Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Cultura
  2. Cultura pop

¿Qué hacen los músicos en cuarentena?

facebook twitter whatsapp
Register
A través de audios de WhatsApp algunos artistas nos cuentan cómo sobrellevan los días desde casa con tanta incertidumbre fuera.
Lunes, 23 Marzo, 2020 - 11:37
Diego Londoño

Por: Diego Londoño

Son días raros, como dice Vetusta Morla en su canción. Encierros obligatorios, supermercados sin víveres, tapabocas por doquier. Y sumado a todo eso, una crisis ambiental en Colombia que hace más difícil llevar estos días. Para fortuna de muchos, la sensibilidad de muchos artistas y músicos, ha sido un bálsamo para los días de encierro, la música ha sabido hacer su trabajo y nos ha brindado compañía en medio de la soledad. Todo va a estar bien, nos dice también una canción de Árbol de Ojos.

Músicos en todo el mundo han dedicado su propia situación para crear y buscar formas de conectarse con el mundo. Recitales desde casa han sido la constante para las tardes y noches de muchos cibernautas resguardados en sus casas.

Así que de esa manera se vive el arte y la música en tiempos de cuarentena. Pero, qué estará pasando en el interior de los hogares, los corazones y la razón de los músicos ¿Qué piensan de todo esto? ¿Cómo están viviendo estos días de aislamiento y cuidado? ¿Cómo van a continuar?

Les preguntamos a artistas de México, Argentina, Colombia, Perú, Costa Rica y España, sobre su manera de vivir la música en un encierro preventivo, en días de miedo colectivo y de poco contacto.

Escúchenlos a continuación: 
 

Javier Calamaro
(Argentina)

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

 

Balerom
(Costa Rica)

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3


Camilo Restrepo - Providencia
(Colombia)

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

 

Felipe Deckers - Filip y Woppe
(México - Colombia)

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3


Aj Rua
(Colombia)

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

 

Niños Mutantes
(España)

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

 

Carlos Elliot Jr.
(Colombia)

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

 

Nico Landa
(Argentina)

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3


 

Mabiland
(Colombia)

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3
artistas Entrevistas de radio musica colombiana
música del mundo

Más Noticias

Programas de Televisión

Cinco razones que nos hicieron amar Rocket Power

videojuegos

10 personajes femeninos imprescindibles en los videojuegos 

spotify

Spotify adquirió Sonantic, una plataforma de inteligencia artificial que recrea voces humanas

series

Los mejores capítulos de Los Simpson según IMDb

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

elecciones colombia
elecciones colombia

Los puntos clave del discurso de agradecimiento de Gustavo Petro

Música Internacional
Música Internacional

Chancha Via Circuito y Loli Molina se unen en “Los Andes”

Monsieur Perine
Monsieur Perine

10 años del álbum debut de Monsieur Periné

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.