Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
"El mercado autosostenible del rock está en construcción": Felipe Grajales
"El mercado autosostenible del rock está en construcción": Felipe Grajales
  1. Blogs
  2. Andres Salazar

"El mercado autosostenible del rock está en construcción": Felipe Grajales

facebook twitter whatsapp
Register
Uno de los miembros del comité directivo del festival musical más importante de Medellín, el Altavoz, habló con nosotros y nos contó qué es lo independiente en el arte colombiano. #LoIndependienteEs
Miércoles, 5 Agosto, 2015 - 08:42
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

"Hola soy Felipe Grajales del comité directivo del Festival Altavoz 2015 y hoy lo independiente en el arte es todo lo que se está haciendo por fuera de lo que eran esos grandes circuitos comerciales, de esa gran industria que había particularmente en la música y que todavía hay pero que ahora con otras posibilidades de llegar a un público diferente sin necesidad de ese músculo financiero de miles de millones de dólares que funcionaba.

Creo que por varias razones no hay un mercado autosostenible del rock en el 2015, sin embargo hay algo que es importante anotar y es que está en construcción y tiene que ver con la formación de un público. Esto depende de cuánta gente consume nuestra música y cuánta gente está dispuesta a comprar rock, y el número de bandas que tenemos versus el público que hayo yo creo que todavía es insuficiente.

La labor cuál es, labor es tener mucha más gente que escuche rock, rock nacional, que se enamore del rock nacional y que le guste tanto el rock de acá que pueda invertir en alguna banda, en canciones, en experiencias musicales, pero para eso, debemos tener mucha más gente oyendo rock.

Creo que se puede construir un mercado cultural en Colombia trabajando mucho en red. El tema no es una banda, una banda no va a construir este mercado, 5 bandas tampoco, pero quizás 100 bandas pueden hacerlo, trabajando a conciencia, buscando a los medios de comunicación, trabajando con el Estado, por fuera del Estado, con todo lo que haga parte de ese ecosistema de la música. Tenemos que enfocarnos, tenemos que generar público, hay que hacer que el público consuma, compre, y se haga parte de los circuitos locales, nacionales e internacionales" 


#LoIndependienteEs

 

Opinión Lo Independiente Es altavoz medellin
Industria musical

Otros post

Opinión
“Rompan Todo” no rompe nada
Opinión
No se escucha música por caridad, sino por calidad
Análisis
Por el derecho al silencio
Opinión
Cierre de Burger Records: Una deuda con las víctimas

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Gamers
Gamers

Llega Zona Gamer un encuentro para la cultura gamer bogotana

Guillermo del Toro
Guillermo del Toro

Guillermo del Toro prepara nueva película: ‘Frankenstein’

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: Tame Impala y Gabriel García Márquez

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.