Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
"lo independiente en el arte hoy tiene que ver con los seres humanos o los artistas que pueden gestionar su proceso de manera digna": César López
"lo independiente en el arte hoy tiene que ver con los seres humanos o los artistas que pueden gestionar su proceso de manera digna": César López
  1. Blogs
  2. Andres Salazar

"lo independiente en el arte hoy tiene que ver con los seres humanos o los artistas que pueden gestionar su proceso de manera digna": César López

facebook twitter whatsapp
Register
El músico bogotano y gestor de paz le habló a nuestros micrófonos sobre el significado de se artista independiente y sobre la importancia del mercado cultural autosostenible.
Jueves, 3 Septiembre, 2015 - 03:53
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

"Hola yo soy César López músico colombiano independiente. Me dedico a crear proyectos musicales y a tocar para construir paz para ayudar a tramitar diferencias.

Yo creo que lo independiente en el arte hoy tiene que ver con los seres humanos o los artistas que pueden gestionar su proceso de manera digna sin comerle cuento a los resultados comerciales, a los resultados económicos y que más allá de eso siguen produciendo obras cada vez de mayor calidad, seduciendo a las audiencias con propuestas originales, dignas y respetuosas.

Creo que en nuestro país no hay un mercado autosostenible del rock y no lo habrá hasta que cada uno de nosotros como artistas entendamos que es importante el trabajo en red, tejidos, en todas las esferas que involucra involucra el proceso musical, pero también hasta que logremos transmitir al público la importancia de comprometerse con nuestros procesos que son valiosos, que llevan mucho esfuerzo y que necesitan ser mirados con la dignidad que el esfuerzo nos ha dado durante tantos años.

Yo creo que construir un mercado cultural independiente tiene que ver con la posibilidad de que en vez de quejarnos tanto de los medios, seamos cada uno un medio y estemos dispuestos a cantar en el coro en el medio de los demás" 


 

Opinión Lo Independiente Es cesar lopez
industria creativa Industria musical musicos colombianos
Paz

Otros post

Opinión
“Rompan Todo” no rompe nada
Opinión
No se escucha música por caridad, sino por calidad
Análisis
Por el derecho al silencio
Opinión
Cierre de Burger Records: Una deuda con las víctimas

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

Feminismo
Feminismo

Compás Feminista: un ciclo de conversaciones para las mujeres de América Latina

series
series

“Only murders in the building” estrena trailer de su segunda temporada 

musica colombiana
musica colombiana

Andrés Correa y Cavito Mendoza  estrenan “La Estrella y La Isla”

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.