Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Cultura
  2. Cultura pop

“Pokémon Go” recaudó 4.000 millones de dólares en cuatro años

facebook twitter whatsapp
Register
En lo que va del 2020 el juego ganó 1.000 millones de dólares.
Miércoles, 4 Noviembre, 2020 - 04:08
Radiónica

Por: Radiónica

Ser un maestro Pokémon es el sueño de millones de fanáticos de la popular serie creada en 1997. Y para lograrlo el mercado ha lanzado desde juguetes hasta una serie de juegos de culto para Gameboy.

Aún así, el deseo de participar en una batalla Pokémon es tan grande que exige algo más real. Pero como los pokemones no existen y obligar a los animales silvestres a pelear entre ellos es un acto de crueldad absurda, en 2016 la empresa de juegos Niantic lanzó “Pokémon Go”.

Esta aplicación convierte la aburrida realidad y sus tediosos paisajes, en un mundo lleno de criaturas fantásticas listas para ser atrapadas y de la nada, miles de personas de todo el mundo empezaron a ir por la calle con sus celulares cazando pokemones.

A pesar de que se reportaron varios accidentes y robos, el éxito del juego creado para los sistemas iOS y Android fue inmediato.

En su primer año ganó más de 800 millones de dólares y fue todo un fenómeno global. Pero en 2017 el furor empezó a bajar. Luego de unas mejoras en 2018 y 2019, el juego volvió a reportar buenos números, pero en 2020, “Pokémon Go” superó todos sus propios récords. 

Al contrario del resto de la humanidad, la pandemia y el encierro benefició al juego, ya que se adaptó para que funcionara dentro de casa, lo cual motivó que fuera descargado de forma masiva. Eso significa que la cuarentena no solo provocó que, según la OMS, el 51 % de la población colombiana sufriera de depresión o ansiedad, sino que también dejó algunos nuevos maestros pokémon listos para ganar más medallas.

Todavía faltan dos meses para acabar el año y quién sabe cuántos para el final de la pandemia, pero Niantic está listo para hacer crecer aún más esos mil millones de dólares ganados hasta ahora. Para noviembre tienen planeado hacer nuevas actualizaciones al juego que prometen descrestar a sus fanáticos los cuales saben bien que es mejor atrapar a un Cubone que el COVID. 

videojuegos apps Actualidad
Cultura geek

Más Noticias

Programas de Televisión

Cinco razones que nos hicieron amar Rocket Power

videojuegos

10 personajes femeninos imprescindibles en los videojuegos 

spotify

Spotify adquirió Sonantic, una plataforma de inteligencia artificial que recrea voces humanas

series

Los mejores capítulos de Los Simpson según IMDb

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

libros
libros

"SOBRELRUIDO", un libro que invita a conocer a algunos artistas colombianos más allá de su música

Noticias
Noticias

Spotify le apuesta a los audiolibros

Literatura
Literatura

Otro premio de poesía para Pala

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.