Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Freddie Mercury de Queen esperando por respuestas...
Freddie Mercury de Queen esperando por respuestas...

Cuando las canciones preguntan

facebook twitter whatsapp
Register

Todos los días nos hacen y nos hacemos preguntas. Algunas sin respuesta, otras con muchas. Hay preguntas de todo tipo. En Radiónica quisimos buscar y reseñar algunas de las más memorables que se han hecho en canciones. Invitados a pasar y a responderlas.

Miércoles, 2 Marzo, 2016 - 06:05
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

Pregunta: "Enunciado interrogativo que se emite con la intención de conocer algo u obtener alguna información". Esa es la definición que aparece al 'googlea'r la palabra y en teoría, eso es. Pero nosotros creemos que va más allá. 

Las preguntas son esas frases metidas entre dos signos de interrogación que activan tanto la razón como la imaginación y las invitan a tomar dos posibles caminos: El de la verdad o el de la mentira. Las preguntas se responden con verdades o con mentiras (la primera es más apropiada, en todo caso). Hay unas sin respuesta y hay otras que se responden a sí mismas. Nunca andas solas, siempre van por ahí, en manada, esperando algo o alguien que les quite los signos.

Esta vez quisimos hablar de las preguntas, pero no de cualquier clase de preguntas, sino de esas que han marcado nuestras vidas a través de las canciones. Cuántos no se han preguntado sin saberlo: "Should I Stay or Should I Go?" Cuántos no han dicho sin proponérselo: "Are you gona Be My Girl?" Quién no ha cantado preguntas sin muchas veces saber qué dicen o simplemente haciéndolo sin la intención de preguntar... 

Buscamos y reseñamos varias de las preguntas más memorables incrustadas en canciones. Preguntas eternas, preguntas que suenan, signos abiertos y cerrados que en alguna oportunidad hemos cantado. A continuación una lista la cual puede crecer si ustedes así lo quieren. 

A responder:

11. What would you think if I sang out of tune, would you stand up and walk out on me? - With a Little Help of My Friends (The Beatles)

Una pregunta compuesta la cual persuade a una respuesta con otra pregunta. Son de esas que se le hacen a los amigos y la hizo Ringo Starr en 1967.

10. Do I wanna know? - Do I wanna know? (Arctic Monkeys)

Una autopregunta que en sí misma es un todo. La canción es una serie de preguntas que buscan muchos 'porques' desde 2013.

9.  Who are you?, who who, who who? - Who Are You? (The Who)

Desde el nombre de la banda, pasando por el título de la canción y el coro de la misma son un pregunta la cual podríamos catalogar como una pregunta de identidad. ¿Quién rayos eres tu?

8. ¿Quién te va a hacer un aguita para la tos? - Amores Invisibles (Ciegossordomudos)

Una pregunta que invita a la reflexión sobre una posible ausencia futura. ¿Cuántos no la han cantado? La agrupación colombiana Ciegossordomudos la puso en una canción en 1999.

7. Should I stay or should I go? - Should I Stay or Should I Go? (The Clash)

La pregunta de los indecisos, de esos que no saben qué hacer, si irse o quedarse. En 1982, los británicos de The Clash pusieron a medio mundo en este dilema.

6. Are you gonna be my girl? - Are You Gonna Be My Girl? (Jet)

Una pregunta directa, al punto, que busca una respuesta sencilla y definitiva. En la mayoría de veces se usa para iniciar una relación sentimental pero se puede aplicar para todo en la vida. 

5. Why? - Human Nature (Michael Jackson)

La pregunta más común entre quienes buscan razones y el porque de algo. Por lo general no deben tener respuesta afirmativa o negativa, debe ser argumentativa. Michael Jackson se preguntó esto muchas veces en 1982.

4. Who wants to live forever? - Who Wants to Live Forever? (Queen)

Una pregunta que bien podría ser filosófica propuesta en 1986 por el filósofo del rock, Freddie Mercury. ¿Quién quiere vivir por siempre? Sí, para ponerse a pensar.

3. ¿Por qué no te haces para allá? - ¿Por qué no te haces para allá? Al más allá (Molotov)

Frecuente entre quienes sienten fastidio o repulsión por algo o alguien. Molotov en 1997 la cantó a modo de protesta. ¿Contra quién?

2. Did you exchange a walk on part in the war for a lead role in a cage? - Wish You Where Here (Pink Floyd)

"¿Cambiaste un papel de extra en la guerra, por uno protagónico en la celda?". Esa es de esas preguntas que llamaríamos 'profundas' y que solo haría una banda como Pink Floyd. Podría ser también un adagio popular.

1. ¿Qué otra cosa puedo hacer? - Crimen (Gustavo Cerati)

Una pregunta que más parece una resignación. Es la búsqueda propia de un destino distinto al real. Tal vez Gustavo Cerati se lo preguntó una y otra vez cuando ya no quedaba otro camino. 

canciones recomendados Letras
the beatles the who michael jackson
molotov ciegossordomudos the clash

Más Noticias

Cuentos

“Écheme el cuento”, el taller de escritura creativa que tiene convocatoria abierta en Cali

Música Electrónica

Desde Italia, Medellín recibe el Music On Festival

musica colombiana

Llega la segunda versión del festival Somos Útiles en Medellín

libros

Paul McCartney lanzará un libro de fotos para celebrar su cumpleaños 81

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

series
series

‘Manes’, la nueva serie colombiana de Prime Video

  • Load More

Lo más compartido

series
series

Meryl Streep se suma al reparto de Only Murders In The Building

Noticias
Noticias

La ciudad que alcanzó la temperatura de Marte 

Noticias
Noticias

The National presenta un misterioso video

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.