Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
"Aquí todavia ir a un concierto es algo que se asume que debe ser gratis": Gambeta de AlcolirycoZ
"Aquí todavia ir a un concierto es algo que se asume que debe ser gratis": Gambeta de AlcolirycoZ
  1. Blogs
  2. Andres Salazar

"Aquí todavia ir a un concierto es algo que se asume que debe ser gratis": Gambeta de AlcolirycoZ

facebook twitter whatsapp
Register
Uno de los raperos más importantes de nuestro país le habló a nuestros micrófonos contándonos qué significa ser independiente en el arte y cómo está el mercado autosostenible en Colombia.
Miércoles, 19 Agosto, 2015 - 04:07
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

"Yo soy Gambeta de AlcolirykoZ. Para mí lo idependiente en el arte es tener autonomía. Es poder hacer lo que uno considere deba hacer. Es crear realmente, no es prefabricar que es lo que normalmente se ve cuando hablan de música o arte que agrade a todo el mundo, sino como hacer algo con el compromiso personal de agradarse uno mismo, de estar feliz uno mismo con lo que está haciendo y luego hacerlo para los demás.

En Colombia no hay un mercado autosostenible pero sí hay posibilidades. Lastimosamente no es una cosa que le pueda pasar a todo el mundo pero yo digo que sí hay bandas que pueden sostenerse, hay cierto arte que se sostiene, pero no se aplica para todo el mundo. Creo que a la cultura de aquí le hacen falta muchas cosas como para que la gente tenga esa conciencia. Aquí todavia ir a un concierto es algo que se asume que debe ser gratis, todo ha sido desde la Institución, como conciertos para que todo el mundo asista pero no ha sido como una cosa que se ha priorizado como los gustos o que se le ha dado un peso más grande a las cosas como para que la gente las valore y se atreva a pagar por ellas. Desde ahí parte todo, desde la educación y la manera en que han llevado la cultura aquí.

Lo que se debe hacer es crear productos de verdad que la gente sienta la necesidad de consumir, en cuanto a discos. Que las bandas se preocupen por hacer buenos shows para que la gente sepa que si una banda que hace un buen show no se lo pueden perder. Ese tipo de cosas son básicas. A veces es más de sentido común. A veces en que las bandas solo exigen como respaldo o apoyo solo porque hacen música y no ven el trasfondo de que en realidad si ya estás vendiendo discos o ya le estás cobrando a la gente por una entrada, tienes que responderles por eso. Creo que desde ahí parte todo, desde lo más mínimo, es lo primero que hay que hacer.

Yo no creo que la gente al mostrarle algo de buena calidad y de un nivel alto la gente ignore eso y no lo apoye, eso para mi es completamente falso, el que diga eso es porque n realidad no hache lo suficiente para que eso pase. Para mi el que haga todo y se la meta toda y demuestre que tiene una propuesta y que tiene una manera de refescar el panorama con lo que hace, eso inmediatamente va a tener buenos resultados". 


 

Opinión Lo Independiente Es alcolirykoz
Artistas Colombianos hip hop medellin bandas colombianas

Otros post

Opinión
“Rompan Todo” no rompe nada
Opinión
No se escucha música por caridad, sino por calidad
Análisis
Por el derecho al silencio
Opinión
Cierre de Burger Records: Una deuda con las víctimas

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

Guillermo del Toro
Guillermo del Toro

Guillermo del Toro prepara nueva película: ‘Frankenstein’

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: Tame Impala y Gabriel García Márquez

Noticias
Noticias

La organización que permitirá que la inteligencia artificial escriba guiones

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.