Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
La llegada de The Beatles a los EE.UU. y su aparición en The Ed Sullivan Show, marcó el inicio de la invasión británica
La llegada de The Beatles a los EE.UU. y su aparición en The Ed Sullivan Show, marcó el inicio de la invasión británica

Cuando los británicos invadieron

facebook twitter whatsapp
Register

Del 7 de agosto de 1957 al  7 de febrero de 1964 hay solo 6 años y 6 meses, tiempo que transcurrió de la primera presentación de The Beatles bajo el nombre de The Quarrymen en el club de rock and roll The Cavern en el Reino Unido a la llegada del cuarteto a Estados Unidos

Martes, 9 Febrero, 2016 - 04:45
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

Un 7 de febrero de 1964 The Beatles empezaron a escribir un capítulo que cambió el rumbo de la música, y quedó marcado para la historia mudial como la invasión británica después del 9 de febrero de 1964, un día como hoy pero 52 años atrás, cuando John Lennon, Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison en compañía de Brian Epstein, su representante, llegaron al ‘Ed Sullivan Show’ con tres presentaciones consecutivas programadas, la primera de ellas marcó record de audiencia con 73 millones de televidentes.

Los Beatles interpretaron All My Loving, Till There Was You y She Loves You, regresando más tarde al programa emitido por CBS los domingos a las 8pm en vivo desde Nueva York, con I Saw Her Standing There y I Want to Hold Your Hand.

A principios de la década de los 60 la música pasaba por un aépoca compleja de la mano de las figuras representativas del rock and roll. Elvis Presley se enlistó en el ejército estadounidense como un soldado raso en Fort Chaffee, cerca de Fort Smith, Arkansas el 24 de marzo de 1958. Chuck Berry había pasado cerca de 2 años en prisión y fue liberado en octubre de 1963. Little Richard detuvo su carrera musical de forma repentina en 1957, ingresó en una universidad cristiana en Alabama para estudiar teología y se hizo ministro pentecostal. Jerry Lee Lewis, pasaba por el escándalo que provocó su boda con la hija de su primo, el bajista J.W. Brown, sobrina de tan sólo 13 años. Y además para 1964 Estados Unidos se recuperaba de la muerte de su trigésimo quinto presidente, John F. Kennedy, asesinado el 22 de noviembre de 1963.

Sin embargo, en Inglaterra, las cosas eran muy diferentes, en el puerto de Liverpool 4 jóvenes tenían su primer contrato discográfico, y sencillos como Love Me Do y She Loves You sonando en la radio. Su mánager, Brian Epstein, ya había sido invitado en repetidas ocasiones a Estados Unidos, pero rechazó las propuestas esperando alcanzar un número uno en ése país, hecho que solo ocurrió después de la llegada de los Beatles al aeropuerto John F. Kennedy de la ciudad de Nueva York a bordo del vuelo número 101 de la aerolínea Pan Am de Londres. Allí los recibieron más de 4.000 admiradores eufóricos, periodistas y policías. Un hecho considerado histórico, pero no más importante del que quedaría escrito en la historia dos días después con su presentación en ‘Ed Sullivan Show’, hecho que recordamos hoy, 52 años después.

the beatles recomendados Estados Unidos

Más Noticias

nuevos álbumes

4 lanzamientos urbanos para darlo todo en la pista

Conciertos en Medellín

El festival 'Rock X La Vida' regresa a Medellín

política

Foro “Las mujeres seguimos proponiendo, decidiendo y eligiendo” con los candidatos a la Alcaldía de Bogotá

HBO

'Scavengers Reign', la nueva serie animada de ciencia ficción de los estudios Titmouse

Lo más leído

 Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: estos son los primeros artistas confirmados del cartel

 Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone
Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone Revista Rolling Stone

Los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano, según la revista Rolling Stone

 Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023
Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis Rock al Parque 2023

Rock al Parque 2023: Ensamble Arsis

  • Load More

Lo más compartido

Blink-182 presenta dos nuevas canciones de su disco "ONE MORE TIME..." nueva musica
Blink-182 presenta dos nuevas canciones de su disco "ONE MORE TIME..." nueva musica

Blink-182 presenta dos nuevas canciones de su disco "ONE MORE TIME..."

Así fue el último adiós al maestro Fernando Botero en Bogotá y Medellín Fernando Botero
Así fue el último adiós al maestro Fernando Botero en Bogotá y Medellín Fernando Botero

Así fue el último adiós al maestro Fernando Botero en Bogotá y Medellín

Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero Fernando Botero
Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero Fernando Botero

Señal Colombia le rendirá homenaje al maestro Fernando Botero

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic