Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Las 10 mejores canciones de Rick y Morty
Las 10 mejores canciones de Rick y Morty
  1. Cultura
  2. Cultura Pop

Las 10 mejores canciones de Rick y Morty

facebook X whatsapp
Register
Se acerca una nueva temporada de esta aclamada serie y por eso aprovechamos para repasar sus mejores temas originales.
Miércoles, 7 Abril, 2021 - 01:27
Radiónica

Por: Radiónica

Rick y Morty es una serie en la que cada detalle está muy bien pensado. Los escenarios, el color, los objetos que están al fondo de la pantalla, las constantes referencias al cine, la televisión, la historia y el arte; todo está diseñado para sumergirnos en este mundo donde todo es posible. Además, esto crea una serie que funciona a muchos niveles, ya que cada capítulo va más allá de la trama principal y, al igual que la pistola de portales de Rick, estos detalles son ventanas a múltiples universos. 

Pero sin duda el mejor elemento que esta serie tiene por fuera de su atrapante trama es la música. Un mundo como el de Rick y Morty necesita una sonorización que le de fuerza y el compositor Ryan Elder ha hecho un gran trabajo. Desde la introducción, pasando por los temas que ambientan las secuencias, todo está tan sutilmente bien hecho que logra que cada escena se sienta como si fuera perfecta. 

Además para esta serie la música es tan importante que varios momentos significativos están marcados por canciones. Como la hermosa secuencia con la que se finaliza la temporada dos, cuando Rick se entrega a la Federación Galáctica con “Hurt” de Nine Inch Nails de fondo; o cuando el Morty malvado se toma el poder de la Ciudadela mientras suena “For the Damaged Coda” de Blonde Redhead; o cuando Rick se va de fiesta con Balthromaw el dragón al ritmo de “Mask Off” de Future. 

Pero a parte de elegir de manera genial el playlist, los creadores de la serie Dan Harmon, Justin Roiland y el propio Ryan Elder han compuesto y cantado varias canciones originales tan exitosas, que en 2018 se prensó el soundtrack de la serie en CD, casete y vinilo. 

Cada temporada tiene sus propios temas que suelen ser cínicos, graciosos, están llenos de juegos de palabras y a veces no tienen nada de sentido. Seguro la quinta temporada que se estrena el 20 de junio traerá nuevas composiciones, pero mientras tanto repasemos algunas de las mejores canciones de esta genial y decadente serie. 

“Goodbye Moonmen”

Una de las amistades más trágicas de toda la serie es la que se formó entre Morty y una nube de gas que leía la mente, cagaba oro y tenía planeado destruir toda la vida en el universo. Esto último Morty lo ignoraba y de verdad quería cumplir la noble misión de devolver a su incorpóreo amigo a su hogar. Y para sellar su amistad, esta entidad lleva a Morty a un viaje psicodélico al ritmo de esta genial balada compuesta por el comediante, músico y actor neozelandés Jemaine Clement, quien también forma parte de Flight of the Conchords. 

“Human Music”

Una joya minimalista, “Human Music” o “Música Humana” es un compás de tres sonidos que se repite hasta el infinito. Un trance electrónico en el cual Jerry se adentra cuando queda atrapada en el simulador de la tierra, que estaba prendido a su mínima capacidad. 

“Help Me I’m Gonna Die”

Cuando Rick se transforma en adolescente para atrapar a Coach Feratu, un vampiro que acechaba en el colegio de Morty, se vuelve el más popular del lugar y para alegrar una fiesta toca una bella balada que en verdad es un grito de ayuda. 

"Summer and Tinkles"

Sin duda el capítulo más claustrofóbico y angustiante de la serie es cuando la familia tiene que encerrarse en la casa por culpa de la invasión de los parásitos cerebrales, los cuales se reproducen a través de recuerdos que nunca pasaron. Uno de estos lo tuvo Summer, quien por las noches era visitada por Tinkles, un cordero mágico que la llevaba de fiesta pesada a una tierra mágica. 

“Fathers and Daughters” 

Uno de los arcos de personajes más interesantes de la serie es el de Beth que poco a poco se va transformando de una madre alcohólica y frustrada a una mujer hambrienta con ganas de tomarse el mundo. Uno de los capítulos que nos muestra este quiebre es "The ABC's of Beth", en donde vemos la transformación de Beth al ritmo de esta canción en la que participa el dúo pop Chaos Chaos. 

"Glory To Glorzo"

En la quinta temporada unos parásitos toman como rehenes a Rick y Morty. Summer logra salvarse y lleva a esas criaturas que salían de huevos y a los pocos minutos morían a construir una avanzada civilización, basada en la creencia de un ser superior llamado Glorzo. Esta canción narra esa rápida evolución y la composición es una mezcla de jingle publicitario y el himno de alguna secta rara. 

"Get Schwifty"

Un día llega a la tierra una cabeza gigante que planea destruirlo todo, a menos que la raza humana haga una canción tan buena que sea capaz de ganar un concurso de talento espacial. Esa pieza es una especie de improvisación hecha por Rick llamada “Get Schwifty”, sea lo que sea que esto signifique, que sin duda termina siendo un hit interespacial. 

“The Flue Hatin Rap”

Desde antes de que evitar la gripe fuera el centro de la vida, Rick y Morty sacaron una canción contra esta enfermedad. Este rap aparece en el genial capítulo en que, literalmente, toda la humanidad se enamora de Morty. En la búsqueda desesperada de una cura, Rick y Morty terminan convirtiendo a todos los humanos en unas criaturas mutagénicas ¿Será una predicción de lo que nos depara en un futuro no muy lejano?

“Camping”

En la cuarta temporada se revela que Rick tiene una extraña fijación sexual por los planetas. Tanto así que una planeta le dice que es padre de sus torpes hijos de barro. Por eso, toda la familia viaja a este lugar lo cual daña los planes de Jerry de ir de campamento. Aislado, rechazado y despreciado por el resto de la familia, Jerry se va a acampar con los desechos del sistema que Rick y Beth crearon. Al parecer los creadores de la serie odian ir de campamento, pues todas las partes feas de dormir en el bosque son resaltadas de forma muy graciosa con esta canción. 

“Snake Jazz”

Uno de los capítulos más intrincados de toda la serie es “Rattlestar Ricklactica”, cuando Morty es mordido por una serpiente espacial y eso causa todo una caos estilo Terminator en el que múltiples líneas de tiempo se entrecruzan. Pero antes de la ekatombe, nuestros héroes descubren que en la civilización de las serpientes también existe una versión del jazz, pero claro, al estilo culebra. 

“Don’t Look Back”

El final de la cuarta temporada probablemente es el más emotivo hasta ahora, ya que Rick descubre que ni él sabe cuál Beth es su hija y cuál es un clon. Además a lo largo de toda esta entrega lo vemos caer más y más en el nihilismo y la depresión. Este sentimiento de derrota, frustración y fastidio es muy bien reflejado con esta canción compuesta entre Ryan Elder y la cantante y productora Lauren Culjak, mejor conocida como Katami. Se trata de la canción más elaborada de la serie y la que más fibras toca, además funciona muy bien para cerrar la temporada y dejarnos intrigados imaginando cómo Rick resolverá los problemas que tiene con su familia. 

series

Más Noticias

Comic Con

Drake Bell (de ‘Drake & Josh’) fue visto en Bogotá

Agenda Cultural

FIAFest 2025, un evento para los amantes de la cultura geek

Los Simpson

Músicos y bandas que han aparecido en ‘Los Simpson’

Comic Con

Lalo Garza, voz de Krilin, estará en la Comic Con Colombia 2025

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

  • Load More

Lo más compartido

12 libros con personajes y temática LGBTIQ+ que debes leer libros
12 libros con personajes y temática LGBTIQ+ que debes leer libros

12 libros con personajes y temática LGBTIQ+ que debes leer

Bruce Springsteen lanza ‘Tracks II: The Lost Albums’ con 74 canciones inéditas bruce springsteen
Bruce Springsteen lanza ‘Tracks II: The Lost Albums’ con 74 canciones inéditas bruce springsteen

Bruce Springsteen lanza ‘Tracks II: The Lost Albums’ con 74 canciones inéditas

Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible  rap
Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible  rap

Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic