Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Tomada de Facebook de Nicolas Makenzy.
Tomada de Facebook de Nicolas Makenzy.
  1. Blogs
  2. Radionica

Carta abierta de Nicolás Makenzy de Los Makenzy

facebook twitter whatsapp
Register

"Una historia a la que le pueden poner mi nombre..."

Viernes, 24 Junio, 2016 - 04:45
Radiónica

Por: Radiónica

Por: Nicolás Makenzy / @NicolasMakenzy

Los humanos hemos aprendido a vivir en sociedad, compartir, ser solidarios, pero cuando se nos tocan fibras sensibles como la familia, el trabajo, los gustos y las pasiones, nos convertimos en salvajes. Salvajes con miedos, deseos y sueños que defendemos o atacamos, según el grado de provocación, o simplemente nos dejamos arrastrar por el instinto.

La violencia es como una bola de nieve que de venganza en venganza genera la guerra, esa que justamente hoy queremos terminar. Los errores no deben ser borrados, ni mucho menos olvidados, es la única razón para reaccionar de manera diferente y no volverlos a repetir.

A continuación les dejo una historia a la que le pueden poner mi nombre, compartirla y usarla como ejemplo, para entender por qué no debemos dejarnos presionar por esos demonios internos que nos llevan a equivocarnos.

El pasado 21 de mayo, en medio de la presentación de grupo Nanook el Último Esquimal en La Roma Records, se presentó un lamentable incidente del cual yo fui protagonista, como reacción equivocada ante un comentario que provocó mi reprochable acción.

Ofrezco mis más sinceras disculpas públicas al señor Camilo Montes, por ser el directamente afectado, al grupo Nanook el Último Esquimal, a La Roma Records y a la Revista Metrónomo, quienes fueron los organizadores del evento. Sé del gran esfuerzo que todos ustedes hacen para que nuestro arte en Colombia crezca.

Lamento mucho que el altercado con Camilo haya afectado su trabajo y generado esta lamentable situación. Espero que sepan que en mí tienen un aliado con el que pueden contar para fortalecer nuestra escena.

Por otra parte, aclaro que la banda a la que pertenezco no tiene nada que ver en el hecho, ya que es un asunto netamente personal.

Entiendo que uno lleva consigo al grupo, la familia y a un montón de personas que siempre lo acompañan en las buenas y en las malas. Lamento que esta reacción les haya tocado de alguna manera; para ellos también mis más sinceras disculpas.

Actualmente me encuentro atendiendo personalmente la responsabilidad de mis actos ante las instancias correspondientes, con un férreo compromiso de que tales hechos no volverán a ocurrir. El arrepentimiento es real y me ha llevado a analizar a fondo varias cosas que he vivido desde muy temprana edad.

Les agradezco a ustedes por tomarse el tiempo de leer esto, a Radiónica por permitirme disculparme públicamente y por tomar el riesgo que eso implica. Creen en mí y eso lo aprecio.  

Me comprometo a generar noticias de las cuales ustedes puedan sentirse orgullosos y espero me permitan pasar esta página agria en mi historia.

Opinión recomendados Los Makenzy
Nanook El Último Esquimal bandas colombianas

Otros post

Opinión
“Rompan Todo” no rompe nada
Opinión
No se escucha música por caridad, sino por calidad
Análisis
Por el derecho al silencio
Opinión
Cierre de Burger Records: Una deuda con las víctimas

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

artes
artes

El arte latino a la conquista de Nueva York

lanzamientos
lanzamientos

Disfruten del terror flamenco de Black Midi

entrevistas
entrevistas

Pehuenche presenta “Vida Ventura”

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.