Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Foto Cortesía Parques Nacionales Naturales de Colombia
Foto Cortesía Parques Nacionales Naturales de Colombia
  1. Cultura

El Parque Tayrona cierra sus playas durante 15 días

facebook twitter whatsapp
Register
El Parque Tayrona se cierra al público del 1ro al 15 de junio dando continuidad al proyecto de protección y conservación de la estrategia Respira Tayrona.
Martes, 6 Junio, 2023 - 10:07
Fabio José Mejía Díaz

Por: Fabio José Mejía Díaz

El Parque Natural Tayrona, es una de las experiencias turísticas más apetecidas por los visitantes, tanto extranjeros como locales. Sus grandes y blancas playas junto a su resplandeciente mar han llamado históricamente la atención del público que busca conectar con la vida marina del sector o simplemente quienes buscandescansar y regodearse en el paisaje y el mar que brinda el espacio sin embargo, durante tres periodos del año que comprenden los primeros 15 días de los meses de febrero, junio y octubre, el parque cierra sus puertas al público.

Estos periodos de cierre, se realizan en el marco de la estrategia Respira Tayrona, coordinada hace 9 años por la unidad administrativa especial Parques Nacionales Naturales de Colombia y por los cuatro pueblos indígenas que habitan la sierra nevada de Santa Marta, Los Kogui, los Arhuaco, los Wiwa y los Kankuamo.  

Hasta el 15 de junio se estará cumpliendo el segundo ciclo de cierre del 2023 con la finalidad de permitir el descanso de los ecosistemas representativos, fomentar la integración social y promover la comprensión de los procesos ambientales y culturales que tienen lugar este tiempo. Además, se busca fortalecer actividades como el monitoreo e investigación de fauna y flora, implementar estrategias de seguridad para los visitantes, y llevar a cabo la gestión, prevención y control del área protegida. 

Por otro lado, Culturalmente, los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta realizan trabajos ceremoniales, recorridos para dialogar con la naturaleza, pagamentos y prácticas tradicionales en sitios sagrados, con los cuales a través de la visión intercultural se logran relaciones sociales, espirituales y productivas con el territorio.

Arregocés Conchacala, gobernador del pueblo kogui, indicó los resultados positivos de los cierres: “El sueño era cerrar todo, pero llegamos a un acuerdo de hacer el cierre tres veces al año, en estos 15 días la madre tierra se oxigena, hay un saneamiento espiritual y podemos hacer nuestros trabajos ceremoniales con tranquilidad, se recupera la biodiversidad, se descarga el territorio de la presencia de mucha gente y el mar toma más fuerza”.
 

Medio Ambiente Naturaleza cambio climatico

Más Noticias

salsa

¿Listos para azotar baldosa? Llega el Festival Mundial de Salsa 2023

Nobel de Literatura

5 curiosidades sobre los Premios Nobel que no sabías

festivales colombianos

El festival Voces que la rompen llega a Medellín y Bogotá

muerte

Carlos Vives, Juanes, Adriana Lucía y más lamentan la muerte de Teto Ocampo

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

  • Load More

Lo más compartido

Inició la 13ª edición del Festival de Cine Verde de Barichara cine
Inició la 13ª edición del Festival de Cine Verde de Barichara cine

Inició la 13ª edición del Festival de Cine Verde de Barichara

Llega la sexta edición del Festival de Cine para Ciegos Agenda Cultural
Llega la sexta edición del Festival de Cine para Ciegos Agenda Cultural

Llega la sexta edición del Festival de Cine para Ciegos

Todo lo que debes saber del Día sin carro y sin moto en Bogotá Noticias
Todo lo que debes saber del Día sin carro y sin moto en Bogotá Noticias

Todo lo que debes saber del Día sin carro y sin moto en Bogotá

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic