Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
"Aquí todo está dado para que a uno le quede imposible ser independiente": David Viola
"Aquí todo está dado para que a uno le quede imposible ser independiente": David Viola
  1. Blogs
  2. Mariel Bejarano Vasquez

"Aquí todo está dado para que a uno le quede imposible ser independiente": David Viola

facebook twitter whatsapp
Register
La voz y guitarra de I.R.A nos habla desde Medellín de la independencia en el arte, en la música...
Miércoles, 19 Agosto, 2015 - 04:13
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

Para mí la independencia en el arte y en la música que es lo que hago yo, me parece que es lo autogestionado, lo que hace uno mismo sin estar esperando ayudas externas; la curiosidad de uno, lo que lo lleva a desarrollar la obra, a presentarla, distribuirla y vivir inmerso en ella sin necesidad de estar esperando una gran industria llena de rockstars y un montón de cosas. Es hacerlo uno mismo... esa es la independencia.

Yo creo que no hay un mercado autosostenible del rock en Colombia, y si lo hay es muy pequeñísimo, porque no le ha quedado fácil a la empresa privada engrandecerse con el rock colombiano; siempre hay muchos problemas, muchos tropiezos, muchos permisos, muchos impuestos, muchas cosas… Le salen muchas patas a ese chicharrón.

Entonces esa movida independiente que de todas maneras tiene que estar posada sobre una organización o un colectivo, no le queda fácil. Aquí todo está dado para que a uno le quede imposible ser independiente.

Yo creo que se puede construir un mercado independiente en Colombia en la medida en que las cosas se den y queden un poco más fácil, más sencillo, y que nos dejen de ver como una cosa extraña que no da dinero, que es un mal negocio que “quién le va hacer caso a esos peludos que hacen es un montón de ruido…”

La decisión tiene que ser autónoma, individual e independiente, tiene que partir de nosotros mismos, lógico que tenemos que tener ayuda, pero tiene que ser que empujemos duro, que nos unamos, que dejemos la 'criticadera', que dejemos de subestimar a nuestros artistas, que sepamos que hay un potencial duro, que les creamos, que nos creamos todo entre todos, pero que sea basado en la autonomía, en la fuerza individual

Opinión Lo Independiente Es David Viola
Medellín punk

Otros post

Opinión
“Rompan Todo” no rompe nada
Opinión
No se escucha música por caridad, sino por calidad
Análisis
Por el derecho al silencio
Opinión
Cierre de Burger Records: Una deuda con las víctimas

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

bandas de rock
bandas de rock

¡Kudai llega a revivir la cultura emo! Anuncia concierto en Colombia

Música Internacional
Música Internacional

Blink-182 cancela su presentación en el Estéreo Picnic y su gira en Latinoamérica

  • Load More

Lo más compartido

Metal
Metal

Cali temblará con el primer Degenerated Death Fest

musica colombiana
musica colombiana

"Bonita Serrana", lo nuevo de Roberto Camargo

salsa
salsa

La Pambelé, salsa desde las entrañas

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.