Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Desde Pereira, Risaralda: ZEHTYAN
Desde Pereira, Risaralda: ZEHTYAN
  1. Blogs
  2. Zehtyan

Yo creo en el Hip Hop

facebook twitter whatsapp
Register

Porque quedarse callado no es una opción... #ChéverePensarEnVozALTA

Viernes, 1 Abril, 2016 - 05:44
Zehtyan

Por: Zehtyan

Yo creo que el Hip Hop salva vidas y de eso estoy seguro. La mía ya la salvó. De eso estoy tan seguro como de que no existe actualmente otro movimiento cultural, social y político tan amplio e incluyente como lo es el Hip Hop; y es que en él conviven el baile, la pintura, la música y la literatura. 

Estas manifestaciones artísticas son parte de un todo transformador, generador de conciencias que promueven la sana crítica y defienden la protesta como derecho un fundamental de las personas.

Alguna vez oí que el Hip Hop es como el fútbol, porque nace en la calle, en cualquier cuadra de cualquier barrio de cualquier ciudad; se juega con amigos y no tan amigos, con conocidos y extraños, se juega con todo aquel que comparta y quiera compartir la misma pasión. En ése juego y ese compartir no se discrimina, y mientras pasa cada vez más el tiempo, quienes juegan y comparten quieren hacerlo más real, más allá de una diversión y del encuentro. Se puede jugar en el estadio más grande del mundo o en la misma calle que por primera vez se jugó y va a seguir siendo el mismo, el mismo con el que comenzó el sueño.

Tanto en el fútbol como en el Hip Hop se aprenden valores como el respeto, la gratitud y la amistad. Hoy, más que nunca, parafraseando a Zatu (rapero español), puedo afirmar que: “…Tenemos la mejor cultura del mundo (…) solo por ser rapero otro rapero te ofrece su casa…".

En nuestro país el Hip Hop se vive intensamente, nuestro contexto social y político ha propuesto de manera indirecta y orgánica, que los artistas asuman posturas críticas frente a la realidad del país y esta misma realidad ha hecho que las obras que nacen de los artistas estén cargadas de una fuerza natural.

Sin embargo, en la sociedad el Hip Hop ha sido estigmatizado, muchas veces sin causa justa, a veces por el desconocimiento y la ignorancia, pero muchas otras veces con razones válidas. Muchos de los prejuicios sociales que se han creado alrededor de nuestra cultura han sido provocados por los mismos fundamentalismos de algunas personas de nuestro movimiento, que juzgan al que piensa diferente, lo señalan y condenan.

Espero que el Hip Hop colombiano no termine pareciéndose cada vez más al fútbol de nuestro país, lleno de roscas, corrupción, amistades convenientes, interesadas y dirigentes que llevan décadas cegados por el poder sin dar paso a las nuevas generaciones. A nuestro Hip Hop le ha hecho daño la envidia, la hipocresía y los radicalismos. A nuestro Hip Hop le hacen falta más abrazos, más sinceridad y más amor.

El Hip Hop es un elemento vivo, que se reinventa, que está dispuesto a re-escribirse día a día junto a sus protagonistas, y lo más importante: que está dispuesto a seguir aprendiendo. El Hip Hop es un elemento vivo, que está entendiendo que ser calle no es llevar armas, sino llevar esperanza.

chevere pensar en voz alta Nacional ZEHTYAN
hip hop Opinión Sonidos Colombianos
pereira Risaralda

Otros post

Opinión
“Rompan Todo” no rompe nada
Opinión
No se escucha música por caridad, sino por calidad
Análisis
Por el derecho al silencio
Opinión
Cierre de Burger Records: Una deuda con las víctimas

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

bandas de rock
bandas de rock

¡Kudai llega a revivir la cultura emo! Anuncia concierto en Colombia

Música Internacional
Música Internacional

Blink-182 cancela su presentación en el Estéreo Picnic y su gira en Latinoamérica

  • Load More

Lo más compartido

agrupaciones de rock
agrupaciones de rock

Bogotá, Medellín y Cali recibirán a KRÖNÖS y a TITÁN

Tortugas Ninja
Tortugas Ninja

Vean el primer tráiler de la nueva película de Las Tortugas Ninja

series
series

Disney lanza ‘Viaje al centro de la Tierra’ con Margarita Rosa de Francisco

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.