Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Concierto de la Esperanza 2025: dónde ver en vivo en Latinoamérica
Concierto de la Esperanza 2025: dónde ver en vivo en Latinoamérica
  1. Cultura

El Concierto de la Esperanza 2025 se transmitirá en 16 países

facebook X whatsapp
Register
Además de Colombia, otros países de Latinoamérica y el Caribe como México, Panamá, Venezuela y Perú también podrán disfrutar del Concierto de la Esperanza 2025 por televisión.
Jueves, 5 Junio, 2025 - 07:02
Radiónica

Por: Radiónica

El domingo 8 de junio la Plaza de Bolívar de Bogotá reunirá a miles de personas en el Concierto de la Esperanza ¡Latinoamérica migrante resiste!, un evento con entrada libre y grandes artistas internacionales y nacionales, con transmisión en directo que unirá a 16 países para que lo disfruten millones de personas.

Más del concierto en: RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

Más de 30 canales internacionales se conectarán con Señal Colombia para que la gente pueda vivir este gran concierto audiovisual en Argentina, Brasil, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, México, Uruguay, Perú, Nicaragua, Venezuela, Guatemala, Panamá, Puerto Rico y República Dominicana. Un contenido audiovisual de calidad global y con artistas que prometen una jornada inolvidable donde se compartirán expresiones de resistencia, arte y cultura por la paz.

Con la transmisión en directo de Sistema de Medios Públicos, los latinoamericanos podrán disfrutar en televisión las mejores canciones de Mägo de Oz (España), Inti-Illimani (Chile), Los Van Van (Cuba), Bersuit Vergarabat (Argentina), Prisioneros-Miguel Tapia (Chile), Apache (Venezuela), y los colombianos Alí A.K.A. Mind, Velandia y La Tigra, Motilonas RAP y Joseito Oviedo.

Cartel oficial: Conoce el cartel oficial del Concierto de la Esperanza 2025

Es la primera vez que América Latina y el Caribe estarán conectados con RTVC Sistema de Medios Públicos de Colombia, llevando este concierto en directo a toda la región, ofreciendo este contenido audiovisual a los colombianos en el exterior y a la gente de otras naciones que disfrutarán de artistas internacionales que los representan.

El Concierto de la Esperanza será la producción audiovisual de gran calidad técnica que llegará a varios países de la región con la colaboración de la Unión de los canales públicos y culturales de América Latina (RedTAL), y fortalecerá al Sistema de Medios Públicos de Colombia, como referente global por su gran capacidad de generar productos de alto valor cultural, educativo, informativo y de entretenimiento para los colombianos.

En todo Colombia el concierto estará disponible a través del canal de televisión Señal Colombia, las emisoras Radio Nacional de Colombia y Radiónica, y también en la plataforma gratuita de streaming RTVCPlay. En los demás países en estos canales:

Uruguay: Canal 5 y TV Ciudad
Argentina: Canal ABRA y Colsecor
México: Ilce, Canal 28, Justicia TV, RTV Morelos, Sizart, Veintidos, Canal del Congreso, SPR, Mexiquense, SICOM, Capital 21, TV Cuatro y UAATV
Ecuador: Ecuador TV
Perú: TVPerú
Guatemala: USACTV
Cuba: Cubavision
Costa Rica: SINART y Onda UNED 
Puerto Rico: WIPR
República Dominicana: RTVD 4
Panamá: TV Legislativa
Brasil: Sesc TV
Venezuela: VIVE TV
Nicaragua: Canal 6
El Salvador: TVES

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Señal Colombia Oficial (@senalcolombiatv)

 

Concierto de la Esperanza mexico argentina
latinoamerica Venezuela uruguay

Más Noticias

National Geographic

Gabriela de Luna, la colombiana premiada por National Geographic

efemerides

Actividades para hacer en el Día del Padre 2025 en Bogotá

Cultura pop

El origen de las supersticiones alrededor de los viernes 13

poesia

Llega una nueva edición del Festival de Poesía de Medellín este 2025

Lo más leído

 Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

Rockópolis regresa con una nueva edición de los Cholaos Musicales eventos
Rockópolis regresa con una nueva edición de los Cholaos Musicales eventos

Rockópolis regresa con una nueva edición de los Cholaos Musicales

La historia de Etienne Sevet, un trompetista francés enamorado de Cali Colaboraciones musicales
La historia de Etienne Sevet, un trompetista francés enamorado de Cali Colaboraciones musicales

La historia de Etienne Sevet, un trompetista francés enamorado de Cali

Yo no la tengo estrena ‘Polisombra’ y se prepara para Rock al Parque rock al parque
Yo no la tengo estrena ‘Polisombra’ y se prepara para Rock al Parque rock al parque

Yo no la tengo estrena ‘Polisombra’ y se prepara para Rock al Parque

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic