Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
"Lo independiente en el arte es alejarnos cada vez más de ser radicales": Klych López
"Lo independiente en el arte es alejarnos cada vez más de ser radicales": Klych López
  1. Blogs

"Lo independiente en el arte es alejarnos cada vez más de ser radicales": Klych López

facebook X whatsapp
Register
El vallecaucano director de series y novelas colombianas y ganador de varios premios India Catalina por su trabajo, habló con nosotros para contarnos qué significa ser independiente y cómo está el arte colombiano independiente en la actualidad.
Domingo, 9 Agosto, 2015 - 12:27
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

"Soy Klych López, director de cine. Yo opino que lo independiente en el arte es alejarnos cada vez más de ser radicales y por el contrario escuchar de muchos frentes elementos que nos llenen y nos den argumentos para ir creando una identidad como artistas. Ser independiente en el arte es salir adelante no importa que se ganen premios, auspicios o plata del Gobierno, ser independiente en el arte es abrirse campo con lo que se tenga a la mano sin dejar que la mente pare, seguir creando.

El mercado de artistas en Colombia no es autosostenible porque a veces la percepción del arte es costosa para los que no somos expertos en arte y quisiéramos tener algo de algún artista que nos gusté y que se conecta con nuestros gustos. Por otro lado, es tan extraño cuando un artista es elevado a las grandes cumbres y su arte cuesta y cuesta y cuesta simplemente porque unos críticos decidieron que lo de él vale millones de pesos, y uno quisiera tener una pequeña obra de esos artistas y no se logra.

Están los artistas que los críticos nunca dicen que lo de ellos es bueno y nunca van a lograr seguir construyéndose culturalmente en su arte. Opino que la respuesta es que si uno conecta con una obra, sea la que sea, y no es un señor famoso lleno de pergaminos, pues es chévere que uno adquiera ese arte y ayude a ese artista a que su trabajo se vea en el mundo.

La palabra independiente no significa que le quitemos peso a nuestras entidades gubernamentales de apoyo a la cultura. Podemos ser todo lo independiente que queramos pero en la lucha de la independencia, en el buscar un sitio para reunirnos, para buscar paredes para colgar cuadros, para buscar cómo aglutinarnos, siempre será bueno el apoyo.

También soy de los que creo que si no hay un auspicio o no nos ganamos un dinero, no debemos parar ahí. Nuestro trabajo debe seguir adelanto con cualquier empresa que tenga que ver con el arte o un proyecto independiente. De manera que ser independiente no significa desligarnos sin que exista nadie alrededor sino por el contrario unir fuerzas para lograr resultados y ecos más grandes frente a las entidades y las propuestas de Gobierno tengan en cuenta los movimientos culturales independientes que cada vez cambian más, y que aunque son nichos muy especiales, siempre es bueno que la sociedad colombiana sepa que existen" 


Opinión Lo Independiente Es Directores de cine colombianos
cine colombiano Televisión Series de TV
Mercados Culturales

Otros post

Opinión
“Rompan Todo” no rompe nada
ddd
Opinión
No se escucha música por caridad, sino por calidad
Análisis
Por el derecho al silencio
Opinión
Cierre de Burger Records: Una deuda con las víctimas

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

  • Load More

Lo más compartido

12 libros con personajes y temática LGBTIQ+ que debes leer libros
12 libros con personajes y temática LGBTIQ+ que debes leer libros

12 libros con personajes y temática LGBTIQ+ que debes leer

Anuncian los artistas y la fecha del Festival Timeless 2025 Festival Timeless
Anuncian los artistas y la fecha del Festival Timeless 2025 Festival Timeless

Anuncian los artistas y la fecha del Festival Timeless 2025

Jose Matera, vocalista de Los de adentro, sufrió un atentado en Barranquilla Los de Adentro
Jose Matera, vocalista de Los de adentro, sufrió un atentado en Barranquilla Los de Adentro

Jose Matera, vocalista de Los de adentro, sufrió un atentado en Barranquilla

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic