Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Literatura siria contra el olvido
Literatura siria contra el olvido
  1. Blogs

Literatura siria contra el olvido

facebook X whatsapp
Register

“No soy musulmán, tampoco cristiano, druso o judío, mi religión es el amor”. Una reseña del libro “Sofía o el Origen de Todas las Historias” del autor sirio Rafik Schami.

Domingo, 2 Abril, 2017 - 02:23

Por:

Diferentes historias entrelazadas entre sí, desde los años 30 de siglo XX hasta 2011, en Siria, Líbano, Alemania e Italia, crean un catálogo de relatos que evidencian la fragilidad de la vida y la fortaleza del amor como respuesta ante la muerte y el olvido. Así se podría describir “Sofía o el Origen de Todas las Historias”, del escritor sirio Rafik Schami.

“Si te marchas, no regreses, pues tu lugar se va contigo”.

La historia del libro se concentra en Salman, un joven sirio que debe huir a Europa a finales de los años 60 por su activismo político. 40 años después, habitado por la melancolía y sus respectivos fantasmas, decide regresar a casa. En el texto, además de Salman, una serie de personajes, entre ellos Sofía, la mamá del protagonista, nos cuentan las diferentes historias de Siria, desde sus legados hasta sus propios imaginarios, algunos de ellos vestidos de sueños e ilusiones.

“En el atrevimiento se halla la salvación frente a la muerte”.

La extensa cronología del libro nos ubica ante diferentes momentos de la compleja historia de Siria. En medio de esos fragmentos del tiempo, diferentes tradiciones, sensibilidades, pensamientos y sueños se atraviesan en el libro proyectados en seres humanos que nos recuerdan que los problemas de los sirios son los problemas de toda la humanidad, y que tanto en nuestros defectos como en nuestras virtudes nos parecemos, más allá de nuestra procedencia, origen, raza o religión. Sí, somos una sola humanidad.

“El amor significaba rebelarse contra la muerte”.

Rafik Schami, desde mi pasión como lector, debería ser el próximo premio Nobel de Literatura. “Sofía o el Origen de Todas las Historias” nos identifica en la universalidad del horror, pero también nos recuerda el poder del amor y del afecto como respuesta a la muerte. Sin duda, uno de los mejores textos que he leído en la presente década. 

“No tienes que buscar a nadie, sino abrir tu corazón”.

Columnas Radiónica recomendados libros
Literatura Siria Opinión

Otros post

Opinión
“Rompan Todo” no rompe nada
ddd
Opinión
No se escucha música por caridad, sino por calidad
Análisis
Por el derecho al silencio
Opinión
Cierre de Burger Records: Una deuda con las víctimas

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

  • Load More

Lo más compartido

Últimas semanas para postularte a la Mesa Municipal de Mujeres en Cali convocatorias
Últimas semanas para postularte a la Mesa Municipal de Mujeres en Cali convocatorias

Últimas semanas para postularte a la Mesa Municipal de Mujeres en Cali

'M3GAN 2.0' llega a cines recargada con ciencia ficción, humor y terror nuevas películas
'M3GAN 2.0' llega a cines recargada con ciencia ficción, humor y terror nuevas películas

'M3GAN 2.0' llega a cines recargada con ciencia ficción, humor y terror

Blues en el Balcón regresa a Sevilla Valle para su sexta edición Noticias
Blues en el Balcón regresa a Sevilla Valle para su sexta edición Noticias

Blues en el Balcón regresa a Sevilla Valle para su sexta edición

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic