Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Cultura
  2. Cultura pop

Así será el último eclipse del 2021

facebook twitter whatsapp
Register
El próximo 4 de diciembre el planeta Tierra presenciará el único eclipse total de Sol del año y estos son los países en los que se podrá ver este fenómeno.
Miércoles, 1 Diciembre, 2021 - 10:37
Radiónica

Por: Radiónica

Una parte del planeta Tierra se prepara para un oscurecimiento súbito durante dos minutos, pues el próximo 4 de diciembre ocurrirá el último fenómeno astronómico del año, un eclipse total de Sol, uno de los más inusuales y sorprendentes. Los eclipses solares suceden cuando la Luna tapa completamente al Sol, proyectando una sombra en algunas regiones de nuestro planeta.

Contrario a los eclipses lunares, los eclipses solares no se pueden observar a simple vista por la radiación emitida por el Sol, que puede provocar daños a la retina que incluso pueden ser irreversibles. Para poder observarlo se debe utilizar unos lentes especiales o un filtro de soldadura que tenga una protección ocular real.

El eclipse total de Sol comenzará a la 1:00 am (UTC) y alcanzará su punto máximo a la 1:33 a.m. cuando la luna cubra por completo al Sol, según los expertos, “Este será el mejor momento para observar la corona solar, la parte exterior de la atmósfera solar que comúnmente es invisible para el ojo humano”. El fenómeno llegará a su fin a las 2:06 a.m.

Al ser uno de los fenómenos astronómicos más sorprendentes e inusuales el eclipse solamente se podrá ver totalmente en la Antártida, pero, también se podrá observar de manera parcial en el extremo sur de Australia, África y América. En la Antártida, el mejor sitio para verlo será el Puerto Argentino en las Malvinas y Ciudad del Cabo, Sudáfrica, desde estas regiones el Sol será eclipsado por la Luna en un 40 % y 21.4 %, respectivamente.

También el eclipse se podrá observar de forma parcial en Chile, Nueva Zelanda, Namibia y la ciudad de Ushuaia en la Tierra del Fuego, Argentina.

Debido a la importancia de este fenómeno, que según los expertos volverá a producirse el 8 de abril de 2024, la NASA transmitirá el eclipse solar en vivo desde el Glaciar Union en la Antártica, desde su canal oficial de YouTube y en el sitio nasa.gov/live.

Actualidad Noticias

Más Noticias

Programas de Televisión

Cinco razones que nos hicieron amar Rocket Power

videojuegos

10 personajes femeninos imprescindibles en los videojuegos 

spotify

Spotify adquirió Sonantic, una plataforma de inteligencia artificial que recrea voces humanas

series

Los mejores capítulos de Los Simpson según IMDb

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

 The Cowboys From Hell juntan al infierno y la psicodelia en su nuevo videoclip

hardcore
hardcore

Disfruten de toda la energía de Turnstile con el nuevo video de “New Heart”

San Basilio de Palenque
San Basilio de Palenque

Ashanty Lawhier presenta un canto palenquero dedicado al amor

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.