Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Fotografía cortesía equipo de prensa Alcaldía de Cali - Foro de las artes y las culturas populares
Fotografía cortesía equipo de prensa Alcaldía de Cali - Foro de las artes y las culturas populares
  1. Cultura

El Foro Internacional CIOFF de las Artes Populares llega a Cali

facebook X whatsapp
Register
En sus tres días de duración, el Foro será un espacio para pensar en torno a los festivales como escenarios de transformación.
Sábado, 8 Abril, 2023 - 02:53
Sara Arboleda Murillo

Por: Sara Arboleda Murillo

El Foro de Artes Populares que se realizará entre el 2 y el 4 de mayo de 2023, será un espacio de intercambio y difusión en torno al Festival como escenario de transformación social, cultural, artística y económica; manifestando la necesidad de reconocer estos lugares de enunciación dentro de las dinámicas de transmisión, identificación, circulación y expresión del patrimonio inmaterial. 


Este espacio contará con una programación variada entre paneles, conferencias y talleres para contribuir al fortalecimiento de los Festivales folclóricos y populares en su quehacer cultural. Adicionalmente, se contará con un Mercado Cultural en el que agrupaciones de danza folclórica de la ciudad podrán intercambiar experiencias con los más de 50 directores de festivales internacionales que participarán en el evento.

Para el ingreso al foro es necesario realizar un registro previo aquí.

Imagen Foro internacional de las artes y las culturas populares

 

Esta será la agenda completa y las líneas temáticas del Foro de Artes Populares: 


2 de mayo: Diálogo intercultural

Esta línea presenta discusiones, casos de éxito, retos y experiencias en la gestión de festivales cuyo objetivo es resaltar la diversidad cultural en contextos migratorios. De esta forma, posiciona la figura del festival como un puente que posibilita el diálogo intercultural y la integración local, contribuyendo a la cultura de paz dentro de las comunidades.


•    Panel central - Diálogo intercultural
Raphael Ramires Australia New Beginnings Festival
Alexander Tenorio Festival Noches del Pacífico – Medellín
9:00 a. m. a 11:00 a. m.


•    Conversatorio
Ángela Bedoya Toma Cultural y Artística por la Integración – Cúcuta
11:00 a. m. a 1:00 p. m.


•    Conferencia Laurianne Zosso - Suiza
Estrategias de comunicaciones para Festivales y entidades culturales. ¿Por qué y cómo?
2:00 p. m. a 3:30 p. m.


•    Conferencia Circuito Folclórico Internacional del Caribe
Buenas prácticas de asociatividad para el fortalecimiento de los Festivales Folclóricos
4:00 p. m. a 6:00 p. m.


3 de mayo: Diálogo intergeneracional

Esta línea pone en discusión las diferentes perspectivas que ofrece el festival entre las generaciones para la salvaguardia del patrimonio cultural. De esta manera, busca presentar experiencias, casos de éxito y retos frente a las estrategias del festival como un punto de encuentro en el que niños, jóvenes, adultos y adultos mayores pueden intercambiar sus saberes y construir puentes hacia el futuro y garantizar que las diferentes manifestaciones culturales perduren en el tiempo.


•    Showcase
8:30 a. m. a 9:00 a. m.


•    Panel central - Diálogo intergeneracional
Cristian Jaque – Chile Las Universidades y la salvaguardia fuera de las aulas. Ballet Folklórico Antumapu de la Universidad de Chile.
Wisman Tenorio Festival de la Marimba y Cantos Tradicionales – Tumaco
9:00 a. m. a 11:00 a. m.


•    Conversatorio
Juan David Barbosa Festival de Arte y Cultura Zaquesazipa – Funza
11:00 a. m. a 1:00 p. m.


•    Conferencia Jozsef Szigetvari - Hungría
Recomendaciones para la inclusión de la infancia en artes folclóricas y populares
2:00 p. m. a 3:30 p. m.


•    Conferencia Casa Popular de Cultura de Tuluá
Concierto Municipal de la Luz: una apuesta por la permanencia en el tiempo de la Casa Popular de Cultura de Tuluá
4:00 p. m. a 6:00 p. m.


4 de mayo: Nuevas tecnologías 

Esta línea plantea ejemplos, retos y nuevas propuestas frente al uso de las tecnologías como puente innovador para la formación de público, difusión de contenido, fortalecimiento de los artistas y posicionamiento del festival como una plataforma que utiliza diferentes canales para llevar su mensaje. Al ser el Festival una actividad de contacto, el uso de nuevas tecnologías permite ampliar el alcance del evento y presenta nuevas posibilidades para la ejecución del mismo.


•    Showcase
8:30 a 9:00 a. m.


•    Panel central - Nuevas tecnologías
Zarina Khasanova – Rusia
Folkloriada Mundial CIOFF® 2021
Ana Copete Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez – Cali
9:00 a. m. a 11:00 a. m.


•    Conversatorio
Juan José Cantillo Festival de la Tambora Tradicional -Gamarra
11:00 a. m. a 1:00 p. m.


•    Conferencia Hector Córdoba - México
“Querétaro, Tierra Viva” Danza folclórica pensada desde el lenguaje audiovisual.
2:00 p. m. a 3:30 p. m.


•    Conferencia Secretaría de Cultura de Cali - Colombia
Temporada de Festivales en Cali, una apuesta por la formación de público
4:00 p. m. a 6:00 p. m.


5 de mayo: MERCADO CULTURAL
9:00 a. m. a 1:00 p. m.

Para conocer la agenda detallada y todo sobre el primer Encuentro Mundial de Culturas Populares 2023 pueden dar click aquí. 

cultura Agenda Cultural actividades culturales
cali Eventos musicales danza
Valle del Cauca

Más Noticias

poesia

Llega una nueva edición del Festival de Poesía de Medellín este 2025

rock al parque

Recomendaciones generales y rutas para Rock al Parque 2025

Agenda Cultural

Agenda cultural de Barranquilla este fin de semana

obras de teatro

Casa Gestal presenta una nueva temporada de ‘Latidos con sentido’

Lo más leído

 Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

Taylor Swift recupera los derechos de todo su catálogo Noticias musicales
Taylor Swift recupera los derechos de todo su catálogo Noticias musicales

Taylor Swift recupera los derechos de todo su catálogo

Falleció a los 71 años Michael Sumler miembro de Kool & The Gang funk
Falleció a los 71 años Michael Sumler miembro de Kool & The Gang funk

Falleció a los 71 años Michael Sumler miembro de Kool & The Gang

Nueva obra de Banksy aparece en Francia en 2025 Arte callejero
Nueva obra de Banksy aparece en Francia en 2025 Arte callejero

Nueva obra de Banksy aparece en Francia en 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic