Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Johnny Cash vs Waldo.
Johnny Cash vs Waldo.
  1. Cultura
  2. Cultura pop

Recordando la vez que una avestruz casi mata a Johnny Cash 

facebook twitter whatsapp
Register
En 1981, una de estas enormes aves mandó al hospital al famoso cantante estadounidense que se salvó de morir gracias a la hebilla de su cinturón. 
Viernes, 29 Julio, 2022 - 05:12
Radiónica

Por: Radiónica

Oscuro, enigmático, conflictuado, redimido y bendecido con un talento conmovedor, Johnny Cash es uno de los personajes más interesantes de la historia musical de Estados Unidos. El hombre de negro, voz gruesa y letras certeras que le hablaban a los desauciados de la sociedad, a los parias, a los solitarios y a los marginados, tuvo una vida llena de altas y bajas que marcaron su leyenda.

Adicciones, arrestos, un intento de suicidio y varios roces con la muerte nutrieron las letras de Johnny Cash quien entre todas las insólitas cosas que vivió, una de las más absurdas y que más lo marcaron fue una pelea que tuvo un avestruz macho llamado Waldo. En su finca de Tennessee llamada House of Cash, el músico tenía varios animales silvestres como un búfalo y muchas avestruces. 

Durante el fuerte invierno de 1981, las aves empezaron a morir congeladas por lo cual tenía que constantemente llevarlas a un granero para que tuvieran calor, pero un día, Waldo estaba de mal humor y no quería moverse del corral. Johnny Cash, que era un tipo temperamental y algo impulsivo que no le gustaba andar con tonterías, también se puso de mal humor ante la irreverencia del pájaro.

Así que decidió que la mejor forma de mostrarle a Waldo quién mandaba era, literalmente, cogerlo a golpes. El viejo Johnny cogió un palo y desafiante se acercó al animal que no le mostró miedo ni por un segundo, y le mando un puñetazo que la bestia esquivó y terminó golpenado el aire. 

Pero, lo complejo de las avestruces es que pueden alcanzar tres metros de altura y pesar 180 kilos, además, en sus patas tiene unas filosas garras que usan como defensa. Son animales rápidos, agresivos y no les gusta que les jodan la vida, así que cuando Waldo esquivó el puño de su capataz, le devolvió una patada. 

La filosa garra dio justo en la barriga del músico, le rompió tres costillas y siguió todo el camino por la blanda carne hasta que se encontró la gruesa y pesada hebilla del cinturón de Cash. Y menos ese día se puso esa hebilla salvadora, porque la patada también le abrió la barriga y cuando cayó al suelo, se golpeó contra una piedra que le rompió otras dos costillas.

En el piso, ensangrentado, adolorido, y derrotado por el colosal ave, Johnny Cash vio la muerte muy cerca, pero Waldo, decidió perdonarlo y se fue como si nada. Pero el músico fue internado en el hospital donde tuvieron que darle calmantes, como a cualquier otra persona que llegue con la barriga abierta por el ataque de un avestruz.

Por suerte el cinturón evitó que el estómago se le abriera por completo, y gracias a ese milagro, este afamado trovador no acabó sus días destripadado, pero la morfina sí lo afectó y reactivó su adicción a los analgésicos. 

Cash cuenta que comenzó a ir de doctor en doctor para conseguir más recetas y cuando las pastillas empezaron a causarle problemas gástricos, para calmarlos decidió a tomar vino, lo cual según él lo ayudó un montón, pero en verdad no fue tan buena idea porque pasó de recuperar la adicción a las pastillas a mezclarla con alcohol y enventualmente a afectar sus realciones con los demás. 

Finalmente, en 1983, luego de volver a rehabilitación y refugiarse en la fe cristiana, el hombre de negro pudo recuperarse de su addicón, por un tiempo porque en 1989 volvió a ser internado. Pero esa es otra de las tantas historias de este increíble personaje acompañada por el triunfo y la derrota durante toda su vida. 

Johnny Cash murió el 12 de septiembre de 2003, cuatro meses después del fallecimiento de su esposa June Carter Cash, y dejó como legado una extensa discografía que vivirá por siempre.

Como esta historia. 

johnny Cash efemerides Efemérides del Rock
Cultura pop

Más Noticias

Comics

Sandman y la posibilidad de entrar a un universo imposible

Cultura pop

Cinco páginas para conseguir vuelos a buen precio

series

Giancarlo Esposito: ¿De Breaking Bad a Marvel?

Cultura pop

¿Salvarán los videojuegos a Netflix?

Lo más leído

Eventos musicales
Eventos musicales

EN VIVO: así se vive minuto a minuto el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

  • Load More

Lo más compartido

entrevistas
entrevistas

Mestizo: una fuerza sonora creada entre el Reino Unido y Colombia

musica colombiana
musica colombiana

Así suena “Airplane”, lo nuevo de Tappan 

Música Internacional
Música Internacional

Whitmer Thomas lanza sencillo y anuncia nuevo álbum

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.