Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Útimos Nietos en la tarima Radiónica. Foto cortesía FIURA.
Útimos Nietos en la tarima Radiónica. Foto cortesía FIURA.
  1. Concierto Radiónica

La Ruta de los Conciertos Radiónica presentó en Cali la Tarima Radiónica del FIURA

facebook twitter whatsapp
Register
29 bandas la dieron toda en una fiesta que nos unió para celebrar la vida y la música independiente en el Valle del Cauca, en una nueva versión del FIURA 2022 realizada entre el 30 de septiembre y el 1 de octubre.
Lunes, 10 Octubre, 2022 - 06:42
Geraldine Muñoz Asprilla

Por: Geraldine Muñoz Asprilla

El Concierto Radiónica este año se transformó, en Cali presentamos el Escenario Radiónica Cali, en el marco de uno de los festivales de música más importantes que tiene la capital vallecaucana, el Festival Internacional Universitario de Rock Alternativo FIURA, este año celebrando la versión 14 de un evento que impulsa y destaca el talento vallecaucano, nacional e internacional y fortalece la formación de público.

En Colombia y a través de nuestras redes sociales los oyentes de Radiónica recibieron detalles y escucharon cada concierto de este evento a través de las distintas frecuencias con entrevistas especiales a las bandas que dan su paso por el stand de Radiónica Cali ubicado frente a las dos tarimas que propone el festival.

El sol calentó durante el evento, las bandas engalanaron la tarde y noche al ritmo de rock and roll, metal, hip hop y dance hall. Durante los dos días llovió sobre las 8:00 p.m., un fresquito sabroso que fue la excusa perfecta para cantar bajo la lluvia.

La organización del festival se destacó desde las audiciones, de 102 grupos que se presentaron, 12 hicieron parte de las tarimas del festival que dio acceso gratuito a los estudiantes de la Universidad del Valle, permitió la muestra de emprendimientos que ofrecían comida y con entradas asequible al público externo. 
 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Radiónica 🎶📻 (@radionicafm)

El cartel del FIURA 2022 fue variado, desde el metal hasta el dancehall. Estos fueron los testimonios de algunas bandas que pasaron por los micrófonos de Radiónica:  

La Erratica

La Errática

Desde Popayán tuvimos los sonidos de La Errática, una propuesta de chirimía electrónica que llega desde la emisora de paz de El Tambo Cauca, un concierto con un mensaje con una palabra contundente, el perdón, recordándonos procesos que han marcado la historia de nuestro país en torno a la anhelada paz que todos construimos día a día. En los micrófonos de Radiónica nos contaron su experiencia:

"Venimos arriándoles desde las montañas, desde Popayán Cauca, estamos muy felices de compartir aquí la resistencia de la chirimía que se ha mantenido a pesar de tantas dificultades. En el Cauca hemos vivido la violencia directa o indirectamente, creemos que en el Cauca se va a dar la última bala del conflicto porque allí residen tantas problemáticas, concepciones de sociedad que es difícil cerrar un solo pensamiento, una sola idea pero, creemos en los acuerdos de paz, en el diálogo que es importante para conseguirla y así como la chirimía está en un proceso de resistencia, nosotros, La Errática también estamos haciendo resistencia desde la primera línea", expresaron Julián Meneses y Pablo Tobar Manzo. 

Hermano Lobo

Hermano Lobo

Una tribu conformada por Gabelo González (vocalista), Dino Gayai (bajista), Carlos Jiménez (guitarrista), Eduardo Caja (guitarrista). Una de las bandas que representan a Radiónica en su constante búsqueda de nuevas sonoridades en el país desde el Cauca. 

"Una experiencia excelente, nos ha parecido genial y un honor tocar en la tarima Radiónica, somos oyentes de la emisora y es cheverísimo compartir nuestra música. Arrancamos desde Popayán como un parche de amigos hace más de 10 años, la historia se sigue escribiendo.  Queremos que así como la música ha sido la banda sonora de nuestras vidas sea la de alguien más, que lo ponga a soñar y a gozarse nuestras canciones". 

Groove Out

Groove Out

Para Juan Camilo Reyes, trombonista y Xavier Velazco bajista de Groove Out, la música ha salvado su mundo desde la infancia, se ha convertido en un apoyo emocional importante. Esta agrupación nació como un cuarteto de Jazz entre amigos y ahora comparten el buen jazz caleño desde tarimas como el FIURA. 

Mare Cabal

Mare Cabal

Una agrupación panameña que ha sido influenciada por artistas como Ruben Blades o Señor Loop, que para ellos representan al artista que es fiel a su estilo, contra la corriente y que se convierte para Mare Cabal el modelo a seguir, ya que hay un mercado muy marcado y estricto con los lineamientos, donde es un reto romper con expectativas comerciales. 

"Estoy súper agradecida porque es nuestra primera presentación internacional, en Panamá llevamos años batallando para llevar la música. Fue súper linda esta experiencia, se nos pasó volando pero disfrutamos cada segundo, el buen ambiente, la buena organización y todo lo bonito que Cali tiene para ofrecernos. Nos llevamos esta vivencia, es muy interesante cómo este festival incluye tantos géneros", expresaron.  

Le preguntamos a Mare Cabal el top 5 de bandas panameñas que deberíamos conocer y esta es su recomendación: 

  • Señor Loop
  • La banda de rock MD 
  • Radio Palenque
  • Carlos Vallarino
  • Eliza Miranda

El Pro

El Pro

El beat y la lírica de El Pro se hizo en sentir en la tarima Radiónica con canciones como "África en mis Venas", "Boombaproll" o "El chavo no llegó', dejándonos la sorpresa del regreso de Don Palabra, la agrupación con la que inicialmente conocimos a Edwin Roa.

Fueron dos días de mucha música y talento compartido desde Radiónica Cali para todas las frecuencias de la casa de los sonidos independientes, salvando el mundo de nuestros oyentes. 

Radiónica Valle del Cauca
Concierto Radiónica Valle del Cauca

Más Noticias

Concierto Radiónica

Concierto Radiónica 2022: la Banda Nación Rebelde y el poderoso recorrido por la historia del rock

Concierto Radiónica

Concierto Radiónica 2022: Frente Cumbiero y el baile por los surcos del tiempo

Concierto Radiónica

Concierto Radiónica 2022: Kraken, la voz eterna del titán

artistas

Los artistas del Concierto Radiónica 2021 tras bambalinas

Lo más leído

Colaboraciones musicales
Colaboraciones musicales

Las 10 sesiones de Bizarrap que lo lanzaron a la fama

Astronomía
Astronomía

¿Realmente cambiaron los signos zodiacales?

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Lo más compartido

Educación
Educación

Nuevas becas de posgrado para estudiar en España

estrenos musicales
estrenos musicales

Madonna lanza el demo de 'Back That Up To That Beat'

tatuajes
tatuajes

Así va el cartel del Tattoo Music Fest 2023

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.