Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
  1. Cultura
  2. Cultura Pop

Juegos en la calle, una tradición que se mantiene

facebook X whatsapp
Register
Quisimos recordar esos juegos callejeros como "la lleva" o "yermis" que tanto nos marcaron.
Miércoles, 21 Julio, 2021 - 03:11

Por:

A pesar del auge de la tecnología, de los juegos digitales y en mayor medida, del incremento de estos en la pandemia, la costumbre de divertirse y aprender con los juegos tradicionales y los que suceden en las calles o parques se mantiene. 

Muchos de nosotros crecimos en las calles, correteando a nuestros amigos, jugando a “la lleva” o “las escondidas” o haciendo una torre de tapas con el “yermis”. No fuimos pocos los que pusimos a bailar un trompo o los que quedamos congelados cuando no alcanzábamos a correr.

Celulares, tablets, videojuegos y las redes sociales no han logrado sacar, del todo, este tipo de actividades en los niños, niñas y adolescentes.  

Son muchos los estudios que evidencian que jugar es importante y fundamental para el desarrollo de la niñez. Jugar ayuda en las interacciones sociales, en la toma de decisiones, en el autocontrol y el desarrollo de la imaginación y la creatividad. Ángel Segura Caicedo, Profesional en Recreación de la Universidad del Valle y Coordinador Zonal y Ludotecario del programa “Cali Juega” de la Secretaría del Deporte y La Recreación destaca la importancia de los juegos que en su mayoría se desarrollan en la calle:

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

Por otro lado, de acuerdo a Miguel Ángel Sanjuanelo, de ComiC Lab en Barranquilla, los juegos digitales y la llegada de estos ha afectado de manera positiva o negativa los juegos de antaño:

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

Además de los beneficios físicos, el juego es fundamental para el aprendizaje en general. Organizaciones como Unicef, en diversos informes, han dicho que al aprender jugando se genera en los niños y niñas un alto grado de motivación. Esos aprendizajes que se obtienen a través del juego se convierten en significativos y además proporcionan placer y felicidad.

Después de este breve panorama, algunos miembros del equipo de La Palabra y oyentes que hacen parte de la familia Radiónica recomendaron algunos de los juegos callejeros y tradicionales para que volvamos a practicarlos y permanezcan de generación en generación.

Mariana Velez – La Golosa

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

Miguel Humberto Melo -  La Chaza

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

David Rentería Lozano – Stop de letras y de países
 

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

Pipe – Bolita Uñita

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero:

 

Colombia

Más Noticias

Comic Con

Drake Bell (de ‘Drake & Josh’) fue visto en Bogotá

Agenda Cultural

FIAFest 2025, un evento para los amantes de la cultura geek

Los Simpson

Músicos y bandas que han aparecido en ‘Los Simpson’

Comic Con

Lalo Garza, voz de Krilin, estará en la Comic Con Colombia 2025

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

  • Load More

Lo más compartido

Foo Fighters celebra 30 años de carrera con nuevo sencillo, ‘Today’s Song’ foo fighters
Foo Fighters celebra 30 años de carrera con nuevo sencillo, ‘Today’s Song’ foo fighters

Foo Fighters celebra 30 años de carrera con nuevo sencillo, ‘Today’s Song’

La compañía Casa Gestal estrena la obra ‘Espere su turno’, una comedia sobre el amor  obras de teatro
La compañía Casa Gestal estrena la obra ‘Espere su turno’, una comedia sobre el amor  obras de teatro

La compañía Casa Gestal estrena la obra ‘Espere su turno’, una comedia sobre el amor

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano
El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic