Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Desde Bruselas, La Chiva Gantiva piensa en voz alta
Desde Bruselas, La Chiva Gantiva piensa en voz alta
  1. Blogs

Desde Bruselas, La Chiva Gantiva piensa en voz alta

facebook X whatsapp
Register

Una carta escrita por un músico colombiano residente en Bruselas, Bélgica, lugar donde ocurrieron hechos desafortunados relacionados con el terrorismo.

Lunes, 28 Marzo, 2016 - 10:28
Radiónica

Por: Radiónica

Rafael Espinel es uno de los músicos más importantes del escenario independiente colombiano, desde hace años, con la agrupación La Chiva Gantiva, radicada en Bélgica, ha logrado crear una propuesta única que ofrece una mirada universal y profunda de nuestra cultura.

El músico compartió con nosotros una carta abierta inspirada en los recientes atentados ocurridos en Europa, su texto lo presentamos completo, tal como fue pensado y concebido, en Radiónica es Chévere Pensar en Voz ALTA.

"Bruselas, 23 de marzo de 2016

Antes que nada quiero decir... no soy nadie, no soy un gran filósofo o pensador, no pienso cambiar el mundo... esta es mi reflexión frente a lo que esta pasando actualmente en Bélgica y el mundo. Me animé a escribir después de haberlo pensado bastante.​

Estoy triste, aborrezco la violencia, aborrezco la guerra, detesto lo que esta pasando aquí en Bruselas, lo que sucede en Francia, Siria, Turquía, Palestina y en Colombia, lo que pasa Europa, y en todos los países donde la gente inocente está sufriendo, ningún ser humano tiene el derecho de matar a nadie... punto!!

Obviamente el mundo occidental se aterroriza con los atentados de Paris, y ahora con los de Bruselas, tenemos la violencia más cerca que antes, y hasta ahora nos enteramos que hay gente que sufre en otros países porque los vemos emigrando y siendo rechazados.

Pienso que en la historia, nunca ha habido guerra humanitaria, siempre han existido intereses económicos detrás de todas las guerras, no se puede decir que lo que sucede es por el petróleo o por el gas, o por el dinero, esto suena irracional ante la lógica, el que se estén bombardeando pueblos y matando niños por estos motivos. Ni los políticos ni los mandatarios de potencias mundiales  podrían aceptarlo abiertamente, siempre ha existido alguna otra excusa. Además puedo ver como algunos medios contribuyen a afianzar una propaganda de guerra, desde su poder cuentan algunos relatos olvidando la historia y los sucesos que han determinado algunos acontecimientos actuales; no olvidemos que cada territorio tiene su historia y su pasado, todo lo que sucede de alguna manera ha impulsado la división de Siria sobre bases religiosas.

Hoy en día veo en la televisión a los dirigentes políticos  dando discursos de lecciones de moral... para mi esto es hipocresía PURA!

Ayer me acordaba el día en que vi al presidente de los Estados Unidos salir en la televisión dando lecciones de moral sobre las armas químicas , me pregunto yo en su país no se hacen armas ? No se si fue impulsado la guerra con guerra?

Veo que nos venden la idea de que se esta haciendo una guerra humanitaria, esto se ve cuando se ponen en teoría a favor de las víctimas, pero la verdad veo que esta guerra no esta hecha para defender a los Sirios, al contrario ellos necesitan que ellos sufran para poder tener pretexto de intervenir en sus asuntos...igual pasa en Colombia, TODA GUERRA ES UN NEGOCIO sucio, cochino y oculto. esta es mi conclusión y no estoy diciendo nada nuevo.

De toda esta reflexión lo que más me preocupa es el odio que se está creando, la desconfianza hacia los musulmanes, me preocupa ver a la derecha en Francia, en Estados Unidos , en Bélgica etc saltando de alegría y ganando puntos aprovechándose de esta miseria, me preocupa que haya gente que no tenga nada que perder en la vida, donde el amor no les de la fuerza para no permitir ser manipulados, de esta manera se han convertido en víctimas en los verdaderos kamikazes que necesita el poder.

Con toda mi reflexión anterior quizás sólo se vea que estoy escribiendo en el aire, y de pronto soy un colombiano más, perdido en otra guerra que no es mía, como la guerra en Colombia, esa guerra que tampoco es mía, obviamente que me duele, obviamente que es inaudito, por eso no paro de pensar en quienes son los más beneficiados de estas guerras, y pienso quien saca provecho de todo esto…el mundo esta siendo manipulado por unos cuantos, y esos cuantos son peor que el poco juguito que se escapa del camión de la basura.

Hoy siendo 23 de marzo a las 8 am, 24 horas después de los atentados de ayer, me pregunto que puedo hacer para ayudar de alguna forma, cómo podría contribuir para que todo esto cambie? y me doy cuenta que no puedo hacer nada, y es ahí donde empiezo un sentimiento de impotencia, vulnerabilidad e inseguridad, y por reflejo empiezo  a escribir, me salen palabras, me salen rimas, imágenes, y me acuerdo que nosotros los artistas vivimos en un tiempo, en un espacio, en una época donde lo que vemos, sentimos y oímos, nos inspira. Queremos tanto lo que hacemos que no importa como te sientas, es por eso que seguimos escribiendo, seguimos tocando, seguimos pintando, seguimos creando y nada podrá pararnos, ni callarnos!"

bandas colombianas recomendados la chiva gantiva
Opinión chevere pensar en voz alta

Otros post

Opinión
“Rompan Todo” no rompe nada
ddd
Opinión
No se escucha música por caridad, sino por calidad
Análisis
Por el derecho al silencio
Opinión
Cierre de Burger Records: Una deuda con las víctimas

Lo más leído

 Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

 Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza
Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto Concierto de la Esperanza

Concierto de la Esperanza 2025 EN VIVO. Minuto a minuto

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

Ysa C presenta un himno al desamor con ‘Nonono’ Música Nacional
Ysa C presenta un himno al desamor con ‘Nonono’ Música Nacional

Ysa C presenta un himno al desamor con ‘Nonono’

Películas colombianas para ver el sábado 31 de mayo en Señal Colombia Señal Colombia
Películas colombianas para ver el sábado 31 de mayo en Señal Colombia Señal Colombia

Películas colombianas para ver el sábado 31 de mayo en Señal Colombia

Nueva obra de Banksy aparece en Francia en 2025 Arte callejero
Nueva obra de Banksy aparece en Francia en 2025 Arte callejero

Nueva obra de Banksy aparece en Francia en 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic