Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Museo de la Tertulia
Museo de la Tertulia
  1. Cultura

El Museo de la Tertulia celebra sus 67 años

facebook twitter whatsapp
Register
El Museo de La Tertulia cumple 67 años, convirtiéndose en un epicentro cultural de arte moderno y contemporáneo del Suroccidente colombiano.
Jueves, 9 Marzo, 2023 - 03:57
Fabio José Mejía Díaz

Por: Fabio José Mejía Díaz

Durante estos 67 años, el Museo de la Tertulia ha logrado conformar una de las colecciones de arte latinoamericano más importante del país, la cual comprende cerca de 2000 obras que recopilan la historia de la ciudad contada a través de los artistas.

Además de las obras, el Museo de la Tertulia posee una de las colecciones documentales, bibliográficas, fotográficas y videográficas más importantes a nivel nacional y latinoamericano sobre arte moderno y contemporáneo que se encuentra en El Centro de Documentación (CEDOC). Cabe resaltar que estas colecciones forman parte del patrimonio cultural de Cali y del Valle del Cauca; son un puente para conocer y profundizar en la historia del arte tanto del país como del continente. 

El museo se propone como un espacio que promueve el diálogo, las prácticas artísticas y la exploración pedagógica; conectando territorios, públicos y artistas, a través de su colección, el arte, la educación, el cine, la cultura y los programas de activación social. Son un espacio de conservación que se mantiene vivo con el apoyo del sector público y privado, sin el cual no sería posible mantener las puertas abiertas para que la ciudadanía pueda tener un acceso a nuestro patrimonio. 

Así, en el marco de este 67 aniversario El Museo La Tertulia tendrá entrada libre en sus salas de exposición desde las 10:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. 

Conoce la programación para el sábado 11 de marzo

10:00 a.m. Picnic Literario.
2:00 p.m. Apertura de Sala Alterna. Segundo ciclo exposición Hacer Ver. Agitar el archivo, provocar el museo. 
2:00 p.m. Picnic, vinilos y comida en los Jardines.
2:00 p.m. Talleres Bajo el Samán. 
4:00 p.m. A Orillas de la Tertulia – Invitado especial Museo Popular de la Salsa.
6:00 p.m. Proyección de Mudos Testigos / una película póstuma de Luis Ospina y Jerónimo Atehortúa. Contará con conversatorio (Aplica taquilla de Cinemateca).
 

Desde el museo los invitamos a unirse a esta celebración y a disfrutar de este día con nuestra agenda expositiva y cultural. 

museos cali cultura
Agenda Cultural Agenda Radiónica aniversarios
historias

Más Noticias

obras de teatro

Día Mundial del Teatro, ¡prográmese para visitar los mejores de Bogotá!

Agenda Cultural

'Barrio Adentro', la nueva exposición de la Casa Obeso Mejía

Teatro

“El actor y el todo” la nueva propuesta de enseñanza actoral de Rubén Di Pietro

mujeres

8M: puntos de encuentro de las movilizaciones en el Día de la Mujer

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

artistas nuevos
artistas nuevos

Golden Mindz, los productores paisas que están dando de qué hablar

cine
cine

De los clásicos al activismo: el cine francés hará parte del FICCI

Premios Oscar
Premios Oscar

Ganadores del Óscar 2023: vea la lista completa aquí

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.