Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Cultura
  2. Cultura pop

¡SUMAte al Bosque y celebremos juntos la biodiversidad de Colombia!

facebook twitter whatsapp
Register
El Festival ColomBIOdiversidad pasa a ser SUMAte al Bosque y este año se llevará a cabo su octava edición dedicada a las aves del país.
Miércoles, 24 Marzo, 2021 - 11:59
Carol Ramirez

Por: Carol Ramirez

¿Sabías que Colombia es el país del mundo con el índice más alto de aves registradas? Son 1954 especies que se encuentran alrededor de todo el territorio nacional. Estas son sumamente importantes para la biodiversidad, además de ser un gran indicador de alteraciones medioambientales, y son fundamentales como agentes reguladores dentro del ciclo vital de muchos ecosistemas.

Comprendiendo su labor vital en nuestra fauna, la Fundación Envol Vert Colombia y la Fundación Impulso Verde organizan para este 2021 una nueva edición del evento SUMAte al Bosque, con el tema “las aves, mensajeras de los bosques para Colombia”. El cual contará con diferentes actividades semi-presenciales y gratuitas, como viajes sonoros, ferias de productores eco responsables, conciertos de las aves, recorridos de avistamiento de aves, visitas guiadas a parques, conferencias y demás. 

Bogotá, Medellín y Cali serán los epicentros del 20 al 30 de mayo para conocer mejor a las aves, acercarse a sus ecosistemas y saber cómo protegerlas. Lamentablemente son precisamente las acciones humanas su mayor amenaza, acciones como: La transformación de sus hábitats naturales, la caza, el tráfico ilegal y la contaminación en sus distintas normas.

Hoy en día, no solo las aves se ven amenazadas, sino que también sus defensores y todos aquellos que velan por su protección en el territorio, los que defienden sus hábitats naturales y están en primera línea de su defensa ¡De ahí la importancia de generar consciencia! 

Pero este año, además de las actividades planeadas para los días del evento, el festival lanza su gran concurso nacional de fotografía Las aves de mi entorno, abierto a personas mayores de 16 años que por medio de su cámara retraten a las aves que habitan y acompañan nuestros espacios cotidianos, ya sea en zonas rurales o urbanas. 

El concurso recibirá las fotografías del 12 de marzo al 12 de abril; se seleccionarán los 15 finalistas en cada ciudad (Bogotá, Cali y Medellín), mediante una mesa de jurados, por el voto del público, a través de las redes sociales de la Fundación, y por los aliados del festival. Se elegirán a los tres ganadores por ciudad en tres categorías distintas. 

La premiación será entregada finalizando el festival, el 30 de mayo y los ganadores podrán ser premiados con recorridos en reservas naturales, anchetas con una gran variedad de productos responsables con el medio ambiente, libros y otros materiales únicos.

Las bases de la convocatoria las encuentran en la página web de ColomBIOdiversidad ¡No te quedes sin participar y SUMAte al Bosque!

concursos Noticias Actualidad

Más Noticias

Comics

Sandman y la posibilidad de entrar a un universo imposible

Cultura pop

Cinco páginas para conseguir vuelos a buen precio

series

Giancarlo Esposito: ¿De Breaking Bad a Marvel?

Cultura pop

¿Salvarán los videojuegos a Netflix?

Lo más leído

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

Noticias
Noticias

Los artistas que se presentarán en la posesión presidencial

reseñas de películas
reseñas de películas

Nosferatu: 100 años de un poema visual a la oscuridad y la soledad

  • Load More

Lo más compartido

rick and morty
rick and morty

La sexta temporada de Rick & Morty ya tiene fecha de estreno

Música Internacional
Música Internacional

Camilo Lara del IMS está en la banda sonora de Thor: Love and Thunder

cine
cine

Miren aquí el trailer de ‘Pinocchio’, dirigida por Guillermo del Toro

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.