Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
1000
  1. Artistas

LA VIDA BOHÈME

facebook twitter whatsapp

Henry D'Arthenay, Rafael Pérez, Sebastián Ayala, Daniel De Sousa. A su más reciente disco, producido por Eduardo Cabra, se sumó momentánea pero memorablemente, Pepe Mujica, el ex presidente Uruguayo (2010 - 2015), simbólo latinoaméricano de lo correcto, lo honesto, del ser consecuente con lo que se piensa y se hace. Obrar de acuerdo con sus principios, eso es lo que también hace La Vida Vohème con sus canciones. 

A finales de 2006 nació la banda en Caracas, Venezuela, con un montón de influencias musicales que poco y nadie tiene que ver con lo que hacen. Rock que a veces es punk, pero también funk; en ocasiones se siente algo de música bailable, algo discotequero con una pisca de reaggae y música electrónica. Los sonidos de La Vida Bohème no son algo fácil de definir, pero eso tampoco es necesario, esa es la cuestión. 

Rock latinoaméricano, colombiano, uruguayo, mexicano, pero sobre todas las cosas, venezolano. Este cuarteto lanzó su primer trabajo con tres canciones: La Vida Bohème EP (2007) tuvo de suceso un larga duración de 12 cortes llamado Nuestra (2010), álbum por el que la banda recibió en septiembre de 2011 dos Grammy Latinos otorgados por la Academia Latina de Grabación. Nuestra (2010) fue galardonado como Mejor Álbum de Rock y Radio Capital, track 1, como Mejor Canción de Rock. 

Será (2013) llegó tres años después y confirmó aún más el sentido crítico de la banda, afianzaron su postura frente a la sociedad, la política y la injuticia que se vive a diario en Latinoamérica y se refleja en las realidades de nuestros pueblos. La Vida Bohème no ha ocultado la responsabilidad que adquirió como banda de mostrar lo que siente con respecto a lo que ve. Su posición política obligó los obligó en su momento a salir de Venezuela a causa de las ada vez más crítias condiciones políticas, sociales y humanas que vive el país. 

México, con un circuito musical mucho más grande que el venezolano y el colombiano, los recibió, y desde ahí salió a la luz un tercer larga duración. La Lucha (2017) es un disco crítico, directo, poderoso, un grito de libertad después de alcanzar la paz interior, después de encontrarse con uno mismo y cuestionarse por sus raíces por sus principios, después de afrontar los miedos y ganar esa batalla. La Lucha (2017) habla precisamente de todas esas luchas, pequeñas y grandes, que todos batallamos a diario. 

En el Concierto Radiónica 2017 La Vida Bohème presentará su nuevo trabajo discográfico por primera vez en Colombia, y seguramente cantaremos éxitos de la banda en nuestra radio como Você y Lejos, ojalá también Cementerio del Este y Cementerio del Sur, y por qué no Radio Capital... ¡En Bogotá los esperamos! 

Redes del artista:
Facebook Twitter Instagram

Otros Artistas

486
Concierto Radiónica 2021: Velandia y la Tigra
1050
AfroCaucafro
1050
Beta
1079
M.A.L.A.

Lo más leído

salsa
salsa

Salsa al Parque 2022 revela su cartel completo

Metal
Metal

Falleció Trevor Scott Strnad, vocalista de The Black Dahlia Murder

San Basilio de Palenque
San Basilio de Palenque

Rap Palenquero: una revolución cultural hecha a punta de beats y tambores

  • Load More

Lo más compartido

estrenos
estrenos

Pierdan la cabeza con “Thinking In Tongues” lo nuevo de Suicide Silence

Deportes
Deportes

Flying Lotus lanzó canción para la serie documental sobre Magic Johnson

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

De Argentina para el mundo, Sofía Gabanna

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.