Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
8 parches para rodar en bici | Foto de Alcaldía de Bogotá
8 parches para rodar en bici | Foto de Alcaldía de Bogotá
  1. Cultura

8 parches para rodar en bici por Bogotá

facebook twitter whatsapp
Register
A propósito del Día Mundial de la Bicicleta, en Radiónica nos dimos a la tarea de buscar algunos parches para rodar por la ciudad que debería conocer.
Jueves, 1 Junio, 2023 - 11:39
Cristian Galicia

Por: Cristian Galicia

La bicicleta es siempre una buena idea para transportarse en una ciudad como Bogotá, colapsada por la gran cantidad de automóviles, buses del transporte público, transmilenios y motos.

Un trayecto que puede tomar horas, en cicla se puede acortar incluso a la mitad, al tiempo que contribuye al medio ambiente y a la salud de quien la usa.

En un momento de crisis climática mundial, que crece con celeridad año tras año por el uso de combustibles fósiles, la bici se ha convertido en la mejor opción para mitigar el impacto de nuestra movilización diaria, por eso varias ciudades en el mundo se han enfocado en éstas como una alternativa de transporte.

Bogotá, desde hace décadas, se ha unido a esta tendencia y hoy en día cuenta con una red de más de 600 kilómetros de ciclorrutas permanentes, posicionando a la ciudad como la segunda de América Latina en contar con una extensa infreaestructura para los biciusuarios, según la Secretaría Distrital de Movilidad. 

Es por eso que el Día Mundial de la Bicicleta es tan importante para la ciudad y Colombia, pues tiene como finalidad visibilizar la importancia de un medio de transporte que contribuye a paliar la crisis del mundo debido a la contaminación y al cambio climático que está experimentando el planeta.

Además, sirve para llamar la atención sobre los beneficios de usar la bicicleta, un medio de transporte simple, asequible, limpio, ambientalmente sostenible y bueno para la salud.

A propósito de este día, que se celebra cada 3 de junio, en Radiónica nos dimos a la tarea de buscar algunos parches para rodar por la ciudad que debería conocer si es un amante del ciclismo. Aquí van. 

Parceros MTB

Este es un grupo de ciclistas que además de entrenar y cumplir metas grupales, se encargan de promover la acción social usando el deporte para ayudar a personas necesitadas.

El grupo tiene un colectivo femenino, llamado Parceras MTB, que nace para brindar a las mujeres un espacio dentro de un movimiento dirigido principalmente por hombres.

El colectivo tiene presencia en Bogotá, Putumayo, Tolima, Boyacá, Eje Cafetero, Madrid, Sincelejo, Neiva y hasta en Nueva York. Si quiere afiliarse lo puede hacer aquí. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Parceros ?? (@parceros_mtb)

SUBAse a la bici

Esta es una organización de ciclistas, con alrededor de 11 años de funcionamiento, que hacen salidas y rutas por la ciudad y a las afueras. Dicen ser amantes de la altimetría, de rodar rápido y de los pueblos colombianos.

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Parceros ?? (@parceros_mtb)


Chapibici

Este es un colectivo de ciclistas de la ciudad de Bogotá, que hacen entrenamientos deportivos y promueven el uso de la bicicleta. Tienen una salida todos los martes al Alto de Patios, dónde todas las clases de bicicletas son bienvenidas. También realizan salidas fuera de la ciudad cada 15 días, los domingos.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Chapibici Oficial (@chapibici)

Fundación Mamacitas en Bici

Esta es una organización pionera en Latinoamérica que trabaja con madres cabeza de hogar desde el uso de la bicicleta, mientras crean proyectos de innovación social para cerrar brechas de violencias basadas en género, mientras generan conversaciones en torno a la movilidad del cuidado.

Fontirueda

Se trata de un colectivo de ciclistas, con alrededor de 9 años de funcionamiento, de la localidad de Fontibón, que promueven acciones en la calle, y están comprometidos con la movilidad y el bienestar de la comunidad.

TeusacaTuBici

Se trata de una organización comunitaria de biciusuarios que utilizan la bicicleta, según ellos, como un medio de cambio, pacificación, construcción y encuentro. Tienen un encuentro todos los jueves a las 7 p. m. en el Parkway, barrio La Soledad (calle 37 con carrera 24).

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por TeusacaTuBici (@teusacatubici)

Biela Tunal

Este es un club de ciclistas urbanos, proveniente del sur de la ciudad de Bogotá, activo desde 2015. Además de salir a rodar normalmente los jueves, el grupo también se encarga de visibilizar y alzar la voz ante hechos violencia contra biciusuarios.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Biela Tunal (@bielatunal18)

Bikennedy Bogota

Este es un grupo de amantes de la bicicleta de la localidad de Kennedy. Su objetivo es promover el uso de la bicicleta visibilizando la importancia de este vehículo en las labores cotidianas.

Con el fin de reconocer la localidad y la ciudad, todo los jueves salen a rodar a las 7 p. m. desde el Parque Central de Techo y a las 7:30 p. m. desde la entrada principal del Parque Mundo Aventura para. En estas rodadas el colectivo busca ofrecer un espacio seguro, libre de violencias físicas, psicológicas o cualquier tipo de agresión o discriminación de las diversidades que se unen. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por BIKENNEDY (@bikennedyoficial)

bicicletas salud Deportes
Bogotá Medio Ambiente tops
ciclismo

Más Noticias

Derechos Humanos

A dónde debe acudir si sufre acoso laboral

idartes

¡Prográmese con el festival gratuito Danza en la Ciudad 2023!

Librerías

Lanzan un directorio de librerías en Colombia, conózcalo

Eventos Culturales

El Blues & Folk Festival 2023 se toma 5 ciudades del país

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: guía práctica para sacarle el jugo al festival

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

  • Load More

Lo más compartido

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín
Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

Recomendados para esta semana de la Fiesta del Libro de Medellín

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres
¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad? mujeres

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad?

Amor y Amistad: evite robos o estafas en las compras por internet Tecnología
Amor y Amistad: evite robos o estafas en las compras por internet Tecnología

Amor y Amistad: evite robos o estafas en las compras por internet

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic