Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Cultura
  2. Cultura pop

Los diez personajes LGBTIQ más amados del cine y la televisión

facebook twitter whatsapp
Register
Estos son algunos de los personajes más queridos, carismáticos y con historias que nos invitan a reflexionar.
Miércoles, 9 Junio, 2021 - 03:51
Radiónica

Por: Radiónica

Si bien la representación de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, queer y de géneros no binarios está siendo cada vez más reivindicada en las pantallas de la televisión y del séptimo arte, aún quedan muchas deudas en cuanto a representatividad se trata. Sin embargo, el espectro de lo que significa hacer parte de esta sigla, sus diversos matices salidos de lo que el estereotipo pinta o evoca y la gama sobre todo, de esas historias de vida y relatos que hay detrás de los más emblemáticos y carismáticos personajes del cine y la televisión, también evidencian que hoy más que nunca los productos culturales en los que se contaba con una mano los personajes LGBTIQ está quedando atrás.

Por eso, en un ejercicio colectivo, desde Radiónica quisimos recordar algunos de los personajes más queridos que nos marcaron de alguna manera. Aquí te los presentamos para que te entretengas un rato. ¿Sumarías algún otro personaje a la lista? 


Eric Effiong
Sex Education (2019)

Su nombre completo es Ncuti Gatwa, pero todos lo conocen como Eric. Es el mejor amigo de Otis, con quien habla sobre el amor, la sexualidad y las relaciones. Eric creció en un hogar cristiano africano muy religioso y conservador con sus padres y hermanas. Salió del closet con su familia a los 13 años. Y por un momento dejó de creer en Dios, pero redescubrió su fé cristiana y sus raíces africanas después de ser agredido, cuando volvió a ser un feligrés habitual.
 

Jules y Rue
Euphoria (2019)

La actriz estadounidense transgénero, Hunter Schafer, quien interpreta a Jules es tal vez una de las figuras pop con una identidad de género no binaria más reconocidas en la actualidad. Su historia de amor con Rue interpretada por Zendaya está atravesada por sus luchas interiores y por lo qué significa ser adolescente y vivir en una identidad muchas veces marginada.
 

Mitchell y Cameron
Modern Family (2009)

Mitchell y Cameron están casados y representan una de las tantas formas que pueden adoptar una familia moderna. Adoptaron a una niña vietnamita llamada Lily y sus conflictos muchas veces giran en torno a cómo deberían velar por su cuidado. Mientras Mitchell se caracteriza por ser una persona muy nerviosa, Cam es melodramático y divertido. 
 

Maxxie Oliver
Skins (2007)

Algunas personas dicen que Maxxie cambió la forma en la que se representan los homosexuales en la televisión, ya que a diferencia de otros personajes, Oliver siempre se ha mostrado como alguien seguro, talentoso y sin conflictos con su identidad. Es altamente talentoso en varios estilos de baile como el tap. Es buen comediante y sus mejores amigos son Anwar Kharral y Chris Miles. Sketch está enamorada de él, pero es un amor no correspondido.
 

Sophia Burset
Orange is the New Black (2013)

Sophia Burset es una reclusa de la Penitenciaría Federal de Litchfield. Es interpretada por la actriz trans Laverne Cox y Marcus, el nombre que tenía antes de la cirugía de cambio de sexo, es interpretado por el hermano gemelo de la actriz, M. Lamar Cox. Antes del cambio de sexo, Sophia trabajaba como bombera y estaba casada con Crystal con quien tenían un hijo llamado Michael. Para pagar por su operación Sophia robaba tarjetas de crédito, con las que financiaba sus costosas operaciones. En la prisión, Sophia se dedica a hacer cortes de pelo y cambios de pelo a las otras reclusas.
 

Mathew MacDell
Big Mouth (2017)

Matthew MacDell es el único personaje abiertamente gay de la primera temporada de Big Mouth. Desde que estaba en el jardí, Matthew siempre supo que le gustaban los niños. Desde esa edad estaba enamorado de Harry Potter y fingió ser su novio. Luego comenzó a bailar tap y casi al mismo tiempo, se enamoró de una celebridad como Nick Jonas.
 

Todos los personajes de Pose (2018)

Esta serie de televisión dramática estadounidense ahonda en la escena cultural afroamericana y latina LGBTQ+ de la ciudad de Nueva York en la década de 1980 y 1990. Con personajes como Blanca Rodriguez-Evangelista, una mujer trans con VIH y ex-miembro de la Casa Abundance, Elektra Wintour, madre de la misma casa y Pray Tell, maestro de ceremonias de los bailes en Nueva York, diseñador de moda y mentor de miembros de la comunidad, esta serie ha sido nominada a varios premios. Estos incluyen el Globo de Oro a la Mejor Serie de Televisión y el Globo de Oro al Mejor Actor en una serie dramática para Billy Porter.
 

Marina Vega
Una mujer fantástica (2017)

Marina es una mesera y cantante de cabaret ocasional que vive en Santiago de Chile. A primera vista parece cumplir con las fantasías románticas de su amante, Orlando. Más tarde, irrumpen en su rutina diaria algunos momentos de espectáculo fantástico y de surrealismo y en el transcurso de una serie de sufrimientos que comienza con la muerte de Orlando, muchas de las personas con las que se encuentra Marina cuestionan si siquiera es una mujer.
 


Adéle
La vida de Adéle (2013)

Esta película narra la historia de Adèle, una joven de 15 años, quien pone en duda su orientación sexual cuando una noche conoce a Emma, una joven de pelo azul.  Sus sentimientos se vuelven confusos y la someterán a un juicio de valor por parte de su familia y amigos. El largometraje deja ver su cambio en su forma de ver el mundo y la manera en la que los otros la miran y descubren.
 


 

Einar Wegener y Lili Elbe
La chica danesa (2015)

Einar era un famoso pintor que vivía con su esposa Greta, también pintora en Copenhague. Una tarde que la modelo de su esposa no llega a la sesión de pintura, Einar se pone un vestido y zapatos para ayudar a Greta a terminar el cuadro, lo que poco a poco lo comienza a liberar y lo ayuda a descubrir su verdadero ser, Lili, la mujer que vive en su interior. 
 

cine Televisión

Más Noticias

series

Habrá reboot de Superman y Batman, James Gunn habla de los planes para DC

PlayList

Las canciones más escuchadas para dormir

series

¿Dónde ver las series y películas ganadoras de los Golden Globes?

apps

‘Tame’, la aplicación de citas que promueve la responsabilidad afectiva

Lo más leído

Noticias
Noticias

RTVC anuncia cambios en la dirección Radiónica

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

cine
cine

"Otro heterosexual interpretando a un ícono gay": controversia por biopic de George Michael

series
series

'Class': Netflix revela tráiler de la adaptación india de 'Élite'

series
series

‘Primate’ tendrá segunda temporada

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.