teatral profunda y transformadora. Inspirada en el clásico centenario La Vorágine de José Eustasio Rivera, esta puesta en escena actualiza una de las joyas literarias de América Latina para reflexionar sobre temas como la ambición, la explotación y la lucha por la supervivencia en un entorno hostil. 

Con un elenco destacado compuesto por Marcela Valencia, Julián Román, Lucho Velasco, Liliana Escobar, Alejandra Chamorro y Juan Diego Marín, la obra estará en temporada de miércoles a sábado hasta el 14 de diciembre.

Dirigida por Fabio Rubiano, Perderse (una visita a La Vorágine) nace de un proceso creativo que se pregunta cuál es la verdadera esencia de la novela y qué significa para el público contemporáneo. En la obra, dos personajes académicos discuten si La Vorágine es un documento histórico, un manifiesto político, una denuncia social o una obra de poesía pura. 

Esta reflexión se entrelaza con la travesía de Arturo Cova y Alicia, quienes enfrentan los desafíos de la selva junto a personajes como Zorayda, Griselda y Barrera. Sin embargo, el centro emocional de la historia recae en Clemente Silva, un indio cauchero que busca desesperadamente a su hijo, un tema que Fabio Rubiano conecta con el presente: “Es algo que está buscando una gran parte del país”.

La obra aborda cuestiones que, a pesar de haber sido plasmadas hace un siglo, siguen vigentes. La violencia, la explotación cauchera, el exterminio indígena y las condiciones laborales son temas que se presentan en un contexto que mezcla la brutalidad de la selva con el simbolismo de oficinas donde se tomaron decisiones atroces. 

Según Rubiano, estas oficinas, tanto en Colombia como en Europa, fueron el epicentro de las tragedias que narra la novela y que hoy se reexaminan desde una perspectiva crítica.

Esta producción es fruto de la colaboración entre Teatro Petra y el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, como parte de las actividades conmemorativas del centenario de La Vorágine. Además, se enmarca en la iniciativa “La Vorágine Expandida” del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, que celebra los 100 años de esta obra literaria fundamental.

Con funciones los miércoles a las 8:00 p. m., jueves y viernes a las 8:00 p. m., y los sábados a las 6:00 p. m. y 8:30 p. m., Perderse (una visita a La Vorágine) es una invitación a redescubrir el legado de un clásico que sigue resonando en el presente. Más información aquí.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Teatro Petra (@teatropetra)

Teatro obras obras de teatro
Agenda

Más Noticias

pasto

Agéndate con los planes culturales del 10 al 15 de julio en Pasto

santa marta

Santa Marta celebra 500 años con una agenda cultural y varios conciertos

Casa E Borrero

Casa E estrena 'La piel', una obra con Boris Lafaurie, Pepe Cámara y Manuel Prieto

Hollywood

El Paseo de la Fama de Hollywood revela sus nuevas estrellas para 2026

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

  • Load More

Lo más compartido

Juliana anuncia ‘La pista tour’ en Medellín Anuncios de conciertos
Juliana anuncia ‘La pista tour’ en Medellín Anuncios de conciertos

Juliana anuncia ‘La pista tour’ en Medellín

Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible  rap
Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible  rap

Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible

Colombia será la sede del Alternativa Film Festival 2026 cine
Colombia será la sede del Alternativa Film Festival 2026 cine

Colombia será la sede del Alternativa Film Festival 2026

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic