Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Festival Petronio Álvarez en Bogotá: fecha, lugar y actividades | Foto tomada de la redes de Bronx Distrito Creativo
Festival Petronio Álvarez en Bogotá: fecha, lugar y actividades | Foto tomada de la redes de Bronx Distrito Creativo
  1. Cultura

El Festival Petronio Álvarez tendrá actividades en Bogotá

facebook X whatsapp
Register
Todo el sabor y la fiesta del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez llegan a Bogotá en un evento pluricultural. Agéndate aquí.
Martes, 27 Agosto, 2024 - 06:09
Radiónica

Por: Radiónica

El Bronx Distrito Creativo y la Alcaldía de Bogotá presentan el XXVIII Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, un evento emblemático que trae a la capital las sonoridades y tradición del Pacífico colombiano.

Este sábado 31 de agosto la Plaza Cultural La Santamaría (anteriormente Plaza de Toros) será el epicentro de una celebración cultural que reunirá a más de 6.000 personas para festejar las melodías de la marimba, los ritmos afrocolombianos y la energía de los bailes tradicionales.

El festival, con entrada libre, ofrecerá una experiencia musical inigualable y presentará una feria de emprendimientos del Pacífico colombiano con más de 20 stands, representando a regiones como Chocó, Nariño y Valle del Cauca. Se exhibirán productos autóctonos que van desde artesanías, hasta delicias gastronómicas como el tradicional viche y sus derivados, cocadas, manjar blanco y frutas deshidratadas.

El evento contará con la participación de reconocidos grupos musicales del Pacífico colombiano, quienes competirán en distintas modalidades tradicionales como marimba, violín caucano, chirimía y modalidades libres.

Entre los grupos que se presentarán en vivo están Matachindé, El Folclor de mi Pueblo, Aires de mi Tierra y La Calle Manigua. La jornada comenzará a las 12:00 m. y se extenderá hasta las 9:00 p. m.

La edición XXVIII del Festival Petronio Álvarez rinde homenaje a la herencia afrocolombiana, destacando la importancia de preservar y difundir las tradiciones ancestrales que forman parte del legado cultural del Pacífico.

Te puede interesar: El Bombo Golpeador del Festival Petronio Álvarez tiene nuevos embajadores

Se honra a figuras emblemáticas como Libia Oliva Bonilla, Petronio Álvarez Quintero, Basilia Murillo, Lisandro Vallecilla Riascos y Ana Raquel Riascos Góngora, quienes han dedicado su vida a la salvaguardia de estas costumbres.

El evento es posible gracias a una alianza entre la Fundación Gilberto Álzate Avendaño y la Secretaría de Cultura de Cali. Vale recordar que el Petronio Álvarez fue proclamado por la Unesco, en el 2023, como bien cultural que representa la diversidad cultural colombiana.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Bronx Distrito Creativo (@bronxdc_bog)

Festival Petronio Álvarez 2024 Festival Petronio Álvarez Música del Pacífico
actividades culturales Eventos gratuitos

Más Noticias

Comic Con

La agenda académica de Comic Con Colombia le abre espacio a los clásicos del cine

Agenda Cultural

'Ilusionistas', un show de magia e hipnosis en el Teatro Astor Plaza

Teatro

‘Las ruinas del agua y del fuego’, obra sobre el conflicto llega al Teatro Libre

Teatro

Al Teatro Libre llega ‘Viaje a la Luna’ una adaptación de Julio Verne

Lo más leído

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

 Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick
Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick' John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

  • Load More

Lo más compartido

El Concierto de la Esperanza 2025 se transmitirá en 16 países Concierto de la Esperanza
El Concierto de la Esperanza 2025 se transmitirá en 16 países Concierto de la Esperanza

El Concierto de la Esperanza 2025 se transmitirá en 16 países

Películas colombianas para ver el 7 de junio en Señal Colombia RTVC Play
Películas colombianas para ver el 7 de junio en Señal Colombia RTVC Play

Películas colombianas para ver el 7 de junio en Señal Colombia

Ciegossordomudos vuelve al ruedo con su nuevo sencillo 'Trampas' lanzamientos
Ciegossordomudos vuelve al ruedo con su nuevo sencillo 'Trampas' lanzamientos

Ciegossordomudos vuelve al ruedo con su nuevo sencillo 'Trampas'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic