Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
  1. Blogs

"La primera vez qué voté"

facebook X whatsapp
Register

La historia que voy a compartir con ustedes ocurrió hace mucho, pero mucho tiempo, en el inicio de la última década del siglo pasado, justamente el domingo 27 de mayo de 1990, la primera vez que voté.

Domingo, 11 Marzo, 2018 - 11:15

Por:

Eran tiempos difíciles para cualquier joven, para cualquier persona que habitaba Colombia, eran tiempos oscuros, llenos de desesperanza, vivíamos en un país que había permitido el asesinato de 4 candidatos presidenciales y de una serie de políticos, era una sociedad que trataba de sobrevivir en medio de la violencia generada por el narcotráfico, los paramilitares, la guerrilla, la delincuencia común y mucho más. En las calles estallaban bombas.

Yo me había graduado del colegio en 1988 y un año después empecé mi carrera laboral (mensajero, celador de supermercados, técnico en una empresa de plásticos) para poder financiar mis estudios universitarios, 1990 era el inicio de una década y esos años siempre vienen acompañados de esperanza, de nuevos sueños y metas, mi vida estaba concentrada en poder sacar adelante mi carrera y a mi familia. Dato importante, me inspiraba y me acompañaba el rock como filosofía de vida.

En 1990, además de la expectativa que generaba la participación de la Selección Colombia en el Mundial de Fútbol de Italia (el país llevaba 28 años sin asistir), recuerdo que tras mi fallido intento de ser astronauta, había decido estudiar comunicación social y música para cumplir con otros sueños, la radio ya aparecía como destino en mi corazón. Y la situación, como lo he mencionado, no era fácil, estaba ante un país que no generaba ninguna clase de garantías para un soñador.

Yo, ese soñador rebelde de inicios de los 90, escuchaba a Soda Stereo, The Cure, Rush, Megadeth, Metallica, Fito Páez, Charly García, Pixies, Kraken, entre otros, y sí, la música me servía como conexión con un mundo y una sociedad que me parecía lejana, pero a la vez, una sociedad que soñaba con cambiar o mejorar, y la oportunidad de votar y ser partícipe de unas elecciones y hacerlo preparado, me parecía una forma efectiva de estar en contra del asesinato de los líderes políticos, de decirle 'No' al narcotráfico y a cualquier manifestación de violencia, tanto de la extrema derecha como de la izquierda radical. 

Hoy, 28 años después, además de los problemas citados -que aún permanecen en nuestra sociedad- vivo en un país que ha visto crecer un monstruo que parece inacabable: la corrupción. Y lo que más me preocupa es que la misma es parte de nuestra cotidianidad y es aceptada tácitamente con resignación, y en los peores casos, con indiferencia. Por lo tanto, y sin perder la esperanza de un soñador, volveré a votar con la misma ilusión que tenía en la lejana mañana del 27 de mayo de 1990, porque creo en mí criterio electoral y respeto el de las otras personas, validando el ejercicio democrático.

Está claro que muchas de las personas por cuales voté me han desilusionado, otras un poquito menos, pero estoy en paz por ejercer mi derecho y deber de votar, he estudiado propuestas y he decidido. Por cierto, lo hago en las urnas, no en Twitter. 

Para finalizar, quiero decirles que ese ya no tan joven de quel mayo de 1990 aún es rebelde y sigue soñando, además de las bandas y artistas que lo acompañaban en ese entonces y que aún lo hacen, inspirándolo, hoy, en el momento de escribir esta sencilla columna, Vetusta Morla, El Mató a un Policía Motorizado, Ali Aka Mind, Love of Lesbian, Lianna, Eruca Sativa, Systema Solar, El Otro Grupo, Izal, Oh'laville, Electric Mistakes, 1280 Almas, LosPetitFellas, Ghetto Kumbé, Nanook el Último Eskimal, Odio a Botero, Alcolirykoz, Shame, Telebit, Bambarabanda, Gorija, Car Seat Headrest, Viva Suecia, Ezra Furman, Gil de Gils, ente otros, me dicen que una mejor sociedad aún es posible. 

elecciones colombia Democracia Opinión

Otros post

Opinión
“Rompan Todo” no rompe nada
ddd
Opinión
No se escucha música por caridad, sino por calidad
Análisis
Por el derecho al silencio
Opinión
Cierre de Burger Records: Una deuda con las víctimas

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

  • Load More

Lo más compartido

Últimas semanas para postularte a la Mesa Municipal de Mujeres en Cali convocatorias
Últimas semanas para postularte a la Mesa Municipal de Mujeres en Cali convocatorias

Últimas semanas para postularte a la Mesa Municipal de Mujeres en Cali

'M3GAN 2.0' llega a cines recargada con ciencia ficción, humor y terror nuevas películas
'M3GAN 2.0' llega a cines recargada con ciencia ficción, humor y terror nuevas películas

'M3GAN 2.0' llega a cines recargada con ciencia ficción, humor y terror

Blues en el Balcón regresa a Sevilla Valle para su sexta edición Noticias
Blues en el Balcón regresa a Sevilla Valle para su sexta edición Noticias

Blues en el Balcón regresa a Sevilla Valle para su sexta edición

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic