Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
Danzas campesinas. Archivo: Festival Mercedes Montaño & Alcaldía de Bojacá
Danzas campesinas. Archivo: Festival Mercedes Montaño & Alcaldía de Bojacá
  1. Cultura

El encuentro de Danza Folclórica Mercedes Montaño se alista en Cali

facebook twitter whatsapp
Register
La versión 29 del encuentro internacional llegará del 6 al 8 de julio con folclor diverso y reconocimientos a trabajos formativos.
Viernes, 2 Junio, 2023 - 12:03
Esteban Zapata

Por: Esteban Zapata

El Festival Mercedes Montaño, uno de los eventos de mayor trayectoria de la Temporada de Festivales de Cali, continúa fortaleciendo el sector de la danza local, visibilizando procesos que se gestan en los territorios aportando a la construcción y preservación de la identidad y memoria en el ámbito folclórico.

Durante esta nueva edición se hará un reconocimiento de los Semilleros Mercedes Montaño, que tienen sus trabajos formativos en los territorios, liderados por maestras y maestros que han hecho un aporte importante en la transmisión de saberes de la danza tradicional.

“El fortalecimiento de estos procesos es importante porque contribuyen a la conservación del legado y protección del patrimonio de la danza Folclórica a partir de las nuevas generaciones”, cuenta Margarita Casas, directora del Encuentro Mercedes Montaño.

Asimismo, durante los días de festival se generarán diálogos culturales con los artistas nacionales e internacionales, para compartir experiencias de los procesos creativos, estéticos y coreográficos.

Entre los invitados internacionales está el Elenco Folclórico Origen Guaraní de Paraguay, el Grupo Folklórico Magisterial Huehuecóyotl de México, el Instituto de Cultura Raíces del Perú y el Ballet Folclórico Nacional de Guatemala.

Por su parte, los invitados nacionales que están confirmados son las Danzas Campesinas de la Alcaldía de Bojacá de Cundinamarca y la Corporación Artística Luis Soto Durán de Barranquilla.

La cuota regional, estará a cargo del Grupo de Danzas Raíces Aguileñas de El Águila, el Grupo Tradición Mestiza del Colegio Cooperativo de Buga y la Fundación Artística Afrocolombiana Oro y Caña de Guacarí.

Los grupos locales serán anunciados el próximo 6 de junio, luego de ser seleccionados vía convocatoria pública para obtener 16 agrupaciones dentro de la categoría. 

Los escenarios que recibirán al público caleño para disfrutar de la programación artística de manera libre y gratuita serán el Bulevar del Río, en donde se harán actividades el 6 y 7 de julio, y el Teatro al aire libre Los Cristales, escenario de la clausura el 9 de julio.

Danzas campesinas. Archivo: Festival Mercedes Montaño & Alcaldía de Bojacá
folclor actividades culturales Agenda Cultural
cultura danza Indígenas

Más Noticias

salsa

¿Listos para azotar baldosa? Llega el Festival Mundial de Salsa 2023

Nobel de Literatura

5 curiosidades sobre los Premios Nobel que no sabías

festivales colombianos

El festival Voces que la rompen llega a Medellín y Bogotá

muerte

Carlos Vives, Juanes, Adriana Lucía y más lamentan la muerte de Teto Ocampo

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

  • Load More

Lo más compartido

Recorriendo los mundos imaginados de la Feria del Libro de Pasto e Ipiales  pasto
Recorriendo los mundos imaginados de la Feria del Libro de Pasto e Ipiales  pasto

Recorriendo los mundos imaginados de la Feria del Libro de Pasto e Ipiales

A dónde debe acudir si sufre acoso laboral  Derechos Humanos
A dónde debe acudir si sufre acoso laboral  Derechos Humanos

A dónde debe acudir si sufre acoso laboral

Trabajadores de efectos especiales en Disney se unen en un sindicato Noticias
Trabajadores de efectos especiales en Disney se unen en un sindicato Noticias

Trabajadores de efectos especiales en Disney se unen en un sindicato

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic