Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto de Nastya Dulhiier en Unsplash.
Foto de Nastya Dulhiier en Unsplash.
  1. Cultura
  2. Cultura pop

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

facebook twitter whatsapp
Register
Ofiuco es la supuesta constelación que alteró a los seguidores de la astrología en redes sociales. 
Martes, 10 Enero, 2023 - 01:39
Radiónica

Por: Radiónica

Desde hace siglos la humanidad ha mirado a las estrellas en busca de respuestas que expliquen su existencia. La influencia de los astros sobre lo terrenal es algo que se ha estudiado en múltiples culturas alrededor del mundo durante miles de años y actualmente esto es muy importante para millones de personas. 

La astrología ocupa buena parte del día a día del mundo y los temas en redes. Desde hace unos años ha habido un auge de seguidores de esta práctica que se puede definir como un arte de interpretar los astros, como un conjunto de creencias muy antiguas, como una seudociencia e incluso como una ciencia. Constantemente hay debates respecto a la veracidad de esto, pero más allá de eso, la astrología es un refugio para muchas personas y una forma de darle sentido a la realidad.

Por eso en los primeros días del 2023, se vivió un gran revuelo en redes sociales cuando empezó a hacerse viral la supuesta llegada de un decimotercer signo zodiacal llamado Ofiuco, lo que significaba que todos los signos zodiacales se iban a mover, así si usted toda la vida fue tauro y explicó su existencia a través de las estrella que rigen esta casa, pues ahora le iba a tocar ser aries. 

Entre chistes, memes y preocupaciones reales, empezaron a moverse las publicaciones en redes sociales y el revuelo fue tan grande que la NASA tuvo que hacer un llamado a la calma y decir que no hay un nuevo signo ni nada por estilo. 

¿De dónde sale Ofiuco?

La constelación del portador de la serpiente nació en la antigua Babilonia, que fue la civilización que comenzó a analizar la eclíptica, como se llama a la línea curva por donde transita el sol en la cual hay doce divisiones de 30 grados, y sentó las bases de la astrología occidental. 

Si bien esta constelación fue heredada por los griegos, nunca formó parte del zodiaco ya que cuando se adoptó el ciclo anual de doce meses en la antigua mesopotamia este supuesto signo trece quedó por fuera durante siglos. En los 70 Ofiuco volvió al debate gracias al astrólogo Steven Schmidt quien argumento que había 14 signos zodiacales y luego en 1995 otro astrólogo llamado Walter Berg reforzó la idea pero concluyó que son 13 los signos. 

Y el más reciente debate en verdad nació en 2016 cuando la NASA publicó que registró una posible decimotercera constelación, lo cual sirvió de argumento para la generación de todo este revuelo. 

Pero es muy importante aclarar que la NASA no hace nada que tenga que ver con la astrología, sino que esta institución lo que hace es astronomía, que es la ciencia que estudio el espacio y los cuerpos que existen en el universo. Y la astronomía sí reconoce las constelaciones como un conjunto de astros que durante siglos han ayudado a crear un mapa del cielo nocturno, lo que ha sido usado por las civilizaciones para navegar, ubicarse, generar calendarios y calcular los ciclos de cosecha. 

Por eso esta entidad dijo que los signos zodiacales no se han alterado ni se van a alterar. 

Así que no se preocupen porque sus cartas astrales seguirán igual y podrán seguir consultando sus horóscopos favoritos sin preocuparse por otra cosa más que el próximo mercurio retrógrado. 

Astronomía Espacio Cultura pop
Actualidad

Más Noticias

PlayList

Las canciones más escuchadas para dormir

series

¿Dónde ver las series y películas ganadoras de los Golden Globes?

apps

‘Tame’, la aplicación de citas que promueve la responsabilidad afectiva

Podcast

Cinco podcast gratis para escuchar estas vacaciones

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Lo más compartido

Noel Gallagher
Noel Gallagher

Noel Gallagher regresa con nueva canción y anuncia disco 

cine
cine

La historia detrás de la película 'Perro Perdido'

series
series

Netflix prepara una reunión de los Power Rangers originales

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.