Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Imagen de LaDrums Machinne tomada de Facebook
Imagen de LaDrums Machinne tomada de Facebook

Cinco propuestas musicales desde Cartagena de Indias

facebook X whatsapp
Register

Durante la Caravana Radiónica Caribe conocimos La Música En Venas, un portal digital especializado en artes que desde la ciudad de Cartagena emprende desde la comunicación aportando a la construcción y consolidación de una escena artística en la capital del departamento de bolívar. De allí nos llegan cinco recomendados musicales a cargo de Elkin Silva Ibarra.

Lunes, 27 Noviembre, 2017 - 08:21
Pepito Perez

Por: Pepito Perez

La capital del departamento de Bolívar no es solo folclor, parranda y baile. También hay espacios para los nuevos sonidos alternativos que se crean como única fórmula de salvamento ante la primera línea de este texto.

Los proyectos sonoros que se mecionan a continuación no sólo se destacan por su constante actividad, sino por sus aportes a la escena musical de Cartagena. Esperamos desde La Música En Venas les sigan el rastro os tengan desde hoy en el radar. 

 

Fenix

Fenix es una banda de metal que renació y se presentó nuevamente ante la ciudad de Cartagena como uno de los proyectos musicales independientes que más dio de qué hablar durante el 2016 por la constancia y la madurez de un trabajo liderado por Marcos Haydar Khalil en la guitarra y voz acompañado por Javier Bahaire en la guitarra líder y Héctor Smith en el bajo.

Desde el año 2014 Marcos se da a la tarea de darle forma a Fenix, visionándola como un proyecto guerrero, desbordante, lleno de fuerza y calidad musical, llevándolo a estar en boca del público que aún cree con vehemencia en la escena local. El resultado de ese trabajo incial fue la publicación de su primer álbum de estudio: Predatory (2016), un disco con 7 canciones totalmente autogestionado.

Con influencias de bandas como Sepultura, Metallica, Pantera, Canibal Corse, Gojira y Hybrid, entre otras, Fenix hace de su música una experiencia única con líricas que giran sobre la fuerza interior y positiva, conducidas con estridentes riffs que sacuden en cada una de sus presentaciones. La banda pasó Rock Al Parque 2017 y en la actualidad está trabajando en su segundo álbum de estudio.

 

 

Roy Raus

Los nuevos sonidos de la ciudad de Cartagena corren por cuenta de Roy Raus, un proyecto de rock alternativo liderado por el cantante, pianista y compositor Roy Puello, quien lleva trabajando en la música unos 10 años caracterizándose por un sonido postmoderno y llegando a ser relacionado con artistas como Nick Drake, Tori Amos, Antony And The Johnsons, entre otros.

Los inicio musicales de Roy se dan con la conformación de Sonora, una banda de rock local con diversas presentaciones en escenarios de la cultura de Cartagena, proyecto que tiempo después llegó a su fin renombrándose Moses hasta la grabación de un primer EP que consta de 3 cortes: Sobre Mí, Uno y No Hay Ruido Pero Hay Viento.

Actualmente Roy Raus promociona su nueva canción (Verdades Simples) en formato acústico.

 

Pedro Rock

Pedro Rock es un artista que ama su país, Venezuela, y se interna en los sonidos del rock para generar su voz de protesta desde una ciudad que lo ha adoptado y acogido para hacer música con un proyecto que de a poco conquista su propio público.  

A la fecha Pedro Rock cuenta con 3 discos de estudio (La Avenida, La Fogata y Live Session). Y además de trabajar arduamente en hacer de su trabajo en vivo una obra de arte y de tener en preproducción una nueva placa discográfica, la banda se ha caracterizado por tener presente a sus hermanos venezolanos, regalando canciones que son himnos de lucha frente al difícil proceso político y social por el que atraviesa su país.

 

LaDrums Machinne

El proyecto sonoro experimental de música electrónica LaDrums Machinne es un hijo del músico Ronald De La Barrera. Su trabajo sonoro es amplio y autogestionado, sus discos han sido editados en casa y se componen de tracks experimentales que surgen de manera espontánea, jugando con las imágenes. Ronald es músico y su proyecto electrónico es integral, es él quien se produce a sí mismo desde lo sonoro y lo visual. 

 

Fabián Tous

Fabian Tous es uno de esos artistas que con el paso del tiempo y con la experiencia como aliado No. 1, han evolucionado tanto en la música como su lírica.

Luego de ser parte de diversos proyectos, Tous da un giro de 180 grados y lanza su primer disco en solitario titulado Justicia Divina (2017).

nueva musica Nacional

Más Noticias

Noticias

Dr. Shenka, vocalista de Panteón Rococó sufrió un preinfarto

John Wick

Orden cronológico para ver las películas y series de 'John Wick'

Duplat

Duplat evoca la nostalgia y la soledad con ‘Gigantes’

cine

‘La estrategia del mero’ una historia de aceptación y transformación llega a los cines

Lo más leído

 Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Horarios por artista del Concierto de la Esperanza 2025

  • Load More

Lo más compartido

El elenco de 'Volver al futuro' busca la famosa guitarra desaparecida de la película Noticias de Cine
El elenco de 'Volver al futuro' busca la famosa guitarra desaparecida de la película Noticias de Cine

El elenco de 'Volver al futuro' busca la famosa guitarra desaparecida de la película

5 canciones para conocer el universo de Velandia y La Tigra Concierto de la Esperanza
5 canciones para conocer el universo de Velandia y La Tigra Concierto de la Esperanza

5 canciones para conocer el universo de Velandia y La Tigra

 El festival Corona Capital 2025 revela su cartel oficial festivales
 El festival Corona Capital 2025 revela su cartel oficial festivales

El festival Corona Capital 2025 revela su cartel oficial

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic