Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Cultura
  2. Cultura pop

"El pasado repasado": el podcast que analiza el terraplanismo

facebook twitter whatsapp
Register
¿Buscando argumentos para discutir con algún adepto del terraplanismo? La expedición de Fernando de Magallanes podría ayudarle.
Viernes, 23 Julio, 2021 - 04:01
Radiónica

Por: Radiónica

Hay cosas tan seguras en la vida como que la muerte nos llegará a todos en algún momento o que la Tierra es redonda, aunque hay personas que todavía argumentan lo contrario. 

A pesar de que hace siglos se comprobó que el planeta es redondo, miles de personas continúan creyendo en la teoría de que la Tierra es plana, tiene un cielo esférico que la protege a modo de una burbuja y el Sol y la Luna giran alrededor de nosotros. Algo así como ser el centro del universo, pero en forma de gran planicie con un tipo de capa profunda que sostiene a la Tierra en el espacio exterior. 

De hecho, muchos de los llamados “terraplanistas” o creyentes de esta teoría, tienen como argumento principal que “el sentido común dice que es plana, por lo que no tendría sentido pensar en que es esférica”. 

Sin embargo, hace 600 años hubo una expedición que demostró que definitivamente la tierra es redonda. 

La Expedición de Magallanes

Fernando Magallanes fue un visionario que decidió emprender el reto de su vida: demostrar que podía navegar la totalidad de la superficie terrestre, desde un punto hasta el mismo punto. 

La expedición estaba conformada por cinco barcos que tuvieron su punto de partida en Sevilla, España, con el objetivo de abrir nuevas rutas comerciales, aprovechando que la Corona de ese país financió la travesía. 

A pesar de que Magallanes murió durante la aventura, uno de los barcos, el Victoria, logró navegar toda la Tierra y llegar nuevamente a Sevilla 3 años después, siendo la primera nave en lograr hacer la circunnavegación total del planeta.

Otros argumentos 

Hay muchos hechos del pasado que se conectan perfectamente con el presente y pueden ser respuesta de los interrogantes que hoy por hoy abundan en internet. 

Para ahondar en algunas teorías que expone el “terraplanismo” y analizarlas en paralelo con la fundamentación científica, el primer capítulo del podcast El Pasado Repasado (escúchelo aquí) puede ser su “as bajo la manga”. 

Conozca el análisis de científicos y hasta de un astrofísico colombiano que exponen por qué existen las teorías sobre la planicie de la Tierra y cómo, a través del tiempo y sin tener la misma tecnología que ahora, varios personajes de nuestra historia lograron por sí mismos descubrir las respuestas que hoy muchos buscan en las redes sociales.

Para conectar este y otros hechos de la historia con nuestro presente, no se pierda cada martes un nuevo episodio de El Pasado Repasado conducido por el escritor Antonio Ungar y la periodista Simona Sánchez en www.rtvcplay.co. 

El Pasado Repasado hace parte de “RTVC al oído”, una estrategia de RTVC para fomentar la cultura del podcast, que cuenta con diversas actividades que se desarrollan en la Academia Al Oído, tales como conversatorios, muestras, talleres y el Festival Iberoamericano de Podcast, el primero y más grande de la región, que también contará con su segunda versión en la segunda mitad de 2021.

RTVC Play Ciencia Podcast

Más Noticias

Cultura pop

Mickey Mouse pasaría al dominio público 

Podcast

“La Segunda Muerte del Dios Punk”, un podcast sobre escrache y suicidio

star wars

Star Wars: “May the 4th be with you”

Actualidad

Space Perspective presenta una cápsula de lujo para ver la Tierra de lejos

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

San Basilio de Palenque
San Basilio de Palenque

Rap Palenquero: una revolución cultural hecha a punta de beats y tambores

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

Cecograma: un programa que promueve la educación para las personas con discapacidad visual

Podcast
Podcast

De la literatura al podcast: “Relato de un náufrago”

Noticias
Noticias

Proyecto de baja médica por menstruación provoca vivos debates en España

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.