Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  • playlist Radiónica
¿Por qué Radiohead es un clásico?
¿Por qué Radiohead es un clásico?
  1. Blogs
  2. Alvaro Gonzalez Villamarin

¿Por qué Radiohead es un clásico?

facebook twitter whatsapp
Register

Una mirada íntima y profunda a las dos joyas discográficas de Radiohead: "OK Computer" e "In Rainbows".

Domingo, 26 Febrero, 2017 - 05:31
Álvaro González Villamarín

Por: Álvaro González Villamarín

En el rock, cuando nos referimos a un clásico, inmediatamente llegan a la memoria The Beatles y The Rolling Stones. Por supuesto, la lista, debido a ese agradecido ejercicio de la sensibilidad sonora, crece. Pink Floyd, Led Zeppelin, The Who, Black Sabbath, Rush, Ramones, Aerosmith, The Cure, Metallica, Pearl Jam, entre otros, crean un catálogo inolvidable de grandes momentos representados en álbumes, giras y canciones. 

A ese selecto grupo ha llegado una banda inglesa que ha sabido explorar brillantemente las capacidades expresivas del rock a través de una experimentación visionaria y una sensibilidad que propone los caminos del rock de las décadas por venir. Sí, vivimos los tiempos de un gran nuevo clásico, vivimos en la era de Radiohead.

En 2017, dos discos de Radiohead tendrán importantes aniversarios: “OK Computer” (20 años) e “In Rainbows” (10 años). Si bien existen otros trabajos muy representativos del poderío creativo del quinteto inglés, "The Bends" (1995), "Kid A" (2000) y el "Amnesiac" (2001), los citados álbumes lograron crear en sus tiempos nuevas narrativas sonoras e inspiraron a las generaciones de artistas y públicos que los rodeaban. 

En 1997 Radiohead publicó una obra maestra: “OK Computer”, un álbum que a diferencia de su antecesor, “The Bends" (1995), profundamente introspectivo, expresaba, a través de sus letras, una efectiva crítica a la sociedad en temas muy álgidos como lo son la globalización, la dependencia tecnológica, la muerte, la soledad, la banalidad, la insensibilidad, el egoísmo, la corrupción y la indiferencia. 

Bajo la producción de Nigel Godrich (la banda en un principio quería auto producir el álbum pero desistió del proceso), Radiohead logró desprenderse de cualquier etiqueta sonora (post grunge, brit pop) para proponer una filosofía estética, elaborar puentes musicales entre siglos, entre milenios e imaginar nuevos rumbos artísticos. A diferencia de lo que podría creerse, “OK Computer” no es un disco conceptual, no obstante, el orden de sus canciones logran proponer un viaje inolvidable, melancólico y extrañamente, a pesar de lo humano, con sutiles trazos atmosféricos alienígenas.

10 años después del “OK Computer” apareció un álbum perfecto: “In Rainbows” (2007). Si bien Radiohead venía de realizar poderosos discos experimentales: “Kid A” (2000), “Amnesiac” (2001) y “Hail To The Thief” (2003), la banda sentía que había perdido la capacidad de crear canciones, temas sencillos y a la vez poderosos. Quizás la presión estética que generaba su nombre y esa necesidad de mantener un nivel conceptual, le generó al quinteto un gran reto: la reinvención, y bien, lo lograron.

Conformado por un buen catálogo de canciones, “In Rainbows” es un álbum fresco, que sin perder el nivel experimental de la banda, por cierto, muy bien expresado en el disco, logra crear temas cercanos, cálidos y cotidianos, llenos de seducción. Nuevamente bajo la producción de Nigel Godrich, quien había sido descartado en el proceso de composición del álbum (Mark Stent, estuvo en su lugar), Radiohead creó un álbum orgánico, terrenal, con letras personales, que enfrentan al ser humano ante la vulnerabilidad y la fortaleza que reside en sus sentimientos y pensamientos.

En el fondo, una banda clásica es aquella que se lleva en el alma, que te acompaña en las buenas y en las malas, es la agrupación cómplice de tus sueños, tu fortaleza cuando se vienen tiempos difíciles y tu compañía en la felicidad, y desde esa perspectiva, Radiohead es parte de mi corazón sonoro, y estos dos discos, que son tan solo dos capítulos de una extensa y profunda obra artística, evidencian un proceso creativo virtuoso, poderoso en su visión y en la imaginación que genera. Sí, “Ok Computer” e “In Rainbows” son fuertes sensaciones que parecen extraídas de un profundo sueño extraterrestre creado en la lejana distancia de TRAPPIST-1. Gracias Radiohead por tanto.

Opinión recomendados radiohead
bandas británicas thom yorke el profe

Otros post

Opinión
“Rompan Todo” no rompe nada
Opinión
No se escucha música por caridad, sino por calidad
Análisis
Por el derecho al silencio
Opinión
Cierre de Burger Records: Una deuda con las víctimas

Lo más leído

 Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural
Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo Agenda Cultural

Festival Cordillera 2023: conozca el cartel completo

 Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters
Roger Waters tocará en Colombia por última vez Roger Waters

Roger Waters tocará en Colombia por última vez

 5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural
5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá Agenda Cultural

5 planes alternativos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá

  • Load More

Lo más compartido

 Saoco Tour 2023: LosPetitFellas anuncian fechas y ciudades Anuncios de conciertos
 Saoco Tour 2023: LosPetitFellas anuncian fechas y ciudades Anuncios de conciertos

Saoco Tour 2023: LosPetitFellas anuncian fechas y ciudades

Miren el horror a los ojos con ‘Terrasite’ el nuevo álbum de Cattle Decapitation Metal
Miren el horror a los ojos con ‘Terrasite’ el nuevo álbum de Cattle Decapitation Metal

Miren el horror a los ojos con ‘Terrasite’ el nuevo álbum de Cattle Decapitation

Festival de Cannes 2023: las películas más esperadas Festival de Cannes
Festival de Cannes 2023: las películas más esperadas Festival de Cannes

Festival de Cannes 2023: las películas más esperadas

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic